CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS
En el contexto del festejo del Día del Maestro, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que las entidades que han retrasado la aplicación de la reforma educativa, eventualmente, tendrán que “acelerar el paso para que sus estudiantes no queden rezagados”, porque es una norma de alcance nacional.
Además, afirmó que todas las reformas impulsadas por su gobierno son importantes, “pero la que habrá de tener mayor impacto en el desarrollo futuro del país, sin duda, es la educativa”.
“El gobierno de la República trabajará con los estatales en este objetivo. Así como la educación básica hoy está presente en todo el país, así también llegará la reforma educativa y la educación de calidad a toda la geografía nacional. Este es un reto que nos hemos propuesto como nación y que junto con los maestros de México vamos a alcanzar”, afirmó.
NUEVA EVALUACIÓN
Asimismo, se pondrá en operación el Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes, Planea, que sustituye a la prueba Enlace, manteniendo sus fortalezas y superando sus limitaciones.
Explicó que esta nueva prueba, además de evaluar las competencias en matemáticas, en lenguaje y comunicación, también medirá habilidades relacionadas con la convivencia escolar. Además, progresivamente, se irán incorporando otras áreas de aprendizaje, como ciencias y formación ciudadana.
“En éstas y las siguientes fases de instrumentación de la reforma educativa, la participación de las maestras y maestros de nuestro país es y seguirá siendo fundamental. La reforma educativa es una de alcance nacional”, aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario