Habitantes de Villa Allende descubrieron un nacido de agua en los
terrenos de Protexa y debido a la falta de agua, muchos aprovechan a bañarse y
lavar su ropa.
VILLA ALLENDE/NANCY MORALES
La temporada de estiaje continua afectando a Villa Allende, donde
Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), sigue surtiendo agua en pipas
en días alternos, dejando a la mitad de la localidad sin agua.
Por lo que las personas han tenido que buscar la manera de conseguir el
vital líquido para abastecer sus necesidades; tal como lo han hecho varios
vecinos de la colonia Pescadores, que descubrieron un pequeño nacido de agua de
manantial.
Fermín Sumano Ocaña vive en esta colonia y al igual que muchos de esta
villa, padecen la escasez de agua, por lo que buscando la manera de conseguir
el líquido para que su esposa lavara, descubrió una pequeña poza de agua limpia
que proviene de un manantial, que desemboca en la calle Hidalgo de dicha
colonia.
“Hace como dos semanas mi esposa se quedó sin agua y quería lavar ropa,
y entonces yo buscando me fui chapeando todo el monte hasta llegar al tubo donde
sale el agua, entonces junto con otro señor limpiamos ahí, con palas y machetes
abrimos como un metro cuadrado”, explicó don Fermìn.
Los demás vecinos al ver que de ahí podían obtener agua limpia, se
sumaron a la labor de limpieza para ampliar el lugar que parecía selva, debido
a la gran cantidad de monte y plantas que ocultaban lo que hoy es un pequeño
chapoteadero para los niños.
La gente además de bañar a sus niños en este nacido, llegan a buscar
agua para sus hogares e incluso muchas amas de casa llegan a lavar, pues hasta
un lavadero colocaron.
AFECTACIONES POR EL TÚNEL SUMERGIDO
Los vecinos están tratando de cuidar este reciente descubrimiento, que
está ubicado dentro de los terrenos de la empresa Protexa donde se construía el
Tùnel, y donde la gente tiraba basura.
“Antes venia el agua bien bonito todo esto estaba hondo y grande, pero
destruyeron todo aquí los del Tùnel, desde que entraron aquí todo nos echaron a
perder hasta los pozos, yo estaba chamaca y aquí nos veníamos a bañar”, dijo
Doña Imela Bravo Jiménez vecina cercana al lugar.
La gente relata que antes en ese lugar ya había con anterioridad un
arrollo que provenía de las faldas de las lomas ubicadas hacia atrás donde se
construía el Túnel sumergido, pero con los trabajos este fue destruido.
Así como que los trabajos dañaron los pozos de los vecinos aledaños,
pues estos se comenzaron a secar, dejando a los vecinos con el agua potable que
además de que escasea es un agua sucia y apestosa, debido a que los filtros
están obsoletos desde hace varios años.
APOYO DE LAS AUTORIDADES
Al igual que varios vecinos, don Fermín y doña Imelda han aprovechado el
medio, para hacerle un llamado a la agente municipal Keren Prot, para que
intervenga y logre llegar a un acuerdo con la empresa Protexa, para que este
lugar se pueda ampliar más y la gente se siga beneficiando con esta agua.
Pues temen que la empresa al percatarse de que los vecinos se han
adentrado en sus límites, levanten nuevamente la cerca que se vino abajo,
permitiendo que don Fermìn descubriera este humilde pero hermoso lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario