lunes, 30 de marzo de 2015

Semar te ofrece 13 recomendaciones en Semana Santa

La Secretaría de Marina pone a disposición de los turistas una lista de pasos a seguir para disfrutar al máximo y con cuidado de las playas en México.

AGENCIAS


¡Llegaron las vacaciones!, y con ellas los miles de bañistas a las playas mexicanas.
Para "proteger la integridad de los turistas" y darles seguridad a paseantes nacionales e internacionales, la Secretaría de Marina (Semar) puso en marcha la Operación Salvavidas, Semana Santa 2015, desde este sábado 28 de marzo y hasta el 12 de abril en playas del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico.
La Semar informó en un comunicado que en 176 playas se instalaron 137 puestos de socorro y rescate, en el que apoyan elementos de sanidad naval y elementos salvavidas para brindar los primeros auxilios en caso necesario.
En total, durante esta Semana Santa participarán 4,373 marinos de diferentes rangos que estarán apoyados por 341 unidades de superficie, aeronaves y vehículos terrestres.

Para disfrutar con seguridad estas vacaciones la Marina da algunas recomendaciones a los vacacionistas:

    No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas.

    Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.

    No descuidar a los niños en playa.

    No llevar cosas de valor.

    Utilizar bloqueador solar, si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado.

    Tomar agua constantemente para rehidratarse.

    Respetar las indicaciones de los salvavidas.

    Tener cuidado si hay lanchas o motos acuáticas en las cercanías.

    No llevar mascotas a la playa.

    En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), debe exigir chaleco salvavidas y observar que no se sobreocupe la embarcación.

    No obstaculizar los accesos a las playas, y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.

    No tirar basura en las playas.

    Observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea señalados con banderas de color verde, la cual indica que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, que significa precaución por corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore, y rojo, que indica que los bañistas no deben ingresar al mar.

Mueren 19 tras volcadura en Perú

Un autobús de pasajeros cayó a un abismo en la provincia de Lucanas alrededor de las 05:30 horas, donde dejó otros 20 pasajeros heridos.

LIMA/AGENCIAS


Al menos 19 personas murieron y alrededor de 20 resultaron heridas después de que un autobús de pasajeros cayó hoy a un abismo en la provincia peruana de Lucanas, en la región surandina de Ayacucho, informaron fuentes oficiales.
El doctor Carlos Saravia, director de la red de salud de la ciudad de Puquio, la capital de Lucanas, declaró al Canal N de televisión que en el lugar del accidente murieron 13 personas y otras 6 cuando eran atendidas en el hospital.
El lugar del accidente es un abismo y no podemos ingresar porque es de unos 500 metros y no contamos con equipos de búsqueda y rescate", acotó.
Indicó que los heridos son más de 20 y que en la zona del accidente "muy probablemente haya (más) personas por rescatar" pero dijo que no pueden "confirmar su estado."
Es una zona donde siempre se dan este tipo de accidentes", remarcó,
El jefe de la Policía de Carreteras, Orfiles Bravo, informó al noticiero de la cadena de televisión Latina que ya se enviaron patrullas de rescate hasta la zona, que ha sido afectada en los últimos días por intensas lluvias.
El auxilio de los heridos es dificultoso por la misma situación climatológica y la dificultad del terreno", confirmó.
Las informaciones preliminares indican que el autobús se despistó a las 05:30 hora local (10.30 GMT) a la altura del kilómetro 148 de la carretera de penetración entre las localidades de Nasca y Puquio por circunstancias aún no precisadas.
Los accidentes de esta magnitud son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los choferes, el mal estado de las carreteras y del parque automotor y las condiciones agrestes de la geografía.


Javier Duarte llega a Coatza


El Gobernador del Estado arribará a la ciudad para dar posesión a la Unidad Antisecuestro.

SENDIC AGUIRRE


Desde este mismo día se espera que Coatzacoalcos y la región sur del estado comiencen una nueva era en el combate a la privación ilegal de la libertad, dado que hoy 30 de marzo, es la fecha en la que se planteó se instalaría la Unidad Antisecuestro en la ciudad.
El fiscal General del Estado, Luis Angel Bravo Contreras dijo que por instrucciones del gobernador de estado, Javier Duarte de Ochoa y dada la geografía del estado, se regionalizará la Unidad Antisecuestro Central que está en Xalapa, para proporcionar atención inmediata en cada zona.
Bravos Contreras en su anterior visita a la ciudad reveló que sería este lunes cuando llegaría de nueva cuenta a la ciudad para dar posesión a esta nueva área de combate a este delito considerado como de alto impacto.

PROPUESTA EN PIE
El alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, después de inaugurar una calle en la colonia Primero de Mayo confirmó que la propuesta sigue en pie y que el mismo fiscal estará en la ciudad para que comiencen los trabajos de inteligencia y operación la nueva unidad.
Caballero Rosiñol agradeció los esfuerzos que se hacen desde el Gobierno del Estado de Veracruz y de la Fiscalía General del Estado para que la paz y la tranquilidad se puedan recuperar en la ciudad, aunque sea poco a poco.
Coatzacoalcos será sede de la Unidad Regional Antisecuestro con una jurisdicción que incluirá además a los municipios de Acayucan, Jáltipan, Cosoleacaque, Minatitlán, Nanchital, Agua Dulce y Las Choapas.

Halla a su perro rostizado días después de extraviado


La niña de cinco años encontró a su mascota en un local de comida en Vietnam, lo que causó gran conmoción en las redes.

HANOI/AGENCIAS


La peor pesadilla para una persona que extravía a su perro se hizo realidad en el caso de una niña: halló a su mascota rostizada en un restaurante.
Una niña de cinco años reconoció a su querida ‘Flower’ cuando ésta se encontraba servida en una bandeja, cocinada, en un local de comida especializado en carne de perro en Vietnam.
Días antes, la pequeña -cuyo nombre no fue revelado- había dedicado grandes esfuerzos en buscar a su perro, que se había perdido misteriosamente.
Esa es ‘Flower’”, gritó la niña, desconsolada, al ver la escena.
Una fotografía de la nena junto al cuerpo del animal ha dado la vuelta al mundo en redes sociales, según reporta la versión electrónica del diario People’s Daily.
La carne de perro es considerada una exquisitez en varios países asiáticos como Corea, Vietnam y China.
Un documental reciente reveló que alrededor de siete toneladas de perros vivos son enviados a diario a la capital vietnamita, Hanoi, para consumo humano.
Varios de estos desafortunados canes son robados de jardines y casas cuando los propietarios no están.
El caso de la pequeña vietnamita ha generado controversia en Internet, donde algunos demandan que se prohíba el consumo de carne de perro.




Sabrina Sabrok defensora gay del PRI

Sabrok será embajadora en México y Argentina para la comunidad lésbico-gay, designada por el Partido Revolucionario.

CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS


La cantante y modelo Sabrina Sabrok, fue designada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), como embajadora honoraria de la comunidad lésbico-gay en México y Argentina.
El pasado viernes 27 de marzo, Sabrok dio a conocer su cargo en la política, acompañada de los líderes nacionales de la Confederación de Jóvenes Mexicanos del PRI, Julio Cesar Barragán, Carlos Ramírez Nolasco y Reyna Delfín.
A través de sus redes sociales, la modelo señaló su interés en “defender la calidad humana de los seres vivos y hacerle comprender a la comunidad que México quiere un país con igualdad de género”.

sábado, 28 de marzo de 2015

Vientres de alquiler en dilema mundial

La maternidad subrogada no se permite en todos los países, a lo que muchos buscan una alternativa para contratar un vientre en naciones aceptadas.

CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS


Los cambios sociales, especialmente en los países industrializados, han redefinido a la familia en más de un sentido.
Hoy, una familia puede ser constituida por padres del mismo sexo con hijos adoptados, concebidos vía inseminación o in vitro y, un método con creciente aceptación, a través de vientres de alquiler.
En países europeos como España o Francia la maternidad subrogada o los llamados “vientres de alquiler” no es una práctica permitida por sus leyes, por ello, personas que deciden tener hijos por esta vía contratan en ocasiones los servicios de clínicas en lugares donde está regulado como en California, Estados Unidos. Pero esto implica costos sumamente elevados, por lo que han buscado otras opciones en sitios como México, Ucrania o Grecia donde se permite.
Las agencias donde se contratan los vientres de alquiler ofrecen paquetes que incluyen servicios como la búsqueda de la madre subrogada, una donadora de óvulos, asesoramiento legal, incluso los contacta con clínicas especializadas para llevar a cabo el procedimiento de la inseminación de la mujer subrogada o la fecundación in vitro del óvulo de una donante según sea el caso, y dependiendo de las necesidades del cliente los costos aumentan.

TRADICIONAL O GESTACIONAL
La maternidad subrogada es un método que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), implica que una mujer lleve adelante un embarazo acordando previamente que ella entregará al bebé a la o las personas que pagan.
Existen dos formas de maternidad subrogada: la tradicional, que es cuando la madre gestante es inseminada artificialmente, usando su propio óvulo lo que la convierte en la madre biológica; y la gestacional, que ocurre cuando la pareja que se quedará con el bebé provee del óvulo ya fertilizado in vitro y que será implantado en la madre sustituta.
Algunas de las personas que deciden tener un hijo por medio de un vientre de alquiler recurren a agencias que se encargan de darle seguimiento a la solicitud de sus clientes.

STOP A MATERNIDAD SUBROGADA
En Francia, Alemania, Italia, España, Portugal y Bulgaria está prohibida la maternidad subrogada, mientras que en Inglaterra las leyes son un poco más flexibles permitiendo acuerdos de subrogación siempre y cuando no sea de forma comercial, refiriéndose a que la madre sustituta no reciba compensación económica, salvo los gastos clínicos. Debido a esas restricciones, ciudadanos europeos salen de sus territorios hacia lugares que lo permiten.
California ha sido un referente de la maternidad subrogada por más de 40 años y, según el director ejecutivo de la agencia de donación de óvulos y madres de alquiler Extraordinary Conceptions, Mario Caballero, esto se debe a que “las leyes en Estados Unidos son muy fuertes y las madres de alquiler firman contratos muy estrictos”, comentó.

INTERCAMBIOS
En muchas ocasiones quienes optan por la maternidad subrogada y no cuentan con los recursos para hacer frente a un gasto de esa magnitud, en algunos casos deciden hacer sacrificios como hipotecar sus casas o conseguir préstamos y en otros optan por contactarse con agencias que ofrezcan paquetes de bajo costo (en comparación con Estados Unidos) en países como Grecia, Ucrania, Rusia, India e incluso México.
Si bien los gastos por contratar un vientre de alquiler varían de país en país el director de la organización sin fines de lucro Families Through Surrogacy (Familias através de la subrogación), Sam Everingham, explicó a este diario que los costos en India tienden a ser los más bajos en el mundo seguido por México y Nepal. Además, Caballero puntualizó que en India y México podrían alcanzar 50 mil dólares y 80 mil dólares respectivamente.
Recientemente una declaración del diseñador Domenico Dolce, de la firma de moda Dolce&Gabbana, a la revista italiana Panorama, en contra de dicha práctica causó revuelo. “No me convencen lo que llamo hijos de la química, niños sintéticos. Úteros de alquiler, semen elegido por catálogo”, dijo.

Trabajadores del INE tendrán protocolo de Seguridad

Antonio Ignacio Manjarrez consejero del INE solicitó a la Secretaría de Seguridad un cerco de seguridad para capacitadores y supervisores que se encuentran en campo.

XALAPA/AGENCIAS


El consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Antonio Ignacio Manjarrez Valle, confirmó que se emitió un oficio al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la entidad, Arturo Bermúdez Zurita, para solicitar un protocolo de seguridad.
Expresó que este protocolo es para las y los capacitadores y supervisores que se encuentran en campo. Este protocolo se podría efectuar el sábado 4 de abril en donde se contaría con la presencia de todo el personal.
Previamente aseguró que no hay reporte sobre actos de inseguridad y violencia contra capacitadores y supervisores y aseguró que se cuenta con el apoyo de la SSP en zonas en donde se ha ubicado pandillerismo y algunas situaciones que pudieran poner en riesgo la seguridad del personal.
Todo esto, a raíz de que el consejero electoral Octavio Hernández, manifestó que da seguimiento a la situación de inseguridad en el Estado, lo que se constata en notas periodísticas y declaraciones de los propios funcionarios públicos y cuestionó cuales son las medidas de seguridad para el personal del INE que se encuentra en campo.
El Consejero Presidente, pidió a los representantes de partidos poner en conocimiento alguna situación particular de inseguridad con algún capacitador en los distintos distritos e informó que habrá acercamientos con las Juntas distritales para conocer la situación en cada distrito, ya que le interesa la integridad de los capacitadores y supervisores electorales.
"Estamos para presentar las denuncias correspondientes en su caso con los elementos necesarios. Hasta el momento y lo tengo que decir de manera franca y honesta, no hemos tenido ni una situación de casos que tengamos que lamentar o que tengamos que presentar una denuncia ante ella agencia del MP del fuero común".
Puntualizó que la denuncia que sí se hizo fue sobre clones en el distrito de Orizaba y corroboró que no hay datos de clones de capacitadores en el distrito 10.

Mueren 7 en Nigeria por atentados en comicios

El Boko Haram perpetró en dos colegios electorales, quemando papeletas y ejecutando a varios electores, al noreste del país.

LAGOS/AGENCIAS


Nigeria vive hoy una caótica elección presidencial debido a fallos graves en los sistemas de votación y a hechos de violencia que han dejado al menos siete muertos en el país.
Los centros de votación abrieron tarde en muchos lugares, mientras los funcionarios electorales se apresuraban para recorrer el país repartiendo el material para votar en camiones, lanchas, motocicletas, mulas e incluso camellos en el caso de una aldea montañosa del norte, según el portavoz de la Comisión Electoral Independiente (INEC, por sus siglas en inglés) Kayode Idowu.
Al menos siete personas murieron en un supuesto ataque del grupo yihadista Boko Haram contra dos poblaciones del norte del país, en las que han disparado contra los ciudadanos que se encontraban en los colegios electorales para votar.
Los ataques se han producido en las poblaciones de Birin Bolawa y Birin Fulani, donde los terroristas han irrumpido en un convoy de vehículos, informaron fuentes policiales.
Los atacantes irrumpieron en al menos dos centros de votación disparando contra los ciudadanos y quemando las papeletas.
Después recorrieron las poblaciones quemando vehículos e instando a la gente a que no saliera de sus casas y se abstuviera de participar en las elecciones.
Estas dos localidades se encuentran en el estado de Gombe, escenario habitual de atentados del grupo yihadista que asedia el noreste del país.
El temor a sus ataques está protagonizando la jornada electoral, en la que el país debe elegir a un nuevo presidente y renovar su Parlamento.
Media hora antes de que abrieran los colegios, una bomba ha hecho explosión en otro centro de la localidad Enugu, donde la Policía detonó de forma controlada cinco artefactos más.
Los fallos registrados en el nuevo sistema electrónico de acreditación para las elecciones presidenciales han obligado a posponer las votaciones hasta mañana en algunas zonas del país, anunció la Comisión Electoral Independiente.

VOTACIÓN DIGITAL
En algunos colegios electorales (las votaciones) serán pospuestas hasta mañana", informó la INEC a través de su cuenta oficial de Twitter, donde ha reconocido los problemas en los lectores de tarjetas que tenían que acreditar a los votantes.
Con este nuevo sistema electrónico de acreditación los ciudadanos, antes de ejercer su derecho, deben validar sus "tarjetas de voto" a través de un lector electrónico que también comprueba su huella dactilar.
Algunos lectores de tarjetas no funcionan y no pueden ser reemplazados", admitió la INEC, que durante la jornada ha estado supervisado los informes sobre el terreno que reportaban problemas en los procesos de acreditación.
La comisión va a investigar a fondo lo que ha sucedido, mientras que se mantiene el compromiso de celebrar unas elecciones creíbles", añadió la INEC, cuya página web fue "hackeada" hoy durante dos horas.
Las elecciones, que debían celebrarse el pasado 14 de febrero, fueron retrasadas hasta hoy para tratar de garantizar la seguridad.

Helicóptero caído pertenecía a Telmex Orizaba


El helicóptero donde viajaban cuatro personas que perdieron la vida pertenecía a Telefónos de México en Orizaba y se dirigían a reparar un módulo de servicio.

VERACRUZ/AGENCIAS


De acuerdo a información de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, los trabajadores de Teléfonos de México (Telmex), que perdieron la vida este viernes tras la caída del helicóptero en que viajaban estaban adscritos al municipio de Orizaba, Veracruz.
La PGJE de Oaxaca, se constituyó a través de su representante social adscrito a Huautla de Jiménez, región Cañada, y sus peritos especialistas encabezados por el director del Instituto de Servicios Periciales, Javier de la Fuente, en un paraje despoblado perteneciente a San Martín de Porres, localidad de Santa María Chilchotla, donde el Ministerio Público dio fe del levantamiento de tres cadáveres y uno más en al hospital número 43 del IMSS con sede en Huautla de Jiménez.
Es importante informar que hasta las 20:00 horas de este día, no ha sido posible establecer la identidad de las víctimas, ya que la unidad en que se trasladaban quedó calcinada prácticamente en su totalidad, no fue posible el rescate de prendas y la situación de densa bruma dificultó la continuidad de los trabajos en la zona.


MISIÓN REPARAR MÓDULO DE SERVICIO
Alrededor de las 15:00 horas del viernes 27 de marzo, en la comunidad de San Juan Bautista, Cuicatlán, se recibió la llamada de auxilio por parte de autoridades de Santa María Chilchotla, Teotitlán, dando aviso del desplome de un helicóptero propiedad de la empresa Telmex.
En el sitio señalado, a la altura de la población de San Martín de Porres, Chilchotla, la autoridad constato el derribamiento de una unidad aérea tipo helicóptero, rotulado con la razón social de Teléfonos de México, en la cual viajaban tres pasajeros y un piloto.
La unidad tenía la matrícula XA-DSO y había arribado a la zona la mañana de este viernes para reparar un módulo de servicio telefónico de la empresa en esa región.
Por la mañana el aterrizaje se presentó sin mayor problema en la cancha de la escuela; sin embargo, minutos después de su despegue los habitantes escucharon un fuerte estruendo, pobladores se presentaron hasta el paraje donde se habría desplomado la nave, dentro del helicóptero.

Sismo en Veracruz de 4.4 grados


La madrugada del sábado se presentaron varios movimientos telúricos en localidades del sur de Veracruz, el más alto de 4.4 grados al noreste de Alvarado.

XALAPA/AGENCIAS


Esta noche se sintió un sismo de 4.4 grados en la escala Richter en el puerto de Veracruz
La noche de este viernes se sintió un sismo de 4.4 grados en la escala Richter, el epicentro se ubicó al noreste de la ciudad de Alvarado, informó el Servicio Sismológico Nacional, a través de su cuenta de Twitter.
El movimiento telúrico se localizó a 24 kilómetros al noreste del municipio de Alvarado, con una profundidad de 16 kilómetros.
Por lo que personal de Protección Civil ha implementado un operativo en la ciudad para verificar si existen o no daños en la infraestructura de edificios.
Este sismo se une a los registrados este día en Minatitlán, Jáltipan y Ciudad Isla, los cuales fueron de 3.7, 4.1 y 3.8 grados en la escala Richter respectivamente.
Según el Servicio Sismológico, el primer fenómeno tuvo su epicentro a 54 kilómetros al sur de Minatitlán, el cual tuvo una profundidad de 125 km, a las 00:52 horas.
El segundo sismo se presentó a las 00:59, a 40 km al sur de Jáltipan con una profundidad de 156 km; mientras que el tercero fue a las 02:52 horas a 27 km al sur de Isla, con una profundidad de 111 km.
Mismos que no presentaron daños, según los reportes de la Secretaría de Protección Civil, ya que los sismos fueron de baja intensidad, con epicentro en el sur de la entidad.

PAN urge proteger próximas elecciones

Gustavo Madero presidente nacional del PAN, exigió a las autoridades correspondientes cumplir con responsabilidad por la seguridad en las elecciones electorales.

CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS

El Partido Acción Nacional (PAN) exigió a los tres órdenes de gobierno asumir la “responsabilidad que les toca” para proteger las próximas elecciones.
“Ya basta de inseguridad, ya basta de que nuestros candidatos sean amenazados, de que asesinen a jóvenes en todo el país y que nadie mueva un dedo y no pase nada. Urgimos a blindar de inmediato las elecciones en México”, dijo Gustavo Madero, presidente nacional del partido.
Reiteró su petición para que la Secretaría de Gobernación, el Cisen, la PGR y los gobiernos realicen el diagnóstico necesario y tomen medidas para evitar actos violentos.
En un comunicado condenó las agresiones contra Gabriela Pérez Cano, candidata a diputada federal, y su asistente, Karen Castillo Campuzano, el pasado martes 24 de marzo, en Morelos, y exigió a las autoridades estatales dar protección a las panistas.

viernes, 27 de marzo de 2015

Gigante adquiere Radio Shack por 31.8 mdd


Grupo Gigante acordó la compra por 31.8 millones de dólares y que comprende 251 tiendas en México.

CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS


Grupo Gigante acordó la compra de RadioShack México por 31.8 millones de dólares.
“La transacción considera un total de 251 tiendas, mismas que al cierre de 2014 generaron ventas por 1,747 millones de pesos. La transacción será cubierta con el flujo operativo de Office Depot de México, por lo que no se incrementa su nivel de deuda”, dijo la empresa en un comunicado.
El monto de la compra resta 20 millones de dólares del pago de pasivos existentes entre ambas compañías a favor de RadioShack de México.
La adquisición está sujeta a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) y de la Corte de Quiebras en Delaware, Estados Unidos.                                                         
El 16 de diciembre de 2008, Grupo Gigante había vendido su participación en RadioShack México por 563.2 millones de pesos (42 millones de dólares) a su socio estadounidense, que se declaró en quiebra en febrero de este año.
"Grupo Gigante tiene la experiencia de haber operado exitosamente este negocio hasta el 2008, estando consciente que será necesario hacer ajustes al modelo de negocio, ejecutando cuidadosa y rápidamente el plan estratégico que se tiene al respecto", agregó la empresa.
RadioShack solicitó protección por bancarrota en Estados Unidos en febrero a casi un siglo de haber abierto su primera tienda. La empresa llegó a un acuerdo para vender 2,400 de sus cerca de 4,000 tiendas, y dijo que el resto serán cerradas.
En ese momento, RadioShack dijo que las locaciones en México y Asia no estaban incluidas en el acuerdo.


Lufthansa pagará 50 mil euros por víctima en avionazo

La filial alemana indemnizará a los familiares de los pasajeros que murieron estrellados en Los Alpes.

FRÁNCFORT/AGENCIAS


La compañía aérea alemana Lufthansa informó que pagará 50 mil euros por cada pasajero a los familiares de las víctimas del vuelo de su filial Germanwings, que el copiloto presuntamente estrelló en los Alpes de Francia y en el que iban a bordo 150 personas.
Un portavoz de Germanwimgs dijo que estos pagos, que son una ayuda financiera inmediata, no afectarán a las reclamaciones que realicen las familias a las compañías aseguradoras.
Tanto Lufthansa como Germanwings están "en contacto directo con los familiares y esta ayuda financiera se producirá de una forma directa, no burocrática y lo más fácil posible", agregó el portavoz.
La misma fuente dijo que "la familias padecen ahora suficiente dolor y no deben tener dificultades financieras".
De las 150 personas que viajaban a bordo del avión, 47 eran de nacionalidad española, según las cifras del portavoz de Germanwings, aunque las autoridades españolas han señalado que fueron 50 sus nacionales fallecidos.
La compañía alemana Allianz aseguró el vuelo 4U 9525, a través de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS), que es la aseguradora principal a todo riesgo y de responsabilidad civil de Germanwings y del vuelo que cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf.
Como es habitual en los seguros de aviación, AGCS asume la cobertura de forma conjunta con más aseguradoras.


Mercado de Allende celebra sus 30 aniversarios

El alcalde Joaquín Caballero asistió a la celebración en compañía de la agente municipal Keren Prot entre otros funcionarios para rememorar la construcción del mercado.

VILLA ALLENDE/NANCY MORALES


Los comerciantes del mercado 18 de Marzo de Villa Allende celebraron un aniversario más de este, en compañía del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, la agente municipal Keren Prot y el cabildo.
Los locatarios realizaron una pequeña fiesta, para festejar el año número 30 del mercado que fue construido el 18 de marzo de 1985, fecha por la que se le atribuyó su nombre, donde el secretario general del mercado Manolo Gómez Mollineo, agradeció al alcalde el apoyo para la mejora del centro de abasto.
En esta visita a Allende el funcionario Joaquín Caballero, informó que en los próximos días regresará para anunciar las nuevas obras que tiene destinadas para esta localidad para las cuales está por aprobarse el presupuesto.

CABALLERO ENTREGA CHEQUE
En este evento el funcionario hizo entrega de un cheque por la cantidad de 13 mil pesos a la escuela primaria “Ignacio José Allende Unzaga”, para que solucionen el problema de electricidad que constantemente les afecta.
Así como aseguró continuarán los trabajos de mantenimiento para este mercado, pues aún hay coas pendientes, como la impermeabilización de todo el techo, que se han llevado a cabo con los recursos que ya tenía el ayuntamiento.
Para esta pequeña celebración los comerciantes realizaron una comida y contrataron música en vivo, donde la gente que asistió al igual que los funcionarios bailaron y se divirtieron en grande.


Suman 7 muertos por temporal en Veracruz

Las fuertes lluvias y tormentas eléctricas registradas en la zona norte del Estado  hicieron estragos en viviendas y rebosamiento de lagos y ríos lo que provocó la muerte de sietes personas y otros desaparecidos.

VERACRUZ/AGENCIAS


Siete personas muertas, una niña desaparecida, 414 viviendas dañadas en colonias y comunidades de al menos 15 municipios, así como localidades incomunicadas por derrumbes carreteros es el saldo del reciente reporte dado a conocer por la secretaria de Protección Civil de Veracruz, Yolanda Gutiérrez Carlín.
En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que los municipios mayormente afectados son: Atoyac, Córdoba, Cuitláhuac, Fortín, Huatusco, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Ixtaczoquitlán, Misantla, Poza Rica, Martínez de la Torre, Platón Sánchez, Sochiapa y Yanga.
Las fuertes lluvias consecuencia del frente frío número 43 ya provocaron afectaciones en dos puentes: uno en el municipio de Yanga, en la región central montañosa, y el otro en el municipio de Platón Sánchez, que dejaron a 32 comunidades incomunicadas.
Protección Civil tiene contabilizados hasta el momento 19 caídas de árboles, cortes de energía eléctrica y drenajes colapsados, principalmente en los municipios de Ixtaczoquitlán y Huatusco, ya que los bloques de hielo impedían la fluidez del agua.
En Cuitláhuac, Ixtaczoquitlán y Misantla fueron activados albergues para alojar a las familias afectadas. Al menos 80 personas están en dichos refugios.

ARRASTRADOS POR EL AGUA
En Texcatepec, en el tramo Jicatlán-Jericón, un derrumbe dejó incomunicadas a las comunidades de Jericón, Amatzac y Papatlar. Autoridades municipales también reportaron que hay problemas con el suministro de energía eléctrica.
En Chicontepec, pobladores de al menos cinco comunidades no pueden salir de la región por los cortes carreteros y la creciente de ríos y arroyos.
Sobre las víctimas, la secretaria de Protección Civil detalló que en el caso de Atzalán, un arroyo seco se convirtió en río de respuesta rápida que al paso por una de las calles de la localidad, arrastró a un taxi en el que viajaban tres personas. El conductor, identificado como Enrique Bonilla, salvó la vida, no así de una mujer y su hija identificadas como Selma Azucena Díaz, de 40 años y Azucena Alarcón, de 15.
En otra unidad arrastrada, una camioneta Nissan tipo Pick Up, viajaban Nahúm Muñoz Salgado, de 54 años y la señora Rosa "N". Se habla de otra menor de edad, de 11 años, reportada como desaparecida. Hacia las 3:30 de la mañana del viernes, rescataron a las víctimas con el apoyo de Rescate Acuático de Bomberos de Tlapacoyan y grupos de Protección Civil de Atzalán, así como el Escuadrón Nacional de Rescate.
Otra víctima es Jesús Cortés García, de la comunidad Santiago, en Atzalan, quien perdió la vida al caer por la fuerza del agua y murió ahogado.
En Chalma, una corriente de agua arrastró a don Marcos Bautista Lara, de 78 años de edad, vecino de la calle Libertad, colonia Ignacio Zaragoza. Su cuerpo fue localizado por su hijo Reynaldo Bautista. El incidente ocurrió cuando trataba de cruzar un vado.
Mientra tanto, en Juchique de Ferrer 7 personas quedaron atrapadas al otro lado del río e intentaban atravesarlo con cuerdas, sólo que el alcalde del lugar evitó que se registrara otra tragedia al disuadirlos y esperaron entre una y dos horas para cruzar, una vez que disminuyó el caudal del río.
Al final de su intervención, la funcionaria también reportó el hallazgo de una persona ahogada en una laguna ubicada en el municipio de Medellín de Bravo, aunque se reservó el admitir si en este caso se trató de una muerte producto del temporal.
Por otra parte, el Comité de Meteorología informó que la surada registrada el pasado jueves provocó una elevación de las temperaturas y asociada al frente frío provocó las fuertes tormentas con descargas eléctricas y granizadas. Mencionaron que de acuerdo con el monitoreo, habrá lluvias todavía para este viernes.

Primer día de Expo Coatza 2015


Hoy viernes se dará la inauguración de la Expo a las 19:00 horas donde se presentará Alexandar Acha en el Teatro del Pueblo y el trovador Raúl Ornelas en el Palenque.

COATZACOALCOS/NANCY MORALES



El regidor Octavo José Uribe Pozos y el presidente del Comité de la Expo feria, Andrés Azuela Berchelmann, llevaron a cabo la presentación oficial de los juegos mecánicos, que estarán disponibles a partir de hoy en la expo feria Coatzacoalcos 2015.
Son 47 juegos y la pista de hielo que las personas podrán disfrutar con un costo de 50 pesos la entrada, así como presentaciones de artistas y exposiciones culturales, con la que esperan recibir el día de hoy a los visitantes locales y de otras partes de la región, afirmó Uribe Pozos.
Durante el recorrido que encabezó Andrés Azuela, se probaron al menos seis juegos de los más extremos de los cuales solo uno presentó una pequeña falla, que se espera sea resuelta y esté disponible por la noche.

JUEGOS FLORALES
Como cada año la Expo feria cuenta con un preámbulo, que es la premiación del concurso de poesía llamado Juegos Florales, mismo que preside el Club de Escritoras y respaldado por la Casa de la Cultura, dando fe de esto, el regidor Cuarto, Felipe Ángel Hernández Pulido en representación del alcalde.
La presidenta del Club de Escritoras, Mar Valdeolivar y la directora de la Casa de la Cultura, Angélica Carmona Jurado hicieron la entrega de los galardones, el premio llamado María Fernanda correspondiente al primer lugar fue para Carolina Guzmán Sol por su poema “Hay un latido falso en el reloj de los sueños”, de su poemario “Concierto para una sola voz”, quien recibió La Rosa de Plata y 15 mil pesos en efectivo.
El segundo lugar fue para Aarón Rueda Torruco quien vino del estado de Tabasco para llevarse el reconocimiento Ramón Figuerola Ruiz, con su poema “Doña Nicolasa” del poemario “Mujeres Trashumantes”, el cual recibió un diploma y 7 mil 500 pesos en efectivo.
Los XXIX Juegos Florales busca rescatar una de las más bellas manifestaciones del arte y la cultura, además de fomentar la poesía en nuestro país, ya que participan personas de diferentes partes del país.
Posteriormente los asistentes disfrutaron de una breve presentación del circo Frozen On Ice, donde se realizó la premiación, para concluir con el recorrido por los juegos mecánicos.



miércoles, 25 de marzo de 2015

Fallece el empresario Alberto Rodríguez

Mejor conocido como 'El Güero Torreón', destacó en el Estado de Veracruz como de los más importantes concesionarios de General Motors, Vips y Wings.

AGENCIAS


Esta mañana dejó de existir el conocido empresario Alberto Rodríguez Córdova, mejor conocido como El Güero Torreón.
Durante años fue uno de los más importantes concesionarios de General Motors del país y sin duda el más importante del sur del Estado de Veracruz.
Desde 1988 General Motors le otorgó la concesión para crear la Macro Chevrolet, que lo consolidó como uno de los más fuertes impulsores de la marca.
Fue también concesionario de los restaurantes Vips y Wings.

Alistan Carnaval en Papantla

El cómite organizador se prepara en la convocatoria para elegir a la Corte Real de las fiestas carnestolendas.

PAPANTLA/AGENCIAS

El comité organizador del Carnaval de la Alegría Papantla 2015, anunció que será del 13 al 19 de abril cuando se realice esta celebración, que contará con eventos artísticos y culturales, desfiles de comparsas y carros alegóricos, así como un gran baile amenizado por la Internacional Sonora Santanera, el 18 de abril.
En reunión de trabajo, encabezada Víctor Vallejo Becerra y Armando López Palomino, secretarios de Juventud, Cultura y Deporte, y de Desarrollo Económico respectivamente, con la participación del DIF Municipal, y diversas direcciones como Turismo, Cultura, Protección Civil y Policía Preventiva Municipal, se abordaron temas de planeación de actividades para garantizar el buen desarrollo del evento.
Respecto a la convocatoria para elegir a la Corte Real de las fiestas carnestolendas, se informó que se ha invitado a escuelas y al público y general a participar en la elección, por lo que todas las jóvenes interesadas, pueden acudir a inscribirse a la Dirección de Cultura o Dirección de Turismo Municipal, hasta el 27 de marzo, para luego participar en el proceso que concluye con la coronación de la Reina, el próximo 11 de abril.

Menor aborta en baño de escuela

Una alumna de secundaria presentó un dolor fuerte en el vientre que hizo llevarla al baño donde expulsó el feto de 4 meses; la chica desconocía estar embarazada.

CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS


Reportes policiales señalaron que a las 15:00 horas de este lunes la adolescente dijo sentir un fuerte dolor en el vientre, por lo que se dirigió a los baños y allí abortó y expulsó un feto de unos cuatro meses de gestación, de acuerdo con el diario Cambio de Puebla.
María del Rocío se encontraba en mal estado, por lo que fue necesaria la presencia de una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos elementos atendieron a la niña y la trasladaron a un hospital.
Para hacer frente a la situación, las autoridades escolares solicitaron la presencia de elementos de seguridad, quienes dieron aviso al agente del Ministerio Público para realizar el levantamiento del feto.
Al respecto, autoridades educativas determinaron que el aborto que sufrió la alumna fue por causas naturales y no por un legrado o un efecto inducido por ella.
Antonio Argüelles Díaz, encargado de despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que se trató de un caso de tipo social más que educativo.
Fuentes cercanas a la adolescente dijeron que la chica desconocía que estaba embarazada.
No se dio a conocer, sin embargo, si la relación con el padre del bebé fue con el consentimiento de la menor o si el embarazo fue resultado de otra circunstancia.

Abren caja negra de avión accidentado


Expertos en aviación examinan la grabadora de voz de cabina del Airbus 320, pero aseguran una investigación larga y difícil ante los daños.


LOS ALPES/AGENCIAS


Investigadores franceses abrieron el miércoles la deteriorada caja negra del avión alemán que se estrelló en los Alpes con 150 personas a bordo, y aislaron la escarpada zona de montaña donde se registró el accidente.
La grabadora de voz de cabina, golpeada y abollada en la colisión, estaba siendo examinada por investigadores para obtener pistas de qué causó la caída del Airbus 320 de Germanwings el martes, luego de que los pilotos perdiesen el contacto por radio mientras sobrevolaban los Alpes franceses durante un vuelo rutinario entre Barcelona y Duesseldorf.
La investigación sobre el accidente va a ser larga y la recuperación de los cuerpos de las 150 víctimas se presenta extremadamente difícil.
El avión quedó "pulverizado" y el trabajo de los médicos forenses será "extremadamente largo y difícil", pese a que se han destinado "medios considerables" para avanzar lo antes posible, destacó el primer ministro francés, Manuel Valls.
Por su parte, el máximo responsable de seguridad alemán dijo el miércoles que no había indicios de sabotaje.
Varios helicópteros sobrevolaban desde el amanecer los escombros dispersos por la ladera, mientras los rescatistas ascendían hasta el remoto lugar entre la lluvia y la nieve recién caída.
Estaba previsto que las afectadas familias y los mandatarios de Francia, España y Alemania llegaran al lugar a lo largo del día.
En el lugar del siniestro el coordinador del dispositivo de helicópteros, Xabier Roy, dijo que se descarta "casi por completo" poder recuperar hoy cuerpos de los fallecidos.
Roy explicó que las condiciones en el lugar son "más difíciles" que ayer a causa de la lluvia que ha caído esta noche, lo que convierte el escarpado terreno en resbaladizo.
La prioridad ahora es la búsqueda de indicios y, en ese sentido, es importante encontrar la segunda caja negra", señaló.

SRE confirman muerte de mexicanas en avionazo en Los Alpes

La directora de Protección en el Extranjero mencionó que, Daniela Ayón y Dora Isela Salas viajaban en el avión estrellado en Francia.


CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS

La directora General de Protección a Mexicanos en el Extranjero de la SRE, Reyna Torres, confirmó que son dos mexicanas las que viajaban en el avión siniestrado el día de ayer en Los Alpes, Francia.
Reyna Torres afirmó que las mexicanas Daniela Ayón y Dora Isela Salas, iban en el avión de la aerolínea alemana Germanwings y fueron los padres quienes autorizaron a difundir los nombres, pero no quiso dar más detalles, pues eso le corresponde a la familia, indicó.
Efectivamente son dos, sus nombres son: Daniela Ayón Razo y Dora Isela Salas Vázquez, la última  tenia doble nacionalidad", indicó Reyna Torres.

Autopsia revela causa de muerte del 'Perrito Aguayo'

El subprocurador de Tijuana, Gilberto Cota Alanis, aseguró que el médico del Hospital del Prado hizo todo lo posible por reanimar al luchador; sin embargo, su estado era crítico cuando llegó al nosocomio.

BAJA CALIFORNIA/AGENCIAS

Las investigaciones de la Procuraduría General de Baja California tras el fallecimiento del hijo del Perro Aguayo continúan su curso, y el parte médico oficial ya fue entregado. En él se estableció la causa de muerte como un traumatismo de cuello con lesión cervical medular, lo que provocó el paro respiratorio al luchador.
El subprocurador de Tijuana, Gilberto Cota Alanis, aseguró que el médico del Hospital del Prado hizo todo lo posible por reanimar al luchador; sin embargo, su estado era crítico cuando llegó al nosocomio.
Cuando llegó la ambulancia el señor Aguayo ya no tenía ninguna reacción o estímulo cardiorespiratorio, se hizo una acción para reanimarlo, obviamente no tuvo respuesta, prácticamente llegó muerto, explicó Alanis.
Después de la autopsia de ley se determinó que las lesiones que se detectaron y propiciaron el paro cardiorrespiratorio fueron en la zona del cuello, lo que indica que la salida del cuadrilátero después de unas tijeras de Rey Mysterio fue lo que le lastimó la zona.
La Procuraduría continúa las investigaciones para deslindar responsabilidades en caso de ser necesario, por lo que llamará a declarar a los luchadores y personas presentes en la zona de ringside el pasado 20 de marzo.

lunes, 23 de marzo de 2015

DE PRIMERA MANO


Los más altos niveles en calificaciones, fue muchacho estudioso, de puros dieces dicen sus biógrafos, sin  embargo, por cómo le va a nuestro Veracruz en esas cosas de la economía, hasta parece se pasó entre el arco del triunfo la elemental teoría de mi profe Guillermo Álvarez

Rolando Quevedo Lara


FRACASO A FLOR DE PIEL
La semana anterior, ¿fue demostración que de gramática parda no aprendió nada?, ¿Qué pese a doctorados y maestrías en Pamplona, de finanzas él sabe lo que Usted y yo estamos enterados de matemáticas-físico-nucleares? El gober Javier Duarte, a estas alturas del partido, demostró le quedó más que guanga la “herencia” que le legó su padre putativo.
  La “reingeniería financiera” y el “Plan de ahorro” para “eficientar” los recursos del gobierno de Veracruz, anunciado el pasado martes, llegó demasiado tarde, pues eso tuvo que haber sido su primera estrategia, desde el primer día, consideran entes de la iniciativa privada que son “léidos” y “escribidos” quizá a todo lo largo y ancho del chorizo veracruzano. "Es preocupante que a más de cuatro años de iniciada la actual administración estatal, apenas se les haya ocurrido revisar el funcionamiento de las estructuras administrativas para evitar duplicidades y hacer más eficiente su operación. Este tipo de acciones se tenían que haber realizado desde el primer día que iniciaron funciones" sostuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, el xalapense Abraham Becerril Gómez. Tuvieron que llegar tales comentarios de allá del centro de la Entidad, porque los de aquí mero como Jorge Arboleya Pastrana, a lo que se dedica, “a sos´ordenes jefe”.

DESARROLLO ESTABILIZADOR
Los más altos niveles en calificaciones, fue muchacho estudioso, de puros dieces dicen sus biógrafos, sin  embargo, por cómo le va a nuestro Veracruz en esas cosas de la economía, hasta parece se pasó entre el arco del triunfo la elemental teoría de mi profe Guillermo Álvarez en la escuela primaria, la México allá por la Coyotera de Jarochilandia: Conocer el pasado, para vivir el presente y controlar el futuro.
  Y por lo que se ve y se siente, el gober nunca de los nuncas, ni de perdiz de ojeada, tomó en cuenta los mejores años de éste México nuestro, cuando vivimos casi 20 años sin devaluación, éramos ricos. Ni idea de quién fue Don Antonio Ortiz Mena. La época del llamado "desarrollo estabilizador" -que se extiende de 1958 a 1970- época de veras sobresaliente en la historia económica de México. El producto interno creció a una tasa real mayor al 6% anual con crecimiento también rápido y sostenido de los salarios reales. El análisis de esos logros no sólo puede ser materia de interés para el historiador anticuario; el estudio de la política económica de esa época es de gran importancia para el presente y el futuro, en especial para los individuos de acción y para los responsables de conducir las políticas públicas.
   De él se desprende un recetario de estrategias para avanzar en objetivos que todos compartimos hoy: elevar los salarios, aumentar los ingresos de la población, en especial de la población rural; crear mayor empleo y lograr que la producción avance con mayor rapidez que la explosión demográfica.
   ¿Cómo se procedió para que la economía nacional tuviese en ese periodo un desempeño tan notable? ¿Quién fue el principal promotor de esos éxitos y en qué fincó su actuación? Y más importante: ¿qué enseñanzas pueden derivarse del desarrollo estabilizador para fines de diseño y aplicación de las políticas económicas actuales y del futuro?

DEL PRINCIPIO AL FIN
RASQUÉ ENTRE los cajones del pomposamente llamado archivo. Encontré el tema que en más de una ocasión en los anteriores 30 años hemos tocado… EL ARTÍFICE de ese "milagro mexicano" fue Antonio Ortiz Mena, secretario de Hacienda en los sexenios de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz… HABIL, LABORIOSO, buen político, magnífico administrador y negociador, economista, financiero y abogado muy conocedor de las leyes y del derecho, todo eso fue Antonio Ortiz Mena… SUS PRINCIPALES méritos pueden resumirse: 1) Eligió y recomendó las políticas adecuadas para cumplir con el mandato que se le asignó al iniciar su encomienda: crecimiento del producto por arriba de la tasa de expansión demográfica e incremento continuo de los salarios reales. 2) Supo persuadir a los presidentes a quienes sirvió -López Mateos y Díaz Ordaz- de que sólo con esas políticas podía lograrse que el auge fuese perdurable. 3) Fue un operador político muy diestro y sagaz, y un instrumentador muy eficaz de las medidas que, muchas veces, él mismo sugirió… ¿SE IMAGINA tarea fácil discurrir y recomendar las políticas "apropiadas"?; no lo era tanto en esa época de tan intensa efervescencia doctrinal y hasta ideológica… CHIIINNNNN, el espacio. Si Usted lo ordena, le seguimos…


Destape innecesario

...El organizador fue Armando López Contreras, un político priista que se declara amigo del senador Héctor Yunes Landa; pero al mismo tiempo fan del senador Pepe Yunes Zorrilla…

Luis Velázquez/Barandal



•Resbalón de los amigos
•Pepe Yunes en la mira


PASAMANOS: Del viernes 20 al sábado 21, se dieron unos hechos alrededor de la candidatura priista a gobernador que, de plano, y en la mirada del politólogo Carlos Ronzón Verónica, están sincronizados, como si una mano perversa y siniestra los estuviera tejiendo… Por ejemplo… El viernes se efectuó una comida en una comunidad rural de Coatepec donde, digamos, un grupo de conocidos y amigos, políticos y reporteros, se conjuntaron para recordar la amistad en su más alta expresión; pero también, con chanfle político… El organizador fue Armando López Contreras, un político priista que se declara amigo del senador Héctor Yunes Landa; pero al mismo tiempo fan del senador Pepe Yunes Zorrilla… para lo que viene… En ningún momento, y dada su prudencia política, Yunes Zorrilla tomó la palabra ni el micrófono y saludó, como siempre, a todos, sin excepción… Sin embargo, López Contreras anunció, se ignora si con permiso y/o, por el contrario, acelerado por las circunstancias, como parece, que Pepe Yunes aceptó postularse como precandidato a la gubernatura de dos años… En la lista de los asistentes estuvieron, entre otros, los priistas Carlos Brito Gómez, asesor de Javier Duarte; Felipe Amadeo Flores Espinoza, Gonzalo Morgado Huesca, Mario Tejeda Tejeda, líder de los Viagras, y los diputados locales, Juan Manuel Velázquez Yunes, Eduardo Sánchez Macías, Francisco Garrido Sánchez y Juan René Chiunti Hernández y los alcaldes Américo Zúñiga Martínez y Jorge Alberto González Azamar, según la nota firmada por el profesor Pompeyo Lobato Ortiz, quien desde hace más de 20 años, parece, jamás ha escrito una noticia convencional (lo suyo es la columna con el seudónimo raro y extraño de Atila), ni menos, mucho menos, como ahora, en portada del periódico El Dictamen, a 8 columnas… Por supuesto, se anota la singularidad de la información porque, oh paradoja, más extraño resulta que haya sido publicada a 8 columnas en portada cuando el atentado en la mezquita de Yemen con 142 muertos, entre ellos turistas, y mexicanos sobrevivientes, era la noticia principal…Además, el chanfle con que fue escrita como se advierte en el último párrafo irónico que al pie de la letra dice “los asistentes fueron felices comensales firmes en su apoyo al futuro precandidato a gobernador por dos años”…

BALAUSTRADAS: Tal cual, hacia el mediodía, el hecho político y mediático continuó sincronizándose y, de pronto, alcanzó su dimensión estelar cuando en el noticiero de la XEU transmitieron, y reprodujeron en su portal una entrevista con el gobernador Javier Duarte donde, de plano, otorgaba, digamos, su visto bueno, su alegría, su felicidad, porque Pepe Yunes había expresado su decisión de jugar por la candidatura a gobernador de dos años, la misma a la que antes, hacia fin de año, se oponía, hasta que de plano 45 de los 50 diputados locales (entre ellos, siete de diez del PAN) levantaron el dedo aprobándola con aplastante mayoría… Al día siguiente, otros medios siguieron repiqueteando el visto bueno del gobernador a la decisión política del senador… Así, unos y otros hechos se sincronizan, además, con perversidad, como si atrás del juego mediático estuvieran meciendo la cuna… Por una razón: la nota de El Dictamen, la XEU y los otros medios expresa que el senador se está anticipando al tiempo electoral y desde ahora está en abierta precampaña, cuando, oh paradoja, apenas está por iniciarse, el mes entrante, la campaña de los candidatos a diputados federales… Y es que, bueno, a la luz del Instituto Electoral de Veracruz, IEV, todavía vigente, del mismo INE, Pepe Yunes queda como un acelerado y hasta sería acusado de violentar el espíritu de la ley electoral para cuando menos un multita y si las cositas se revolcaran exprofeso hasta la suspensión de sus derechos electorales… Por eso mismo, el politólogo Carlos Ronzón, muchos años operador electoral del CEN del PRI, advierte que atrás del operativo está Fidel Herrera, quien estaría encapsulando al senador porque, además, ya tiene su candidata a la silla embrujada ocupada ahora por Javier Duarte… Y, más, mucho más, porque mientras Pepe Yunes se mantiene como puntero en la encuesta histórica, ahora la estrategia consiste en descarrilarlo, entre otros ardides, rodeándolo con fuego amigo…

ESCALERAS: Más aún por lo siguiente: en efecto, hacia mediados de la semana anterior, Pepe Yunes y Fidel Herrera estuvieron juntos unos 15 minutos en la ciudad de México y el fogoso lo convenció para que en la inauguración de su casa de gestión senatorial en el puerto jarocho fuera acompañado por su discípula predilecta, Carolina Gudiño Corro, candidata a la diputación federal por el distrito de Boca del Río, el feudo de los Yunes azules, cuyo patriarca, Miguel Ángel, es el enemigo público número tanto del tío como de Duarte… Incluso, el mismo sábado hacia el mediodía el senador cumplió con el compromiso, quizá, acaso, tragando sapos, gracias al cabildeo de un tipo de nombre Joel Arcos Roldán, exdiputado local famoso por seducir chicas con su chequera que casi lo pusieron en la antesala del penal de Pacho Viejo, fallido aspirante a la alcaldía de Perote cuando amenazara con renunciar al PRI y doblado con la subsecretaría de Infraestructura por su jefe máximo Fidel Herrera… En fin, aún faltan algunos días para terminar los Idus de marzo, mes de duendes y santeros, brujos y bolitas de cristal, reposiciones de los astros, sacudidas al zodiaco, donde según la bitácora del destape, el coordinador del banquete, Armando López Contreras, quien mostró su puño con su cargada política y mediática habría quedado reposicionado para una secretaría del gabinete legal si Pepe Yunes llega a la gubernatura, la de dos y/o la de seis años… Claro, y en todo caso, nadie podría descartar que la nota de 8 de columnas haya sido pagada, sin que la dirección de Comunicación Social de Duarte estuviera involucrada…

POSDATA: Desde luego, la llamada tesis del complot en contra de Pepe Yunes bien pudiera descartarse por un solo datito: el mismo Pepe Yunes desmintió que en el comelitón de Coatepec se haya destapado… Y por más porque, bueno, a veces con el acelere de los amigos ningún enemigo se necesita… En todo caso, los Idus de marzo son canijos…

Aplanadora priista en Córdoba

En los distritos de Acayucan, San Andrés Tuxtla, Córdoba y Tuxpan la maquinaria priista ha sometido a los candidatos de la oposición al Congreso de la Unión...


Luis Velázquez/Escenarios


•Cuatro candidatos descarrilados
•El compadrito de Javier Duarte


I
Igual que Porfirio Díaz prestó un ratito la presidencia de la República a su compadrito Roque González, Javier Duarte quiere todo, y lo mejor, para los suyos.
Ya una vez un compadrito, Salvador Manzur Díaz, perfilado como el favorito para la sucesión a gobernador, fue descarrilado por el Pacto México, y ni modo, el jefe máximo quedó sin jugador estrella.
Luego promovió a otro compadrito, Oliver Aguilar Yunes, como candidato a diputado local y federal y la paliza electoral en las urnas fue apocalíptica, en gran parte por el temperamento soberbio y petulante, engreído, del muchachito… que, entonces, se retiró de la política lanzando una empresa de seguridad privada que navega con vientos excepcionales.
Ahora ha lanzado al carril electoral a su tercer compadrito, Marco Antonio Aguilar Yunes, heredero de la casta del general Cándido Aguilar, gobernador de Veracruz 1917-1920, yerno de Venustiano Carranza, nombrado secretario de Relaciones Exteriores, confinado en el penal de Allende por Miguel Alemán Valdés y exiliado en Cuba por desafiar el poder presidencial.
Ungido primero como secretario de Trabajo y Previsión Social, donde la fama pública lo perfiló como un dandy, seductor y cautivador, es el candidato oficial a diputado federal por el distrito de Córdoba, la tierra adoptiva de Duarte, quien nació en el barrio de La Huaca, ahí donde también llegaron al mundo Toña La Negra, la intérprete favorita de Agustín Lara, y Beto Ávila, el héroe jarocho de los Indios de Cleveland.
Y para imponerlo en las urnas, la aplanadora priista opera a todo tren.
Y sin frenos.

II
Por ejemplo, nunca antes el PAN ha sufrido tantos vendavales tricolores, quizá, acaso, como en ningún distrito.
Y, lo peor, todo indica en la contemplación mística del partido azul que con su líder en Veracruz, Pepe Mancha, ha tenido una reacción demasiado tardía, todavía en el silencio.
Marisol Arróniz de la Huerta fue la primera candidata del PAN a la curul federal.
Y de pronto, zas, la fama pública registra que el Fiscal General de nueve años, el cordobés Luis Ángel Bravo Contreras, fue el operador para chantajearla con la advertencia de que si se lanzaba entonces resucitarían un viejo expediente en contra de su esposo, Raúl Bretón Pineda, de una presunta obra pública inconclusa con el único objetivo de confinarlo en la cárcel.
Y Marisol Arróniz, con prudencia política y madurez cívica declinó.
Luego entró al quite la panista Lilia Angélica Torres Rodríguez, quien luego de aceptar la nominación, un día, de manera imprevista, adujo “motivos meramente personales para tomar la decisión” de retirarse.
Entonces, el presidente del PAN local, Iván Espinoza Hermida, fue categórico y reveló que habían sido amenazadas por el gobierno del estado.
Así, apareció un tercero en discordia, Juan Gerardo Perdomo Abella, el mismito que en los Juegos Centroamericanos como presidente del comité municipal del deporte fue culpado del abucheo a Javier Duarte.
Incluso, el alcalde panista, Tomás Ríos Bernal, quien fue jefe del entonces síndico Gerardo Buganza Salmerón en su primera incursión edilicia, lo despidió del cargo, aun cuando luego lo restituyó.
Hijo del exsenador de la república, Juan Gerardo Perdomo, Perdomo Abella fue nominado candidato panista al Congreso de la Unión; pero… el viernes 20 de marzo también fue descarrilado por la Sala Regional del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, con el argumento de que en la contienda interna sólo apareció su nombre, omitiendo el nombre del favorito, José Antonio Pérez Vian, expresidente municipal de Ixtaczoquitlán.
El PAN, pues, sin candidato.
Y como el tiempo se vino encima, ahora la Comisión Permanente designará a un cuarto emergente.

III
Hace unos siete años, Carlos Alberto Martínez Ayala colgó los hábitos como sacerdote.
Originario de Huatusco, ejerció el ministerio en Omealca, Córdoba y Tezonapa, donde además fungió como asesor del DIF municipal.
En Tetelcingo, municipio de Coscomatepec, se unió al proyecto social de su colega Alfredo Jiménez Hernández, denominado “Únete Veracruz” para trabajar por la causa social.
En Tezonapa gestionó proyectos sociales por los pobres ante el gobierno del estado, que incluían desde láminas de zinc hasta cargamentos de medicinas, que al mismo tiempo entregaba a los Centros de Salud locales.
Tal cual le entró la pasión por la política y se afilió al Partido Humanista que lo nominó candidato a diputado federal para contender ante el compadrito de Duarte, Marco Antonio Aguilar Yunes.
Un exsacerdote contra un político para enfrentarse en las urnas.
Poco le duró la euforia cívica, porque de pronto, zas, de arriba, dice, llegó la orden de nulificar su nominación, bajo el pretexto infantil de que le faltaba la dispensa de la iglesia para participar cuando, oh paradoja, oh circunstancia, desde el año 2008 se retiró del apostolado sacerdotal.
Así se dieron las circunstancias, y en nombre del compadrazgo, de la cuarta víctima de la aplanadora duartista.
Ahora, el Partido Humanista busca entre su nómina de exseminaristas y expárrocos a un relevo.

IV
Hacia el V año del sexenio Veracruz se ha convertido en el país de un solo hombre, como un traje a la medida el título del libro del historiador Enrique González Pedrero sobre Antonio López de Santa Anna, uno de los héroes de la historia, junto con Rafael Leónides Trujillo, dictador de la República Dominicana, de Fidel Herrera.
Yo, diría Luis XIV, soy el Estado.
Y en nombre del Estado, con los compadritos… hasta la ignominia.

POSDATA: En los distritos de Acayucan, San Andrés Tuxtla, Córdoba y Tuxpan la maquinaria priista ha sometido a los candidatos de la oposición al Congreso de la Unión para favorecer a los abanderados rojos… Tal cual se ejercer la democracia en Veracruz…