viernes, 15 de mayo de 2015

Critican postura del Papa

Las declaraciones de los conservadores en el Congreso de EU, señalan que el Vaticano debe guiar a la gente a Jesucristo y evitar la política.

 ESTADOS UNIDOS/AGENCIAS


Tras la decisión del Vaticano de reconocer al Estado de Palestina, los defensores más “duros” de Israel en el Congreso de Estados Unidos pidieron ayer que el papa Francisco evite la política.
Es interesante que el Vaticano se haya hecho tan político cuando ultimadamente debería estar trabajando por guiar a la gente hacia Jesucristo y la salvación; y eso es lo que la Iglesia debería hacer”, dijo el diputado republicano Jeff Duncan.
Las declaraciones de Duncan, que dice ser un bautista sureño, a la publicación Politico.com  reflejan uno de los aspectos menos conocidos de la política de Estados Unidos hacia Israel: el apoyo de sectores conservadores, especialmente cristianos, a la existencia y la defensa del Estado judío.
La decisión en torno al Estado palestino fue chocante para un grupo que tiene una visión literal de la Biblia y que considera incorrecto, por lo menos, que el jerarca católico haya decidido legitimar a los palestinos sin demandar que haya un reconocimiento para la existencia de Israel.
Para Ted Franks, un diputado republicano de Arizona, de fe bautista, el Papa “es una figura religiosa y tiene todo derecho a su punto de vista político, pero alguien de ese perfil debiera tener una fuerte estructura en las escrituras para cualesquier posición que desee tomar”.
La posición de Franks y Duncan no fue única, pero sería tanto más sorprendente para muchos fuera de Estados Unidos que no están familiarizados con el enorme peso que los conservadores cristianos o su postura sobre Israel.
Millones de estadunidenses creen que la Biblia augura el futuro y que vivimos en los últimos días”, consignó el libro On the road to Armageddon: How evangelicals became Israel’s best friend (En la ruta al Armagedon: Cómo los evangélicos se convirtieron en el mejor amigo de Israel), de Timothy Weber.
Sus creencias se basan en el dispensacionalismo, una forma de interpretar los pasajes proféticos de la Biblia en el Viejo Testamento y del Libro de las Revelaciones en el Nuevo Testamento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario