PUEBLA
Varios equipos expresaron sus condolencias al goleador del Puebla, tras el fallecimiento de su nena a pocas horas de nacida.
AGENCIAS
Matías Alustiza, el goleador del Puebla, enfrenta un mal momento luego de que falleciera su hija recien nacida la noche de este martes 29 de marzo.
Mediante su cuenta de Twitter, el club Puebla confirmó la noticia junto con una imagen en la que expresan sus sentimientos por la pérdida de la pequeña.
Los equipos Veracruz, Chivas, Cafetaleros, Puebla y la misma Liga han enviado mensajes de apoyo en redes sociales para el futbolista.
La pequeña Guadalupe falleció a pocas horas de su nacimiento.
“Nuestras oraciones, nuestra fuerza y nuestro cariño contigo. Estamos a tu lado Matías”, escribió el Puebla.
jueves, 31 de marzo de 2016
Invitan a conmemoración “Día Mundial sobre el Autismo”
COATZACOALCOS
El sistema DIF Municipal invita a la ciudadanía a participar a la marcha del 2 de abril para buscar la inclusión social de las personas autistas.
COMUNICADO
Con el propósito de generar conciencia en la población y buscar la inclusión social de las personas autistas, el sistema DIF Municipal, en coordinación con la asociación “Autismo sin límites”, realizará una marcha este sábado 2 de abril partiendo a las 18:00 horas del Asta Bandera hasta la Pirámide del Malecón, lugar que será iluminado de color azul.
La presidenta del DIF, Cristina Cházaro de Caballero, invitó a la población en general a portar prendas de color azul y sumarse a la marcha por el “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo” que se conmemora cada 2 de abril.
Destacó que en la medida en que la comunidad se involucre en actividades como éstas, mayores serán los beneficios que reciban las personas que padecen el trastorno, ya que se traducirá en una sociedad más comprensiva e inclusiva, para ofrecerles una mejor calidad de vida.
Explicó que además de buscar la concienciación sobre el autismo, se pretende dar a conocer a la población, sobre los avances que se han logrado a través de la asociación.
El sistema DIF Municipal invita a la ciudadanía a participar a la marcha del 2 de abril para buscar la inclusión social de las personas autistas.
COMUNICADO
Con el propósito de generar conciencia en la población y buscar la inclusión social de las personas autistas, el sistema DIF Municipal, en coordinación con la asociación “Autismo sin límites”, realizará una marcha este sábado 2 de abril partiendo a las 18:00 horas del Asta Bandera hasta la Pirámide del Malecón, lugar que será iluminado de color azul.
La presidenta del DIF, Cristina Cházaro de Caballero, invitó a la población en general a portar prendas de color azul y sumarse a la marcha por el “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo” que se conmemora cada 2 de abril.
Destacó que en la medida en que la comunidad se involucre en actividades como éstas, mayores serán los beneficios que reciban las personas que padecen el trastorno, ya que se traducirá en una sociedad más comprensiva e inclusiva, para ofrecerles una mejor calidad de vida.
Explicó que además de buscar la concienciación sobre el autismo, se pretende dar a conocer a la población, sobre los avances que se han logrado a través de la asociación.
No quiero ser como ustedes (diputados): Carlos
CIUDAD DE MÉXICO
Carlos Santamaría el niño genio, visitó la Cámara de Diputados donde respondió varias interrogaciones, así mismo se le entregó una reconocimiento por cursar un diplomado en la UNAM.
AGENCIAS
Carlos Antonio Santamaría Díaz, un niño de nueve años de edad graduado en el diplomado de bioquímica y biología molecular de la Facultad de Química, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sorprendió al pleno de la Cámara de Diputados cuando se le preguntó:
–¿Te gustaría ser diputado?
–¡No, yo no quiero ser diputado, no quiero ser como ustedes; yo quiero ser científico!
La gran capacidad intelectual del niño fue motivo de sorpresa y admiración entre la mayoría de los legisladores, pero sobre todo su inocencia y candidez para responder a los crecientes halagos de los legisladores. Fueron evidentes el hartazgo y la displicencia al no sentirse tan cómodo en ese lugar.
El presidente en turno de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, ponderó la "constancia y dedicación" del niño genio, cuando lo que priva en el infante es una natural capacidad intelectual. El perredista dio lectura a una tarjeta elaborada por los funcionarios de servicios parlamentarios, con la información sobre el paso de Carlos Antonio por la UNAM:
"Ha adquirido conocimientos sobre una concepción global de la química, de cómo se efectúan las reacciones, a qué cosas dan origen, así como sobre su caracterización. Y aprendió a descubrir cómo está constituida la materia a partir de técnicas complicadas. Así adquirió conocimientos sobre principios de equilibrio en disolución y espectroscopia infrarroja de resonancia magnética nuclear y espectroscopia de masas", dijo Zambrano.
Antes, la Comisión de Ciencia y Tecnología entregó un reconocimiento al menor por cursar el diplomado en la UNAM.
Carlos Santamaría el niño genio, visitó la Cámara de Diputados donde respondió varias interrogaciones, así mismo se le entregó una reconocimiento por cursar un diplomado en la UNAM.
AGENCIAS
Carlos Antonio Santamaría Díaz, un niño de nueve años de edad graduado en el diplomado de bioquímica y biología molecular de la Facultad de Química, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sorprendió al pleno de la Cámara de Diputados cuando se le preguntó:
–¿Te gustaría ser diputado?
–¡No, yo no quiero ser diputado, no quiero ser como ustedes; yo quiero ser científico!
La gran capacidad intelectual del niño fue motivo de sorpresa y admiración entre la mayoría de los legisladores, pero sobre todo su inocencia y candidez para responder a los crecientes halagos de los legisladores. Fueron evidentes el hartazgo y la displicencia al no sentirse tan cómodo en ese lugar.
El presidente en turno de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, ponderó la "constancia y dedicación" del niño genio, cuando lo que priva en el infante es una natural capacidad intelectual. El perredista dio lectura a una tarjeta elaborada por los funcionarios de servicios parlamentarios, con la información sobre el paso de Carlos Antonio por la UNAM:
"Ha adquirido conocimientos sobre una concepción global de la química, de cómo se efectúan las reacciones, a qué cosas dan origen, así como sobre su caracterización. Y aprendió a descubrir cómo está constituida la materia a partir de técnicas complicadas. Así adquirió conocimientos sobre principios de equilibrio en disolución y espectroscopia infrarroja de resonancia magnética nuclear y espectroscopia de masas", dijo Zambrano.
Antes, la Comisión de Ciencia y Tecnología entregó un reconocimiento al menor por cursar el diplomado en la UNAM.
Sin energía eléctrica 45 mil habitantes en Coatzacoalcos
COATZACOALCOS
Colonos de Coatzacoalcos y Villa Allende se quedaron sin luz la noche del miércoles por falla de sobrecarga en líneas de la Comisión de Electricidad.
AGENCIAS
Más de 45 mil habitantes de Coatzacoalcos y Villa Allende, al sur de la entidad, se quedaron sin el servicio de energía eléctrica debido a fallas por sobrecarga en las líneas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los usuarios sufrieron durante la noche del miércoles debido al intenso calor, pues el termómetro llegó a los 35 grados y la sensación superó los 42 grados centígrados en la ciudad.
En Villa Allende, la agente municipal Keren Prot Vázquez indicó que decenas de familias vieron como sus aparados se averiaron debido a los problemas con la luz, sin que la CFE se haga responsable.
Los apagones, detalló, cada vez son más frecuentes por falta de mantenimiento en las líneas.
Sin embargo, reveló que ha ofrecido un terreno para que la empresa instale una subestación en la villa y de esa forma se reduzcan las fallas en el servicio por la sobrecarga.
La CFE, por su parte, únicamente ha sustituido alrededor de siete kilómetros de cableado de cobre por aluminio para evitar que la delincuencia se robe el conductor y lo venda en el mercado negro.
Otras colonias afectadas por el corte de luz en Coatzacoalcos fueron la Santa Isabel y Centro.
No obstante, la empresa productiva del estado respondió a través del 071 que los reportes serían atendidos en cuestión de horas, lo cual no ha sucedido.
Los usuarios perjudicados criticaron la falta de guardias para atender las emergencias, pues aún con el reporte J1101258349 no hay solución.
Colonos de Coatzacoalcos y Villa Allende se quedaron sin luz la noche del miércoles por falla de sobrecarga en líneas de la Comisión de Electricidad.
AGENCIAS
Más de 45 mil habitantes de Coatzacoalcos y Villa Allende, al sur de la entidad, se quedaron sin el servicio de energía eléctrica debido a fallas por sobrecarga en las líneas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los usuarios sufrieron durante la noche del miércoles debido al intenso calor, pues el termómetro llegó a los 35 grados y la sensación superó los 42 grados centígrados en la ciudad.
En Villa Allende, la agente municipal Keren Prot Vázquez indicó que decenas de familias vieron como sus aparados se averiaron debido a los problemas con la luz, sin que la CFE se haga responsable.
Los apagones, detalló, cada vez son más frecuentes por falta de mantenimiento en las líneas.
Sin embargo, reveló que ha ofrecido un terreno para que la empresa instale una subestación en la villa y de esa forma se reduzcan las fallas en el servicio por la sobrecarga.
La CFE, por su parte, únicamente ha sustituido alrededor de siete kilómetros de cableado de cobre por aluminio para evitar que la delincuencia se robe el conductor y lo venda en el mercado negro.
Otras colonias afectadas por el corte de luz en Coatzacoalcos fueron la Santa Isabel y Centro.
No obstante, la empresa productiva del estado respondió a través del 071 que los reportes serían atendidos en cuestión de horas, lo cual no ha sucedido.
Los usuarios perjudicados criticaron la falta de guardias para atender las emergencias, pues aún con el reporte J1101258349 no hay solución.
Un minuto de fama les costó su trabajo
ZAPOPAN
La Fiscalía de Jalisco separó del sus cargos a tres policías tras participar en la grabación del cantante Gerardo Ortiz.
AGENCIAS
Tres policías municipales de Zapopan fueron cesados por participar en el video ‘Fuiste Mía’ del cantante Gerardo Ortiz y que recientemente fue vetado por la Secretaría de Gobernación por incitar a la violencia de género, informó el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro.
Indicó que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Jalisco por el uso de patrullas oficiales e insignias.
Adicionalmente se aportó información a @FiscaliaJal sobre la presunta participación de los elementos que fueron separados del servicio”, precisó Lemus Navarro.
Precisó que “con la separación y aportación de pruebas demostramos que actuamos con firmeza para castigar a los responsables de estos lamentables hechos”.
La Fiscalía de Jalisco separó del sus cargos a tres policías tras participar en la grabación del cantante Gerardo Ortiz.
AGENCIAS
Tres policías municipales de Zapopan fueron cesados por participar en el video ‘Fuiste Mía’ del cantante Gerardo Ortiz y que recientemente fue vetado por la Secretaría de Gobernación por incitar a la violencia de género, informó el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro.
Indicó que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Jalisco por el uso de patrullas oficiales e insignias.
Adicionalmente se aportó información a @FiscaliaJal sobre la presunta participación de los elementos que fueron separados del servicio”, precisó Lemus Navarro.
Precisó que “con la separación y aportación de pruebas demostramos que actuamos con firmeza para castigar a los responsables de estos lamentables hechos”.
Policías reciben capacitación ante el nuevo Sistema Penal
MINATITLÁN
El Primer Respondiente está facultado para realizar la detención de quienes participen, así como resguardar el lugar de los hechos.
COMUNICADO
El Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), brindó a elementos de Policía Estatal, de las direcciones de Transporte Público (DGTE), de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV) y de Prevención y Reinserción Social (DGPRS), una capacitación en materia del Primer Respondiente.
Con esta instrucción, se garantiza la preservación del sitio de intervención, evitando cualquier alteración que afecte el correcto proceso en el nuevo Sistema Penal Acusatorio.
El Primer Respondiente está facultado para realizar la detención de quienes participen, así como resguardar el lugar de los hechos, levantar un registro de sus actuaciones y poner a disposición objetos y personas ante el Ministerio Público.
Estos cursos se mantendrán en la región para continuar con la profesionalización de personal de la SSP en materia de juicios orales, a fin de proporcionar a la ciudadanía el mejor servicio y el respaldo jurídico cuando sea necesario.
Ofrecen créditos a los ganaderos
ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X El objetivo es que ganaderos, pescadores, agricultores y amas de casa puedan impulsar sus proyectos. |
La Confederación Nacional Campesina impartió un taller financiero; para acceder al préstamo se necesita tener un proyecto y recibir asesoría.
ANAHÍ HERNÁNDEZ
La Asociación Ganadera de Coatzacoalcos que dirige Rafael de Hombre López fue cede del primer taller de Alternativas Financieras que está realizando la Confederación Nacional Campesina (CNC) por medio de la Financiera Rural, para asesorar a los campesinos, ganaderos y agropecuarios y puedan obtener un crédito accesible para impulsar cualquier proyecto tanto de comercio como de autoconsumo.
LA PRIORIDAD DEL TALLER
Jesús de Gilberto Martínez, delegado del Comité Directivo Estatal de la CNC, informó que la prioridad de este tipo de talleres es informar adecuadamente, a los productores de diferentes ramos para que puedan adquirir créditos para impulsar sus negocios, o bien arrancar un proyecto para consumo propio con tazas de intereses mínimas como del 7% para los hombres y 6% para las mujeres emprendedoras.
SIN LÍMITE DE CRÉDITOS
Gilberto Martínez aseguró que no hay un límite de créditos para apoyar a los empresarios del campo, por el contrario está disponible para quien lo solicite teniendo ofertas de préstamos de 30 hasta 230 mil pesos sin aval, ni garantías de por medio.
Lo que representaría un gran impulso al comercio si la gente los llegara a solicitar, pues está disponible no sólo para ganaderos o agricultores con propiedades, sino también para pescadores, amas de casa que deseen cultivar sus verduras ya sea para consumir o vender, o para quienes deseen tener un negocio avícola, etcétera.
LOS REQUISITOS
Lo único que se necesitaría para adquirir estos préstamos es tener un proyecto y recibir asesoría gratuita por parte de la CNC y la Federación Nacional de Profesionistas y Técnicos (Fenaprot), para cumplir con los requisitos que la Financiera Rural estipula y esperar a que sea aprobado.
A este taller asistieron más de 200 personas entre ganaderos, campesinos e interesados provenientes de distintos lugares de la ciudad como de Villa Allende, el ejido Colorado, Guillermo Prieto, así como de los municipios Ixhuatán del Sureste, Moloacán y Las Choapas.
miércoles, 30 de marzo de 2016
Electrificaciones beneficiarán a 500 familias
VILLA ALLENDE
Un millón y medio de pesos se invirtió en alumbrado público para varias calles de la villa.
ANAHÍ HERNÁNDEZ
La localidad de Villa Allende está por tener tres electrificaciones concluidas ya que en unos días, se darán por terminados los trabajos y por inaugurada las obras en las que el ayuntamiento invirtió aproximadamente un millón y medio de pesos.
A finales del mes de enero el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol visitó la localidad para inaugurar la electrificación de tres tramos de diferentes colonias como son las de las calles Benito Juárez e Ignacio Zaragoza de la colonia Allende Unzaga y la colonia Miramar, mismas que ya están en su última etapa informó la agente municipal Keren Prot.
Las electrificaciones beneficiarán aproximadamente a 500 familias, que durante años han padecido la falta de alumbrado público para las que se destinó la inversión de 700 mil pesos, y más 647 mil pesos respectivamente en Juárez y Zaragoza, mientras que en la Miramar fueron 377 mil pesos en la compra de un transformador.
La funcionaria expresó que en la inauguración de estas obras que será en los días próximos, espera tener alguna respuesta por parte del alcalde sobre el paquete de obras de este año, que por cuestiones de atraso en respuesta de algunos programas federales, no ha sido aprobado.
Empresario en Mina sufre atentado
MINATITLÁN
Sujetos armados emboscaron a Enoc Ramos Licona, quien viajaba en su autoy resultó herido; en el lugar de los hechos se recogieron más de 30 casquillos.
AGENCIAS
Sujetos armados antentaron contra el empresario Enoc Ramos Licona, al que le dieron varios disparos que lo mandaron al hospital.
Los hechos se presentaron en la zona centro de Minatitlán, cerca del Centro de Convenciones, cuando la víctima se trasladaba en su coche compacto el compañía de otra persona, al parecer una dama.
Elementos de la Policía de inmediato acordonaron la zona y comenzaron la búsqueda de los agresores, en tanto que personal de rescate trasladó a Ramos Licona, lesionado de gravedad, a una clínica de Pemex.
Hasta el cierre de esta edición, su estado de salud era delicado, en la zona donde fue agredido.
PC alerta a bañistas
Jorge Tejeda Quiroz comandante de Bomberos, dijo continuarán realizando recorridos por la costa a modo de supervisar, aunque no haya eventos a realizar.
ANAHÍ HERNÁNDEZ
Para Villa Allende este domingo concluyeron los eventos playeros, en el cual las familias tuvieron un excelente resguardo por parte de las diferentes dependencias que participaron en el operativo sin embargo, Protección Civil (PC), pide tomar medidas preventivas a los que pretendan seguir visitando el mar, ya que no hay más operativo de vigilancia.
Jorge Tejeda Quiroz comandante a cargo de la subestación de Bomberos de la villa, dijo que pese a que ya no hay eventos para la diversión de las familias en la playa por parte de la agencia municipal, continuarán realizando recorridos por la costa a modo de supervisar, ya que no falta quien en estado etílico quiera meterse a nadar o no respete la hora después de ingerir alimentos.
Por lo que Tejeda Quiroz aprovechó el medio para pedirle a la población, que si van a asistir a la playa, tomen en cuenta los avisos de preventivos que fueron colocados en la calle Jesús García, Carolina Anaya, Francisco Villa y la Z, que son los puntos de pozas y zonas profundas no aptas para nadar y menos para los niños.
Pues incluso durante el operativo realizaron varias atenciones de personas que al embriagarse y meterse al agua, terminaban con congestión etílica por lo que eran trasladados a la clínica, pero afortunadamente no hubo ninguna persona ahogada durante este periodo.
Canadiense que besó a niña tiene antecedentes de pedofilia
Williams Lee Suk cuenta con antecedentes sobre este delito en Canadá y Quintana Roo, dijo María del Carmen Cabrera diputada del PRD.
AGENCIAS
El canadiense detenido en Acapulco por besar a una niña de tres años cuenta con antecedentes de pedofilia, indicó la diputada local del PRD, María del Carmen Cabrera Lagunas quien es vocal de la Comisión de los Derechos y las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso local.
De acuerdo con la legisladora, Williams Lee Suk es el verdadero nombre de quien se hacía pasar por Walter Suk; además de que en Canadá se le evidenció por el mismo delito. Lee Suk también tiene antecedentes de esta reprobable conducta en Quintana Roo.
Ante este contexto, exigió a las autoridades competentes y al juez que sigue el caso, negar la libertad bajo fianza del detenido.
“Esto tiene que ser conocido y condenable por todas y todos, no podemos siquiera pensar que estos hechos no sean graves, sería totalmente inadmisible e intolerante asumir que se haya tratado de un hecho normal, que no signifique el abuso y corrupción de una menor”, dijo Cabrera Lagunas.
lunes, 28 de marzo de 2016
Telefónica arranca traspaso de activos para Telxius
CHILE
La empresa anunció el inicio del proceso de división de su negocio de torres para la nueva empresa de infraestructura Telxius en Chile.
AGENCIAS
A través de su filial en Chile, Telefónica anunció el inicio del proceso de división de su negocio de torres para la nueva empresa de infraestructura Telxius, en una operación en la que traspasará 382 torres (postes y mástiles) con un valor de 7 mil 853 millones de pesos chilenos, lo que se traduce en alrededor de 11. 6 millones de dólares, según informó la compañía en un documento emitido a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) de Chile.
En el reporte, Movistar Chile indicó que esto supone el 0.56% del total de sus activos, al tiempo que precisó que este traspaso no contempla equipos de telecomunicaciones, antenas y electrónica. Así, la sociedad continuadora mantendrá un 99.4% de los activos así como las obligaciones financieras vigentes en su totalidad.
Tras Chile, el traspaso se realizará en Brasil, Perú, Alemania y España.
La filial del país andino apuntó que no participa en el negocio de infraestructura de torres y que más del 70% de torres que usa para operar -entre soportes o mástiles de antenas-, son arrendadas a otras empresas multinacionales de infraestructura.
Con este traspaso, la compañía busca disminuir la inversión de capital futura de despliegue comercial para centrarse en los negocios centrales de la empresa.
La empresa anunció el inicio del proceso de división de su negocio de torres para la nueva empresa de infraestructura Telxius en Chile.
AGENCIAS
A través de su filial en Chile, Telefónica anunció el inicio del proceso de división de su negocio de torres para la nueva empresa de infraestructura Telxius, en una operación en la que traspasará 382 torres (postes y mástiles) con un valor de 7 mil 853 millones de pesos chilenos, lo que se traduce en alrededor de 11. 6 millones de dólares, según informó la compañía en un documento emitido a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) de Chile.
En el reporte, Movistar Chile indicó que esto supone el 0.56% del total de sus activos, al tiempo que precisó que este traspaso no contempla equipos de telecomunicaciones, antenas y electrónica. Así, la sociedad continuadora mantendrá un 99.4% de los activos así como las obligaciones financieras vigentes en su totalidad.
Tras Chile, el traspaso se realizará en Brasil, Perú, Alemania y España.
La filial del país andino apuntó que no participa en el negocio de infraestructura de torres y que más del 70% de torres que usa para operar -entre soportes o mástiles de antenas-, son arrendadas a otras empresas multinacionales de infraestructura.
Con este traspaso, la compañía busca disminuir la inversión de capital futura de despliegue comercial para centrarse en los negocios centrales de la empresa.
DIF asiste a 10 menores extraviados
![]() | |
CORTESÍA/ZONA X El módulo de atención operó en la Expo Feria y Malecón Costero |
COATZACOALCOS
El sistema de Desarrollo Integral brindó ayuda a niños extraviados en el interior de la Expo Feria y playas en Coatzacoalcos.
COMUNICADO
Como parte del compromiso del sistema DIF Municipal, presidido por Cristina Cházaro de Caballero, durante esta temporada vacacional se ha brindado asistencia a 10 menores de edad extraviados tanto en el interior de la Expo Feria como en las playas de Coatzacoalcos.
Cházaro de Caballero dio a conocer que la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, en coordinación con Protección Civil, Cruz Roja, Cruz Ambar, Comisión Nacional de Rescate, Policía Turística, y Marina ha mantenido permanente vigilancia para resguardar la seguridad de los menores.
El módulo en la playa está ubicado a la altura de la avenida Independencia y se hacen recorridos constantes por cada una de las torres establecidas a lo largo de la playa; así como uno más en el interior de la Expo Feria.
¡Indignante! dejan a pitón devorar un cachorrito
El video fue subido a YouTube, el reptil ataca al can indefenso, mientras aparentemente sus dueños graban la acción.
AGENCIAS
Terrible video genera indignación entre los usuarios de las redes sociales. Son muchos los que buscan a los crueles dueños del perrito indefenso que fue devorado por una pitón según las imágenes que circula en YouTube.
¿Qué tipos de personas puede ser los dueños del perrito? ¿Por qué hicieron semejante crueldad con el animal? Son algunas de las preguntas que se ve en los comentarios del video que ha desatado una ola de críticas con fuertes calificativos hacia las personas que grabaron las imágenes.
A través del canal 'Vikesh Malhotra' se puede escuchar la voz de un desalmado hombre que dice: "No se lo va a comer, no se lo va a comer" mientras registran el cruel video que circula en el portal de videos.
Por otro lado, se cree que las imágenes fueron subidas por la red social china Weibo antes de ser colgada en YouTube y se estaría rastreando a los responsables de tal acto de crueldad.
https://www.youtube.com/watch?v=_vXyI90aX2M
AGENCIAS
Terrible video genera indignación entre los usuarios de las redes sociales. Son muchos los que buscan a los crueles dueños del perrito indefenso que fue devorado por una pitón según las imágenes que circula en YouTube.
¿Qué tipos de personas puede ser los dueños del perrito? ¿Por qué hicieron semejante crueldad con el animal? Son algunas de las preguntas que se ve en los comentarios del video que ha desatado una ola de críticas con fuertes calificativos hacia las personas que grabaron las imágenes.
A través del canal 'Vikesh Malhotra' se puede escuchar la voz de un desalmado hombre que dice: "No se lo va a comer, no se lo va a comer" mientras registran el cruel video que circula en el portal de videos.
Por otro lado, se cree que las imágenes fueron subidas por la red social china Weibo antes de ser colgada en YouTube y se estaría rastreando a los responsables de tal acto de crueldad.
https://www.youtube.com/watch?v=_vXyI90aX2M
domingo, 27 de marzo de 2016
Fiscalía congela denuncia contra “Los Porkys”
Cuatro juniors, señalados de abusar de una menor de edad en Boca del Río, son encubiertos por la Fiscalía de Veracruz.
AGENCIAS
Próximo lunes, a partir de las 9:30 de la mañana, iniciará la marcha a la que están convocando ciudadanos del puerto de Veracruz y Boca del Río para protestar contra Enrique Capitaine Marín, Jorge Cotaita Cabrales, Diego Cruz Alonso y Gerardo Rodríguez Acosta, los “Porkys de Costa de Oro” que agredieron a una jovencita en 2015 en esa zona conurbada, y pese a estar denunciados por la familia de la afectada, el fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras mantiene “congelado” el caso y se niega a actuar. La convocatoria se está haciendo a través de las llamadas redes sociales y se espera una nutrida presencia en esta marcha que está programado inicie en el asta bandera monumental en el bulevar entre Veracruz y Boca del Río. La acusación contra los “Porkys de Costa de Oro” está asentada en la investigación ministerial 592/15/1ESPE/VER/05 de la Mesa I. Uno de los más peligrosos integrantes de esa banda es Jorge Cotaita Cabrales, quien también conduciendo ebrio arrolló y mató a una persona en el año 2013, Jonathan Cruz Yáñez, y también fue “perdonado” en esa época. “Los Porkys de Costa de Oro” han sido señalados de ser los presuntos responsables de la muerte de otra joven, Columba Campillo, a la que también violentaron y le dieron muerte, aunque la Fiscalía General al parecer para librarlos “fabricó” a otros presuntos responsables que están presos. La protesta será para exigir la detención de estos juniors, así como demandar la destitución de Luis Ángel Bravo Contreras como Fiscal, y de paso, demandar, una vez más, la salida de Javier Duarte de Ochoa como gobernador del estado.
OBSTACULIZAN INVESTIGACIÓN
Javier Fernández, padre de una menor violada hace un año por cuatro jóvenes, hijos de políticos y empresarios locales, acusó a la Fiscalía de Veracruz de no actuar contra los culpables y de obstaculizar la investigación.
Fernández reprochó en entrevista que desde hace cuatro meses se esperaba una sentencia condenatoria contra los agresores, pero en lugar de emitir el fallo, ahora le piden más pruebas.
El 3 de enero de 2015, al salir del antro PH en Boca del Río, su hija, de entonces 17 años, fue obligada a subir a un auto por los jóvenes Jorge Cotaita Cabrales, Diego Cruz Alonso, Gerardo Rodríguez Acosta y Enrique Capitaine Marín, quienes la violaron en la casa de uno de ellos en el fraccionamiento Costa de Oro, relató Fernández.
AGENCIAS
Próximo lunes, a partir de las 9:30 de la mañana, iniciará la marcha a la que están convocando ciudadanos del puerto de Veracruz y Boca del Río para protestar contra Enrique Capitaine Marín, Jorge Cotaita Cabrales, Diego Cruz Alonso y Gerardo Rodríguez Acosta, los “Porkys de Costa de Oro” que agredieron a una jovencita en 2015 en esa zona conurbada, y pese a estar denunciados por la familia de la afectada, el fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras mantiene “congelado” el caso y se niega a actuar. La convocatoria se está haciendo a través de las llamadas redes sociales y se espera una nutrida presencia en esta marcha que está programado inicie en el asta bandera monumental en el bulevar entre Veracruz y Boca del Río. La acusación contra los “Porkys de Costa de Oro” está asentada en la investigación ministerial 592/15/1ESPE/VER/05 de la Mesa I. Uno de los más peligrosos integrantes de esa banda es Jorge Cotaita Cabrales, quien también conduciendo ebrio arrolló y mató a una persona en el año 2013, Jonathan Cruz Yáñez, y también fue “perdonado” en esa época. “Los Porkys de Costa de Oro” han sido señalados de ser los presuntos responsables de la muerte de otra joven, Columba Campillo, a la que también violentaron y le dieron muerte, aunque la Fiscalía General al parecer para librarlos “fabricó” a otros presuntos responsables que están presos. La protesta será para exigir la detención de estos juniors, así como demandar la destitución de Luis Ángel Bravo Contreras como Fiscal, y de paso, demandar, una vez más, la salida de Javier Duarte de Ochoa como gobernador del estado.
OBSTACULIZAN INVESTIGACIÓN
Javier Fernández, padre de una menor violada hace un año por cuatro jóvenes, hijos de políticos y empresarios locales, acusó a la Fiscalía de Veracruz de no actuar contra los culpables y de obstaculizar la investigación.
Fernández reprochó en entrevista que desde hace cuatro meses se esperaba una sentencia condenatoria contra los agresores, pero en lugar de emitir el fallo, ahora le piden más pruebas.
El 3 de enero de 2015, al salir del antro PH en Boca del Río, su hija, de entonces 17 años, fue obligada a subir a un auto por los jóvenes Jorge Cotaita Cabrales, Diego Cruz Alonso, Gerardo Rodríguez Acosta y Enrique Capitaine Marín, quienes la violaron en la casa de uno de ellos en el fraccionamiento Costa de Oro, relató Fernández.
Semana Santa con saldo rojo
VILLA ALLENDE
Las atenciones de Protección Civil y Comisión de Rescate en Villa Allende fueron casi en serie, durante el fin de Semana Santa.
ANAHÍ HERNÁNDEZ
Mucho trabajo han tenido los paramédicos de Protección Civil (PC) y de Comisión Nacional de Rescate y Red de Comunicación (CNERNC), luego de que las atenciones por accidentes y llamados de auxilio se han disparado en Villa Allende durante el Viernes y Sábado Santo.
Las desgracias que parecían en cadena comenzaron con una persona electrocutada en el parque Benito Juárez, el religioso Luis de la Cruz Pineda de 55 años, al realizar trabajos para un evento de la iglesia recibió una descarga eléctrica, por lo que PC lo trasladó a la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coatzacoalcos.
ATROPELLADO Y GOLPEADOS
Después de esto los paramédicos de la CNERNC atendieron a un sujeto que había sido atropellado por un vehículo, se trató de Juan García Velazco, de 31 años, con domicilio en la calle Revolución de la colonia Bellavista, quien resultó policontundido y con laceraciones en todo el cuerpo por lo que fue trasladado al hospital Karime Macías Tubilla de la misma localidad, mientras su agresor se dio a la fuga.
Luego los mismos paramédicos de la CNERNC se trasladaron al centro de la villa a las calles Francisco I. Madero y Presenda donde atendieron a un sujeto quien responde al nombre de Dennis Bernan Payan, de 39 años, ya que este había sido golpeado en la cantina “El Venado”, por lo que terminó con una herida de 16 centímetros en la cabeza, fue trasladado a la anterior clínica.
Mientras PC atendía a Felipe de Jesús Hernández Villegas, de 19 años, con domicilio en la colonia Fonapho luego de que fuera golpeado por otros sujetos, sin embargo, este se negó a recibir atención médica.
ASESINATO
Una familia de Villa Allende se ha vestido de luto el resto de la Semana Santa, luego de que el sábado por la madrugada recibieran la noticia de que uno de sus integrantes, había sido asesinado a las afueras de un establecimiento de bebidas alcohólicas de mala reputación.
Se trató de un joven quien en vida respondía al nombre de Germán Arias Gama, testigos aseguran que este fue asesinado a las afueras de la cantina “El Venado”, luego de haber tenido una riña con su agresor el cual lo apuñaló en el pecho, para después darse a la fuga.
Testigos aseguran que Arias Gama se retiraba a su hogar pero su asesino lo siguió hasta las calles Ignacio de la Llave esquina con Morelos, donde le clavó el cuchillo de lado derecho del pecho dejándolo tendido, al parecer por presuntos líos de faldas ya que el ahora occiso salió de su casa en compañía de dos mujeres, quienes lo invitaron a dicha cantina.
Los paramédicos de la CNERNC acudieron al llamado de auxilio para brindarle los primeros auxilio pero a su llegada se percataron de que el agraviado ya no mostraba signos vitales, por lo que procedieron a informar a las autoridades, el cuerpo fue levantado por los peritos alrededor de las 03:45 horas.
EXTRAVIADA Y CASI AHOGADO
Para este sábado por la tarde los elementos de PC activaron el protocolo de alerta por extravió de una menor en la playa de la Monoboya de la misma localidad, luego de que la niña María Guadalupe Santos, de tres años, se le perdiera de vista a la señora Nataly del Carmen Santos, misma a la que fue entregada al ser encontrada con bien.
Y finalmente ayer concluyó con el rescate de Eliud Esquivel Flores Jaras, de 38 años, quien luego de ingerir bebidas alcohólicas se adentró al mar donde se estaba ahogando pero afortunadamente los elementos de la Marina lo rescataron y los paramédicos de PC le prestaron los primeros auxilios donde lo trasladaron a la clínica con congestión etílica.
ANAHÍ HERNÁNDEZ/LIBERAL
Un hombre por poco se ahoga por nadar en estado de ebriedad.
Las atenciones de Protección Civil y Comisión de Rescate en Villa Allende fueron casi en serie, durante el fin de Semana Santa.
ANAHÍ HERNÁNDEZ
Mucho trabajo han tenido los paramédicos de Protección Civil (PC) y de Comisión Nacional de Rescate y Red de Comunicación (CNERNC), luego de que las atenciones por accidentes y llamados de auxilio se han disparado en Villa Allende durante el Viernes y Sábado Santo.
Las desgracias que parecían en cadena comenzaron con una persona electrocutada en el parque Benito Juárez, el religioso Luis de la Cruz Pineda de 55 años, al realizar trabajos para un evento de la iglesia recibió una descarga eléctrica, por lo que PC lo trasladó a la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coatzacoalcos.
ATROPELLADO Y GOLPEADOS
Después de esto los paramédicos de la CNERNC atendieron a un sujeto que había sido atropellado por un vehículo, se trató de Juan García Velazco, de 31 años, con domicilio en la calle Revolución de la colonia Bellavista, quien resultó policontundido y con laceraciones en todo el cuerpo por lo que fue trasladado al hospital Karime Macías Tubilla de la misma localidad, mientras su agresor se dio a la fuga.
Luego los mismos paramédicos de la CNERNC se trasladaron al centro de la villa a las calles Francisco I. Madero y Presenda donde atendieron a un sujeto quien responde al nombre de Dennis Bernan Payan, de 39 años, ya que este había sido golpeado en la cantina “El Venado”, por lo que terminó con una herida de 16 centímetros en la cabeza, fue trasladado a la anterior clínica.
Mientras PC atendía a Felipe de Jesús Hernández Villegas, de 19 años, con domicilio en la colonia Fonapho luego de que fuera golpeado por otros sujetos, sin embargo, este se negó a recibir atención médica.
ASESINATO
Una familia de Villa Allende se ha vestido de luto el resto de la Semana Santa, luego de que el sábado por la madrugada recibieran la noticia de que uno de sus integrantes, había sido asesinado a las afueras de un establecimiento de bebidas alcohólicas de mala reputación.
Se trató de un joven quien en vida respondía al nombre de Germán Arias Gama, testigos aseguran que este fue asesinado a las afueras de la cantina “El Venado”, luego de haber tenido una riña con su agresor el cual lo apuñaló en el pecho, para después darse a la fuga.
Testigos aseguran que Arias Gama se retiraba a su hogar pero su asesino lo siguió hasta las calles Ignacio de la Llave esquina con Morelos, donde le clavó el cuchillo de lado derecho del pecho dejándolo tendido, al parecer por presuntos líos de faldas ya que el ahora occiso salió de su casa en compañía de dos mujeres, quienes lo invitaron a dicha cantina.
Los paramédicos de la CNERNC acudieron al llamado de auxilio para brindarle los primeros auxilio pero a su llegada se percataron de que el agraviado ya no mostraba signos vitales, por lo que procedieron a informar a las autoridades, el cuerpo fue levantado por los peritos alrededor de las 03:45 horas.
EXTRAVIADA Y CASI AHOGADO
Para este sábado por la tarde los elementos de PC activaron el protocolo de alerta por extravió de una menor en la playa de la Monoboya de la misma localidad, luego de que la niña María Guadalupe Santos, de tres años, se le perdiera de vista a la señora Nataly del Carmen Santos, misma a la que fue entregada al ser encontrada con bien.
Y finalmente ayer concluyó con el rescate de Eliud Esquivel Flores Jaras, de 38 años, quien luego de ingerir bebidas alcohólicas se adentró al mar donde se estaba ahogando pero afortunadamente los elementos de la Marina lo rescataron y los paramédicos de PC le prestaron los primeros auxilios donde lo trasladaron a la clínica con congestión etílica.
ANAHÍ HERNÁNDEZ/LIBERAL
Un hombre por poco se ahoga por nadar en estado de ebriedad.
sábado, 26 de marzo de 2016
Caballos Domecq se presentan en Expo coatza
COATZACOALCOS
El espectáculo ecuestre de la Alta Escuela de los Caballos Domecq se presentó la Macro Plaza.
COMUNICADO
Miles de personas disfrutaron de 12 jinetes y caballos de raza Azteca y Española; así como de ocho cantantes y bailarines regionales, los cuales forman parte del espectáculo ecuestre de la Alta Escuela de los Caballos Domecq que por primera vez se presentó la noche del miércoles 23 de marzo en la Expo Coatza Nuestra Feria 2016.
Desde la mañana anterior, se trabajó a marchas forzadas para habilitar la Macro Plaza en un espacio especialmente diseñado para esta ocasión.
El lugar fue convertido en una auténtica plaza ecuestre, donde los espectadores se deleitaron alrededor de hora y media, con un legítimo ballet equino de Alta Escuela montado sobre coreografía y música de mariachi, con vestuario a la usanza charra.
La elegancia, porte y disciplina de los caballos, así como la destreza de los jinetes, cautivaron a los asistentes quienes fueron testigos de un espectáculo que incluyó un carrusel de doma básica, cambio de manos, passage (trote preciso, elevado y muy cadencioso), piaffer (trote realizado casi sobre el terreno), paso español, riendas largas y aires elevados.
Además de la semblanza de la conquista española a través de una representación prehispánica, posteriormente un baile flamenco, para terminar con danzas regionales.
Por su parte, el mariachi “Miranda”, de Coatzacoalcos, fue el encargado de amenizar, previo a la presentación de los Caballos Domecq.
Para cerrar con broche de oro, los juegos artificiales iluminaron el recinto ferial.
Desde la noche de este miércoles, Coatzacoalcos se suma a los escenarios donde caballos entrenados en la Alta Escuela Mexicana de Jinetes se han presentado, como la Feria Internacional del Caballo, en Texcoco; la Feria de San Marcos, en Aguascalientes y la Feria de León, Guanajuato.
Caballos Domecq tiene más de 40 años de experiencia y realiza alrededor de cien presentaciones anuales en todo el país.
Cabe hacer mención que los objetivos de la Escuela de Jinetes son: promover los caballos de raza Azteca en México; la formación de jinetes y caballos de Alta Escuela; así como impulsar el arte ecuestre en México.
Atienden a pacientes afectados por cambios climáticos
COATZACOALCOS
El DIF Municipal recibe alrededor de 15 pacientes al día, tras presentar síntomas por cambios de temperaturas.
COMUNICADO
El sistema DIF Municipal, que preside Cristina Cházaro de Caballero, atiende diariamente un promedio de 15 pacientes afectados por cuadros infecciosos relacionados con las vías respiratorias y gastrointestinales, como consecuencia de los cambios de temperatura.
Cházaro de Caballero destacó que el organismo se mantiene en alerta a través del área médica, donde además de ofrecer medicamentos gratuitos, se les hace una serie de recomendaciones para evitar el contagio del resto de los integrantes de la familia.
Explicó que entre los padecimientos más frecuentes, se registran los relacionados con las vías respiratorias, así como diarrea y vómito, por lo que se exhorta a la población a que eviten el consumo de alimentos en la vía pública; así como protegerse ante los cambios de temperatura.
Detalló que hasta el momento no se ha presentado ningún caso que haya requerido hospitalización, sólo se han otorgado consultas y medicamentos gratuitos.
Cristina Cházaro dio a conocer que el área médica del DIF, atenderá en un horario normal durante la presente temporada vacacional, de 9:00 a 15:00 horas, a excepción del 25 de marzo por ser Viernes Santo.
Exhibición de ganado en Nuestra Feria 2016
COATZACOALCOS
Un total de 200 cabezas de ganado bovino y ovinos se expusieron frente al grupo de ganaderos de varios estados del país.
COMUNICADO
Un éxito ha resultado la Exposición Ganadera, que se lleva a cabo como parte de las actividades que la Expo Coatza Nuestra Feria 2016 ofrece del 15 al 27 de marzo en donde se encuentran animales de las categorías Suiz- bú y Cebú Branman.
El presidente municipal, Joaquín Caballero Rosiñol, acompañado de productores locales y del país, convivió y recorrió la exhibición instalada dentro del recinto.
La Exposición reúne a productores de 11 ganaderías de los estados de Tamaulipas, Veracruz y Chiapas, siendo un total de 200 cabezas de ganado de bovinos y ovinos.
Las categorías en hembras son: becerra, joven, vaquilla seca, novillonas, en producción, adulta seca, adulta en producción, producto de una madre, mejor ubre, manada lechera, gran campeona de la raza, campeona en producción de leche.
Las categorías en machos son: becerros, joven torete, adulto, gran campeón de la raza, producto joven de un semental, semantales, y manada de un creador.
En la exhibición se encuentra presente el ganadero, Edgar Santana González, de la Asociación Ganadera de Coatzacoalcos y de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Cebú, quien mencionó que en el 2015 le fue otorgada a su padre, Eusebio Santana Vega, la medalla presidencial al mérito ganadero de manos del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, quien en vida le dedicó más de 30 años a la ganadería.
Entre los participantes se encuentran: Rancho “El Diamante”, Rancho “Santa Fe”, Rancho “Sinaí”, Ecoproductores del Sur de Veracruz, Rancho “Santa Rita”, Ganadería “El Abuelo”, Rancho “María Teresa”, Rancho “La Victoria”, Rancho “El Corralón”, Rancho “El Sauz de San Felipe” y el Rancho “2 Caminos”
En el evento también se realiza una exhibición de caballos, cuartos de milla, españoles, ponis, Friesian, una percherona además de ganado local.
lunes, 21 de marzo de 2016
DIF promueve autoempleo con exposición artesanal
COATZACOALCOS
Alumnos de diferentes talleres del DIF Municipal, exhibieron un serie de artículos en venta elaborados a mano.
COMUNICADO
Todo un éxito ha resultado la exposición artesanal que ofrece el sistema DIF Municipal, que preside Cristina Cházaro de Caballero, al interior de la Expo Coatza Nuestra Feria 2016.
El objetivo ha sido promover los trabajos que cientos de mujeres realizan a través de los cursos-talleres que imparte el organismo.
Cházaro de Caballero destacó que cientos de personas visitan diariamente el módulo donde se tiene a la venta artículos elaborados por las alumnas de los talleres, dirigidos por Alfredo Sánchez Lara.
Comentó que con ello, además de apoyar a las alumnas, también se pretende brindar información sobre los más de 30 cursos que ese organismo ofrece, para que las mujeres se capaciten y puedan auto emplearse y contribuir en mejorar la calidad de vida de sus familias.
Explicó que los talleres se imparten en distintos horarios, tanto de lunes a viernes como en horario sabatino, lo que ofrece mayores oportunidades de aprovechar el tiempo que dispongan las interesadas.
Los talleres son: tejido y origami, panadería, sastrería, inglés, elaboración de sandalias, cursos de belleza, chaquira artesanal y tejido, corte y confección, repostería avanzada, decoración con listón, piñatas y bisutería tejida.
Así como elaboración de hamacas y macramé, computación, fontanería, repostería básica, pintura y dibujo artístico; asesorías en física, matemáticas y química, ajedrez, bordado y deshilado, electricidad, zumba, Tae kwon do, entre otros.
Para mayor información, pueden acudir a las oficinas del DIF ubicadas en avenida Rubí esquina Veracruz, colonia Tierra y Libertad; o llamar al teléfono 21 39177 a la extensión de dirección de talleres.
Cae globo aerostático en Hidalgo deja 2 muertos
HIDALGO
El globo transportaba 12 personas al momento de caer entre os municipios de Agua Blanca y Acatlán; dos murieron calcinadas y el resto resultaron heridos.
AGENCIAS
Un globo aerostático se desplomó esta mañana entre los municipios de Agua Blanca y Acatlán, cerca de la comunidad de Yolo en Hidalgo, dejando dos personas fallecidas.
Autoridades locales reportaron que en el globo se transportaban 12 personas al momento de la caída, en donde dos perdieron la vida calcinadas y diez resultaron heridas.
Los primero reportes señalan que el accidente ocurrió a las 08:20 horas de este 21 de marzo y se ignora las causas que lo originaron, autoridades ya se encuentran en el lugar.
Cae secuestrador de menor
COATZACOALCOS
Óscar Blanco es señalado por haber plagiado a una menor en julio del año pasado en Minatitlán.
Óscar Blanco es señalado por haber plagiado a una menor en julio del año pasado en Minatitlán.
AGENCIAS
Dentro de las instalaciones del Centro de Reinserción Social, permanece un habitante del municipio de Minatitlán, quien presuntamente forma parte de una banda delictiva que en el año 2015 secuestró a una menor de edad.
El procesado es Óscar Blanco Ramírez, quien presuntamente tenía a su cargo la vigilancia de la menor secuestrada el día 25 de julio del 2015.
En esa fecha, la víctima fue sacada de su domicilio en Minatitlán mediante el uso de la violencia y para su liberación, su familia pagó un rescate equivalente a medio millón de pesos.
A Blanco Ramírez, se le sigue la causa penal 226/2015, por el delito de secuestro, que fue girada por el Juez Tercero de Primera Instancia.
Ahora permanece a que el término constitucional llegue a su fin para que su situación legal se aclare. Cabe hacer mención que esta es la primera persona detenida por dicho caso, que sigue siendo investigado por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro.
domingo, 20 de marzo de 2016
Hospital de Allende sin médicos
ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
El doctor informó que otra crisis por la que atraviesa es que ante Xalapa el hospital está reconocido como Centro del Salud con hospitalización.
|
VILLA ALLENDE
Víctor Atilano director del Hospital Karime Macías, señaló que hay plazas disponibles, el problema es que los galenos no quieren trasladarse hasta Villa Allende.
ANAHÍ HERNÁNDEZ
El Hospital Karime Macías Tubilla ubicado en Villa Allende, tiene una grave problemática de falta de doctores especialistas, necesarios para poder solventar la demanda de atención por parte de los afiliados al Seguro Popular.
Víctor Manuel Atilano Cerna, quien recientemente asumió el la dirección de la clínica, aseguró que las instalaciones están en óptimas condiciones sin embargo, el problema más grave es la falta de personal para cubrir las plazas, que no permiten se brinde un adecuado servicio.
LA PROBLEMÁTICA
El problema se deriva en que los doctores no quieren trasladarse hasta Villa Allende, por lo que hay puestos disponibles en cirugía, ginecología, pediatría y anestesiología, siendo que la plantilla del personal asciende a 120 personas, pero la mayoría son enfermeros.
¿HOSPITAL O CENTRO DE SALUD?
Atilano Cerna expresó que aunque recibió las instalaciones en buenas condiciones, se topó con la problemática del personal, la falta de aparatos como la máquina de rayos X que afortunadamente ya les fue donada por el estado, y de que el estatus de la clínica en realidad es de Centro de Salud con hospitalización, por lo que tiene mucho trabajo por realizar.
“El hospital es Centro de Salud con servicio de hospitalización así está reconocido en Xalapa, aunque diga hospital, pero de echo tenemos seis camas donde podemos hospitalizar personas que se operaron, lo que tenemos que ver es que se cumplan con todos los requisitos necesarios para ubicar a la clínica como un hospital”, aseveró.
TRABAJOS DE CERTIFICACIÓN
Afirmó que para esto se tiene que cumplir con los requisitos de regularización del terreno ante Catastro, para poder iniciar los trabajos de certificación y tener la denominación de hospital, asegurando que la demanda de los allendenses implica hacer este cambio.
“Está en proceso la misma demanda de los servicios que tiene Villa Allende, porque Allende tiene futuro, esto va a permitir que el hospital pueda crecer no podemos estar inversos a una situación cuando la población va creciendo, y la demanda del servicio va aumentando”, recalcó el director.
Allende sí tendrá nuevas obras
VILLA ALLENDE
Noriel Prot señaló que este año se esperan muchas obras a realizarse en la villa.
ANAHÍ HERNÁNDEZ
El regidor décimo primero Noriel Prot Álvarez con las comisiones comunicaciones, obras públicas, desarrollo portuario e industrial, aseguró que este año Villa Allende contará con muchas obras con lo que se pretende, enmendar el gran retraso que ha tenido.
Esto luego que el año pasado se prometiera un paquete de obras por más de 20 millones de pesos, el cual no se logró efectuar por la crisis que el estado comenzó a presentar, por lo que para este 2016 el regidor indicó que a Villa Allende le espera muchas obras por realizarse.
Prot Álvarez comentó que en 2015 sólo se realizaron las obras que venían etiquetadas por recursos federales, quedando pendientes las que tendrían una inversión municipal como las pavimentaciones, la mejora de la calidad del agua potable, los trabajos sobre el drenaje y la remodelación de la unidad El Faro.
dijo que este retraso que se tuvo en materia de obras públicas fue por la problemática del agua en Coatzacoalcos, donde el ayuntamiento se vio en la necesidad de construir 15 pozos, los cuales tuvieron una inversión de más de 50 millones de pesos.
Aunado a esto la crisis por el mal manejo de dinero por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Veracruz, vino a resultar en un gran atraso no sólo en Villa Allende, sino en todo Coatzacoalcos y los municipios del estado.
¡A la playa!
ANAHÍ HERNÁNDEZ
¿QUIÉN DIJO QUE LOS TURISTAS NO VISITAN LAS PLAYAS DE COATZACOALCOS? EN TODA LA COSTA SE PUEDE OBSERVAR A MUCHAS FAMILIAS DISFRUTANDO DEL PICANTE SOLECITO Y MATANDO EL CALOR DENTRO DEL MAR, DONDE LIBERAL DEL SUR CAPTÓ A FAMILIAS DE OTROS LUGARES DEL ESTADO Y DEL PAÍS
La familia Flores Domínguez llegó a disfrutar del mar desde Nanchital.
|
Los visitantes son resguardados por los salvavidas de la Marina.
|
Los Moscoso Morales de la colonia Nueva Obrera no perdieron la oportunidad de nadar.
|
Turistas como la familia Torres Conde visitan Coatzacoalcos desde Isla Veracruz ‘la Perla Piñera’.
|
Mientras la familia tabasqueña Morales manejó desde Villahermosa para divertirse en nuestras playas.
|
Los Balboa Ávila fueron los anfitriones de la familia Mendoza Tobías quienes son originarios de Monterrey.
|
sábado, 19 de marzo de 2016
Volcadura en Complejo Morelos
![]() |
ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA XEl auto terminó en los matorrales, aun costado de la avenida. |
VILLA ALLENDE
El conductor de un Chevy volcó sobre el bulevar de los complejos, al parecer por manejar en exceso de velocidad, en el que resultaron cuatro menores lesionadas.
ANAHÍ HERNÁNDEZ
En una de las calles de los complejos petroquímicos que conecta hacia Villa Allende, un automóvil de volcó sobre el pavimento terminando en el monte, donde iban cuatro menores de edad a bordo y un adulto de sexo masculino quienes fueron trasladados al hospital.
![]() |
ANAHÍ HERNÁNDEZLas jóvenes, estudiantes del Cobaev, fueron trasladadas al hospital. |
La subestación de Protección Civil (PC) de la villa recibió el reporte ayer alrededor de las 15:00 horas de una volcadura, en el bulevar Complejo Morelos donde inmediatamente atendieron a Yazuri Marín Arredondo, Citlali Sánchez Corteza, Joana Hernández Acuña las tres de 15 años y Perla Hernández Acevedo de 16 años todas con laceraciones.
Las menores de edad son estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), quienes iban hacia Allende en el coche Chevy color blanco con el conductor del cual se desconocen sus datos, se presume maneja a exceso de velocidad por lo que al perder el control termino rodando sobre el pavimento hasta afuera de la carretera.
Los paramédicos de PC traslado a las menores a la clínica Karime Macias Tubilla, mientras la ambulancia de Petróleos Mexicanos que también apoyo en el accidente traslado al adulto, todos se reportaron con golpes leves y estables.
Embellecen Allende para Semana Mayor
VILLA ALLENDE
Personal de limpieza rehabilitó los accesos a la playa además de pintar las banquetas y señalamientos de varias en la villa, para recibir a bañistas.
ANAHÍ HERNÁNDEZ
En las calles de la localidad de Villa Allende el personal de la agencia municipal ya prepara los accesos principales, hacia los puntos permitidos para que los vacacionistas visiten la playa y no se adentren en zonas de peligro.
El acceso principal hacia el punto de la playa más concurrido que es la Monoboya, donde se realizarán todo tipo de eventos para divertir a los visitantes, fue rehabilitado por el personal municipal donde además de pintar las banquetas y señalamientos, podaron el monte de las calles y próximamente iniciará la limpia de basura en la playa.
LISTO, OPERATIVO EN PLAYA
El comandante de Protección Civil de Allende, Jorge Tejeda Quiroz informó que ya está todo listo para el operativo de los eventos playeros en la localidad, donde recibirán apoyo de la base principal de Coatzacoalcos, así es como trabajarán en conjunto con diferentes de pendencias que resguardaran a las familias, como la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional de Emergencia, el Mando Único y la Secretaría de Seguridad Pública.
Así también que no solo habrá vigilancia en los puntos concurridos, sino también en las zonas de peligro donde la agencia colocaró los respectivos avisos, de que está prohibido entrar a nadar en esos lugares ya que son zonas de pozas, como lo es el área de la 5 de Mayo y Juventino Rosas y Jesús García, donde el año pasado se ahogó una persona.
CALLE COSTERA LIMPIA
Por otro lado la agente municipal Keren Prot dijo que la maquinaria pesada ha removido la tierra de la calle Juventino Rosas, mejor conocida como calle costera, sin embargo aún falta tapar los varios baches que hay a lo largo de esta pues su condición es muy mala, dicha calle es otro acceso vial principal en esta temporada de calor a la playa, por lo que la funcionaria refirió que ésta fue una petición de pavimentación para el paquete de obras de este 2016 en la villa.
Lo que sin duda facilitará el acceso a los bañistas y estudiantes del bachillerato, a los asistentes del gimnasio Municipal y comerciantes que todos los días transitan por esta calle, y que muchas veces prefieren evitarla por el mal estado en que se encuentra.
CMAS retrasa calidad en servicio de agua potable
VILLA ALLENDE
La Comisión de Agua estancó el 40% de los trabajos para mejorar la calidad del agua potable en Allende, para los que se invirtieron tres millones de pesos.
ANAHÍ HERNÁNDEZ
A más de 15 días de haber llegado el material faltante para que Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), continuará con los trabajos de rehabilitación en los filtros de los pozos de agua de Villa Allende, hasta ahora la obra parece estar parada.
Al acudir a las instalaciones del pozo número dos ubicado en la glorieta de entrada hacia Rabón Grande, no se encontró a ningún personal trabajando pese a que el alcalde desde el año pasado donó un millón 800 mil pesos, para completar la inversión de tres millones de pesos que se necesitaban para solucionar la mala calidad del agua potable en la villa, no se visualiza ningún avance.
En el mes de noviembre del 2015 los trabajos avanzaron hasta un 60%, ya que el resto dependía de la llegada del Carbón Activado, la arena especial Zeolita y el Granzón materiales que fueron traídos desde el extranjero por lo que se retrasó el proyecto, sin embargo al inicio del mes en curso llegaron.
En la instalaciones un vigilante aseguró que si están trabajando solo que le están dando mantenimiento a las válvulas, aunque el lugar parece abandonado, mientras que al cuestionar con anterioridad a la agente municipal Keren Prot con la que CMAS tiene el convenio para estos trabajos, dijo que no le han reportado nada después de la llegada del material.
Mientras en las colonias ya comienzan a resentir la falta de agua al estar parado algunos pozos, principalmente las colonias altas como El faro, El Olvido, y Bellavista que son las más afectadas donde la gente ya ha comenzado a quejarse de la falta del líquido, con la llegada del clima caluroso.
viernes, 18 de marzo de 2016
Desfile de Primavera, tradición perdurable
VILLA ALLENDE
Ocho jardines de niños de Villa Allende participaron en el desfile de la Primavera que se celebra año con año, en compañía de los padres de familia.
ANAHÍ HERNÁNDEZ
Finalmente llegó la primavera y como en muchas partes en Villa Allende los niños de preescolar, la recibieron con su entusiasta desfile de disfraces donde pasearon por las calles, alegrando y cautivando a la gente que transitaba y salía de sus casas a observar.
El paseo fue realizado por la mañana donde participaron ocho kínderes tanto públicos y particulares, donde más de 300 pequeños se disfrazaron de los típicos animales de la selva, hasta personajes de películas animadas, donde la agente municipal Keren Prot Vázquez, la presidenta del subsistema DIF Rocío Vázquez Urgell oficializaron el evento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1ZeKHAzApMxpTOf_tZhIJc_7Pa0SzATvUCx5R4oYS3AQw5NPqllpZ5OUG0zRI9bxhC_pDz8VlEa7Bd02VnVtZCn8g823gLj3Fkopwshi7pw1IbJ5ASQw__YF1qlS8y63MlPX4PxGr5-s/s320/PRIMAVERA-2.jpg)
El desfile contó con el apoyo de los elementos de Protección Civil y los paramédicos de la ambulancia, la Policía Naval y el personal de la agencia como apoyo vial, quienes se encargaron de guiar a los vehículos hacia otras calles durante este.
Allende “patio trasero de Coatzacoalcos”
![]() |
VILLA ALLENDE
El subsitema DIF de Allende carece de equipamiento para atender a las decenas de personas en extrema pobreza que acuden tras no poder pagar una consulta particular.
ANAHÍ HERNÁNDEZ
Personas desempleadas buscando apoyo económico para mantener a sus familias, gente enferma que no tiene acceso a servicios médicos o para comprar sus medicamentos, son las atenciones que realizan todos los días el personal del subsistema DIF de Villa Allende, mismo que no ha podido corresponder adecuadamente a estas por falta de apoyo gubernamental.
Lo anterior dado a que las instalaciones del DIF de la villa padecen de varias carencias que no se han podido solucionar, pese a que DIF municipal de Coatzacoalcos hizo el compromiso de equipar al 100% los consultorios, donde hasta ahora no se ha tenido una respuesta favorable, afirmó Rocío Vázquez Urgell presidenta de dicho lugar.
La funcionaria explicó que durante el año pasado constantemente se solicitó al ayuntamiento, la rehabilitación de toda la estructura y equipo para el consultorio dental, para el comedor infantil, la contratación de una psicóloga, y un médico general; a lo cual el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol respondió favorablemente con la pintura para la fachada, el equipo de la cocina y el consultorio quedando el resto pendiente.
Sin embargo la crisis económica que viene afectando al estado de Veracruz no ha permitido, que se cambien los ventiladores del techo que están en mal estado, la impermeabilización del lugar, el equipamiento de inmobiliario y lo más importante el surtido de medicamentos y la contratación de un doctor.
POBREZA Y DESEMPLEO
Vázquez Urgell lamentó que pese a que del lado de la villa están los complejos petroquímicos, los allendenses y ejidatarios son los que más carecen de desempleo por lo que constantemente, llegan al DIF a pedir ayuda económica o alguna pequeña despensa sin embargo, no a todos se logra apoyar favorablemente ya que el DIF de la ciudad no los apoya en ese aspecto con despensas para la gente necesitada.
“Hay demasiada pobreza sobre todo por el desempleo que se está viviendo en la actualidad, pese a que tenemos las grandes industrias de Petróleos Mexicanos (PEMEX) hay mucho desempleo, por lo general la gente no puede adquirir un trabajo tiene que pasarse meses fuera de labores, pidiendo en las compañías ese apoyo, esa oportunidad de trabajar el cual a muchos les es negada porque no tienen la preparación que las empresas requieren, por ejemplo PEMEX siempre pide una capacitación y si la gente de Villa Allende no cuenta con esta, con el nivel de estudios que piden pues definitivamente no pueden apoyarlos”, explicó.
CARENCIAS EN EL SECTOR SALUD
La presidenta Rocío también dio a conocer que muchas familias de Allende aun no cuentan con el Seguro Popular, por lo que no pueden ser atendidos y recibir medicamentos gratuitamente, son atendidos a un bajo costo pero muchas de estas son de extrema pobreza, por lo que acuden al DIF solicitar atención médica y medicamentos.
Sin embargo al no tener cubierta esta plaza la funcionaria los envía con un médico particular que les hace un descuento a los enfermos, mientras que a las personas que solicitan medicamentos de los cuales muchos son controlados, los apoya con medicina que la misma población ha donado teniendo 1500 solicitudes de esta índole.
“La carencia más importante del DIF es un médico, se habían comprometido con mandarnos un doctor familiar, el cual hasta la fecha no ha llegado el médico y voy a tener ya dos administraciones y no ha llegado, no hay recursos supuestamente para poder pagar a un doctor; el galeno Moisés me ha hecho el grandísimo favor de ayudarme con alguna gente pero tampoco puedo cargarle la mano tanto, porque él vive de su trabajo”, aseveró.
Por lo que la funcionaria Rocío Vázquez hizo un llamado a alcalde Joaquín Caballero Rosiñol y Cristina Cházaro de Caballero, presidenta del DIF de Coatzacoalcos, para que volteen a ver hacia esta localidad y tomen en cuenta dicha instalación que es de gran apoyo para la gente de bajos recursos, para que Allende deje de ser “el patio trasero de Coatzacoalcos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)