NANCY MORALES/VILLA ALLENDE
Alrededor de cien casas se encuentran invadiendo las orillas de las lagunas y pantanos de Villa Allende, generando una zona de riesgo para ellos, situación que hasta el momento no ha logrado ser solucionada por las autoridades.
En un recorrido realizado por el LIBERAL DEL SUR se pudo constatar que en las tres lagunas de la colonia Ignacio Unzaga, aproximadamente 20 casas de material o de láminas han sido construidas a orillas de cada una de estas.
Mientras que en la colonia El Faro en la calle Ignacio de la Llave, unas 14 casas han invadido un pantano. Los invasores han rellenado hacia dentro de las lagunas y el pantano con basura, tierra y escombros.
NEGLIGENCIA DE LAS AUTORIDADES
A pesar de que esta problemática lleva varios años presentándose, Protección Civil (PC) quien es encargado de reportar este tipo de situaciones que representan un riesgo para la integridad física de estas personas, no ha hecho absolutamente nada.
La agente municipal de Villa Allende, Keren Prot, confirmó la irresponsabilidad de PC. Asimismo, dio a conocer que su administración ya ha comenzado a tomar cartas en el asunto, de igual manera solicitará la acción de PC para la realización de una inspección.
En la Ley 856 de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastre para el Estado de Veracruz, en el Artículo 11 establece que “El Sistema Estatal tiene como objetivo salvaguardar la vida, la integridad y la salud de la población, así como sus bienes, la infraestructura, la planta productiva y el medio ambiente, a través de la gestión integral del riesgo y la promoción de acciones para la adaptación a los efectos del cambio climático”.
Sin embargo, ni PC ni otras dependencias se han encargado de esta problemática, ni mucho menos de brindar apoyo económico mediante los programas gubernamentales, cuando estos sufren afectaciones por las inclemencias climatológicas.
EXPONEN SU VIDA POR NECESIDAD
“Son personas que ya tienen muchos años en esos asentamientos irregulares, y ellos saben que se exponen demasiado y arriesgan su vida pero es por la necesidad de donde vivir”, afirmó Keren Prot.
Juan Cruz Gómez tiene 85 años y hace cuatro años llegó a vivir a esta colonia, al no tener familia ni un patrimonio optó por vivir en un terreno junto a la laguna sin importarle el riesgo al que se expone día a día pues la necesidad lo obliga a estar en esta situación.
Don Juan es de oficio chatarrero y aseguró que hasta ahora no ha sufrido ni visto que suceda ningún accidente por las condiciones climáticas, sin embargo, admitió que vive con el temor de que su humilde casa pueda irse al fondo de la laguna.
También expresó que en caso de ser desalojado de esta zona “la autoridad tendría que darme un lugar a ver donde, porque yo no tengo trabajo, la autoridad se haría cargo de mi, están para ayudar al prójimo, por eso nosotros apoyamos con nuestro voto”, indicó.
Doña Verónica González esposa y madre de dos hijos, aseguró que la gente que habita en esta situación irregular es por mera necesidad, por lo que también soportan los peligros de la colonia, ya que hay muchos maleantes y no hay alumbrado público.
“Ya voy para siete años viviendo aquí, las calles se llenan de agua son una porquería, pero así se soporta, porque no tenemos otro lugar donde vivir, yo hago ventas de tamales para ayudar a mi esposo poder mantener a mis hijos”, comentó.
PROCESO DE REGULARIZACIÓN
La funcionaria aseguró que a diferencia de las personas del pantano de la colonia El Faro, los invasores de la Unzaga son recientes, pues debido al trámite de regularización que ya está proceso, la gente ha comenzado a invadir terrenos a discreción.
Aclaró que sólo las personas que realmente necesiten un terreno y lo estén habitando, contarán con el beneficio de obtener legalmente su predio; pero esto no incluye a quienes habitan a orillas de las lagunas pues la ley marca que no se puede construir a menos de 20 metros de las lagunas o pantanos.
“La situación de la colonia Unzaga es muy difícil porque como ya todo se va a regularizar, el trámite ya está empezado, ya todo el mundo cree que al ir y agarrar un terreno va a contar con el beneficio de la regularización”, expresó.
Por lo que aseguró que en los próximos días contarán con la visita del delegado de Patrimonio del Estado, a quien dará parte de esta problemática, para tratar de gestionar una posible reubicación de estos invasores que están en una zona de riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario