CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS
Entre aplausos y la interpretación de las tradicionales Mañanitas, la escritora Elena Poniatowska inauguró ayer la exposición que aborda distintas etapas de su vida en el Centro Cultural de España en México (CCEMx).
Poniatowska indicó que este homenaje que se le rinde es una continuación de lo que sucedió en Alcalá de Henares y expresó su agradecimiento: “Hay una atmósfera de gusto, de mucha felicidad, de ganas de seguir adelante, y como estamos viviendo una época fea desde el 26 de septiembre pasado en que desaparecieron los 43 normalistas, pues la exposición es un gran respiro.
La autora de La Noche de Tlatelolco. Testimonios de historia oral afirmó que en estos momentos todos los mexicanos deseamos primero que no hubiera sucedido la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, y segundo que se resuelva.
En la ceremonia, el vicerrector de extensión universitaria y relaciones institucionales de Alcalá, José Raúl Fernández del Castillo Díez, sostuvo que la exposición rinde homenaje a la ganadora del Premio Cervantes.
La muestra itinerante, organizada por la Universidad de Alcalá y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, está compuesta de paneles que presentan distintas etapas de la vida de Poniatowska, así como de una selección de fotografías que reflejan algunos de sus momentos memorables, como las 16 imágenes de la fotógrafa y amiga de la escritora, Mariana Yampolsky.
En el evento también estuvieron presentes el embajador de España en México, Luis Fernández-Cid y los artistas Vicente Rojo y Bárbara Jacobs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario