lunes, 29 de febrero de 2016

Dipepsa miente, es más cara que las demás

Ciudadanos consultados sobre las supuestas ofertas de la cadena de Vicente Alonso, lo desmienten porque es igual de carero que Mama Lucha y Soriana.

ANAHI HERNANDEZ


Lejos de ser una tienda para la clases sociales, las ofertas que ofrece Dipepsa a diario a sus clientes, no son más que falacias sustentadas en un eslogan que no se cumple, los compradores se dan cuenta de la mala calidad de algunos productos, así como el alto costo de la mayor parte de ellos.
La cadena comercial que opera en seis municipios del sur de Veracruz, propiedad del empresario Vicente Alonso, lejos de contribuir con la economía de las familias, se suma a los comercios que engañan para vender.
Liberal del Sur realizó una encuesta con los ciudadanos principalmente con las amas de casa, que comúnmente se dedican a la compra de las cosas necesarias para el hogar, y en su mayoría dijeron que Dipepsa sí tiene productos baratos pero no en su totalidad, pues salen caros en contraste con Chedraui, Soriana y Bodega Aurrera.

PUBLICIDAD ENGAÑOSA
Las personas dijeron estar inconformes con estas tiendas que aseguran dar sus productos mucho más baratos que la competencia, y en realidad es una publicidad engañosa, por lo que piden la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Por ejemplo productos básicos como las verduras, en Dipepsa la pieza de romanita está en 10 pesos, mientras que en Chedraui está a siete pesos y en Soriana a ocho pesos, el tomate lo venden a 16 pesos el kilo, mientras que en las anteriores está a ocho y 10 pesos el kilo respectivamente; el azúcar está a 16 pesos y con la competencia se puede hallar hasta en 13 pesos el kilo.
O los productos de limpieza que también son muy consumidos por las amas de casa, en Dipepsa el Fabuloso de un litro vale 17 pesos, mientras que en Chedraui, 14 pesos, en Soriana, 13.50 y en Aurrera, 12 pesos.
Por ello, los ciudadanos se dijeron inconformes con esta tienda, que en la actualidad cuenta con 20 sucursales, una en cada sector y hasta en Villa Allende donde cuenta con dos, por lo que se aprovechan de la lejanía de las otras para venderle caro al consumidor.
Mismos consumidores que se ven obligados a comprar en éstas pues el gasto de pasaje, de traslado a Coatzacoalcos con el aumento del precio tanto en taxis como urbanos, representa lo mismo que comprar en tiendas Dipepsa que según las personas sólo ciertas cosas vende baratas y solamente por temporadas.

domingo, 28 de febrero de 2016

¡Lo mejor del Carnaval 2016!

Coatzacoalcos
Zona X aquí les trae unas fotos de lo mejor y más llamativo del Carnaval de Coatzacoalcos 2016, donde miles de personas y familias que pasaron un rato muy ameno con las comparsas y carros alegóricos. 



Los artistas fueron los que acapararon toda la atención a su paso, donde la gente quería hasta brincarse las vallas para tomarse una foto con su estrella favorita.









Las comparsas acompañados de originales vestuarios fueron los que más emocionaron al público, algunas de otro municipios como Agua Dulce y Chinameca.






Sin duda lo que más emociono tanto a hombres como a mujeres, fueron los chicos y bailarinas de los carros, Corona, Sol y Coca-Cola.













¡A Disfrutar del Carnaval 2016!
Porteños y turistas gozaron de 82 comparsas, carros alegóricos, batucadas y bandas musicales en el Malecón Costero
COATZACOALCOS
COMUNICADO
Miles de personas disfrutaron el primer paseo del Carnaval Coatza 2016 en el Malecón Costero, donde participaron 82 comparsas, batucadas, carros alegóricos y bandas musicales en un ambiente cien por ciento familiar y seguro.
Este primer paseo, que inició en el Hemiciclo a los Niños Héroes y terminó en la avenida Independencia, fue encabezado por el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol y su cuerpo edilicio.
“Este es un Carnaval con mucha alegría y seguridad: vemos una gran cantidad de familias con niños, eso me da mucho gusto, queremos que siga siendo una fiesta para todas las edades”, manifestó el presidente municipal.
Dijo que la fiesta de la carne también tiene como objetivo generar oportunidades de trabajo para gente de Coatzacoalcos y de la región.
Exhortó a la población a divertirse con responsabilidad al consumir bebidas embriagantes, y no combinarlo con el volante.
El público, emocionado y festivo, aplaudió la participaron de la Corte Real, y sobre todo los actores y actrices Julián Gil, Julio Camejo, Vanessa Arias, Arturo Carmona y Juliana Rodríguez, quienes provocaron suspiros.
Además, las miles de familias instaladas a lo largo del Bulevar se divirtieron con las coreografías creativas, carros alegóricos atractivos, batucadas, bandas de música, así como de atractivas y atractivos modelos  que incitaron al baile y la algarabía.
Sigue la fiesta
Hoy se presenta el guapo histrión José Ron seducirá con su presencia durante el último desfile, que iniciará de la avenida Independencia al Hemiciclo a los Niños Héroes, a partir de las 18:00 horas, acompañado de Mariana Seoane, Julio Camejo y Vanessa Claudio.

Más tarde, a las 21:00 horas, el grupo musical Matute inundará el escenario instalado frente al mar con música de los ochenta y noventa, así como de canciones inéditas.

Desvían recursos de clínica de Allende

DINERO ETIQUETADO POR LA FEDERACIÓN PARA UNIDAD DE ATENCIÓN AMBULATORÍA INTEGRAL NO LLEGARON, POBLADORES RECLAMAN QUE DUARTE SE EMBOLSÓ LOS APOYOS 

ANAHÍ MORALES

Más de 4 millones de pesos del gobierno federal fueron etiquetados para rehabilitar y equipar la clínica de Villa Allende por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pero el gobierno de Javier Duarte de Ochoa los desvió. 
Este recurso era esperado por las autoridades de la clínica para hacer las mejoras necesarias para dar mejor servicio y dar mantenimiento al inmueble, no obstante, la Secretaría de Finanzas no lo depositó, pese a que es un recurso etiquetado.
La clínica presta servicio a más de 22 mil personas de Villa Allende, y otro número importante de pobladores de los ejidos de Coatzacoalcos, quienes tienen en este servicio médico una esperanza de tener acceso a la seguridad social.
La agente municipal de Villa Allende, Keren Prot aseguró que el ayuntamiento de Coatzacoalcos tampoco ha sido enterado de estos recursos, pues en todo caso se lo debieron haber echo de su conocimiento.

¿Y LOS RECURSOS?
En el portal de la SHCP, se muestra que la la Secretaría de Salud del estado recibió 199 mil 579 pesos, para la creación de una Unidad de Atención Ambulatoria Integral a la Salud (Unais) en Villa Allende, con fecha de inicio el 3 de mayo de 2013 y el 01 de junio del mismo año sería su terminación; otro archivo por un millón 629 mil 968 pesos para la impermeabilización de la unidad con fecha del 27 de marzo al 01 de julio de 2013.
Al cuestionar a Prot Vázquez sobre esta unidad dijo no saber dónde fue construida, por lo que investigó con Héctor Merlín, jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI de Coatzacoalcos, mismo que confirmó que los archivos se refieren a la clínica siendo que muchas veces, las dependencias manejan otros nombres para las instituciones locales.
Mientras otros dos archivos develan la etiqueta de 850 mil 343 pesos y un millón 648 mil 088 pesos, ambos con fecha del 23 de diciembre de 2014 al primero de marzo de 2015, para la rehabilitación de un hospital siendo el único el Karime Macías.

NO HAY APOYOS
Se solicitó una entrevista con el nuevo director, Víctor Manuel Atilano Cerna, para tratar de averiguar si la institución recibió este presupuesto y si realmente se llevó a cabo la inversión, pero en su lugar puso a responder al administrador, Alfredo Morales Vázquez, quien dijo que no había ningún apoyo.
Morales Vázquez dijo que la institución médica maneja dos cuentas bancarias, donde sólo pueden recibir un máximo de 50 mil pesos.
La agente municipal afirmó que el año pasado sí se efectuó la impermeabilización, cambio de pintura y compostura de los climas del hospital, tal y como lo anunció en su momento el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol; sin embargo, desconoce si puso haber sido con alguno de esos recursos.

LAS CUENTAS FALLAN
Así como esta hay muchas incógnitas de tras de esta unidad médica, pues durante la administración del entonces alcalde Marcos Theurel Cotero y estando como secretario de Salud del Estado, Pablo Anaya, anunciaron que la inversión total de la edificación del centro médico sería de 57 millones de pesos, donde 36 fueron para su construcción y 21 millones para su equipamiento.
Lo impresionante es que en la inauguración de esta en el 2012 el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, informó que en esta obra se invirtieron alrededor de 125 millones de pesos, de los cuales aproximadamente 90 millones fueron para su construcción y 35 millones en equipamiento médico, lo que pone en duda la verdadera inversión.



miércoles, 3 de febrero de 2016

Hay regularidad en pago a empleados municipales

COATZACOALCOS

Hidalgo Cruz aseguró que los dos mil 100 empleados que forman parte del SUEM están respaldados por un contrato colectivo, por lo que ellos tienen su trabajo seguro.


ZONA X

El regidor décimo segundo Gersaín Hidalgo Cruz quien además funge como secretario general del Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM); afirmó que la situación con el municipio está en orden, ante el paro que realizaron los trabajadores por la falta de pago, por lo que los empleados pertenecientes al sindicato no corren riesgo de ser despedidos.
Ante el acuerdo que el cabildo llegó de realizar recortes en la nómina, y que continua en pie para este 2016 ante la austeridad en materia de recursos; Hidalgo Cruz aseguró que los dos mil 100 empleados que forman parte del SUEM están respaldados por un contrato colectivo, por lo que ellos tienen su trabajo seguro.
“En lo que nos compete a nosotros no ahí no puedo yo manifestar nada, tendrían que ser trabajadores de confianza nosotros estamos en nuestra postura, hay un contrato colectivo se nos tiene que informar; lo que nos importa ahorita a nosotros es llegar a un acuerdo al contrato colectivo”, expresó el funcionario.
Así mismo dijo que hasta el momento al 90% de los trabajadores se les ha regularizado su pago, en cuanto al adeudo que el municipio tiene desde el 2015 con estos, aún falta que en la primera quincena de febrero se les liquide por completo la deuda.
“Ahorita estamos regularizados el 90% queda todavía el 14 de febrero lo que es el premio de asistencia para todos los trabajadores sindicalizados. No hemos llegado a negociación en el contrato colectivo, no lo vamos a tratar ahorita yo puse mi postura en el tribunal y lo puse aquí en Coatzacoalcos, no entro a ninguna platica de negociación hasta que terminen de pagar lo que nos deben desde el año pasado, nosotros somos dos mil 100 trabajadores de base fija, de contrato”, aseveró.

Impulsan a ciudadanía al desechos de cacharros

COATZACOALCOS

La presencia del dengue, chikungunya y zika, han alertado a las autoridades a prevenirlo, por lo tanto la comisión de salud invitó a desechar la basura chatarra de los hogares.


ZONA X

Es importante fomentar en la ciudadanía la concientización de desechar la basura chatarra y la limpieza del monte en sus patios, para evitar así la reproducción del mosquito transmisor del Dengue, la Chikungunya y ahora evitar la nueva epidemia del zika, afirmó el regidor octavo José Uribe Pozos con las comisiones de salud, asistencia pública y expo feria.
En entrevista en la visita realizada a la colonia Divina Providencia a donde se llevó la jornada de servicios, para limpiar las calles precisamente del monte y en los próximos días los vectores puedan comenzar con la fumigación, para evitar la reproducción de algunas de estas epidemias y que la población se vea afectada.
“Venimos aquí a la colonia Divina Providencia a una brigada de servicios generales con nuestro presidente municipal, la idea es seguir ayudando a la gente más necesitada en diferentes colonias y sectores de Coatzacoalcos; coadyuvando a las acciones que realiza la Secretaría de Salud de Veracruz aquí en Coatzacoalcos con la parte de la Jurisdicción Sanitaria número XI”, expreso Uribe Pozos.
En este tipo de jornadas además de llevar a los ciudadanos servicios médicos básicos de manera gratuita, se realiza la asistencia pública del retiro de basura, escombro, chapeo, relleno, renivelación que permiten mantener las avenidas en óptimas condiciones para que los vectores realicen las fumigaciones.
Por lo que el alcalde Joaquín Caballero junto con el regidor José Uribe Pozos y Héctor Merlín Castro titular de la Jurisdicción Sanitaria; se comprometieron a llevar a cabo acciones principalmente para la prevención y erradicación del dengue, la chikungunya y el zika, por lo que firmaron públicamente el convenio de Comunidades Saludables de la Red Veracruzana y Nacional de Salud.
Uribe Pozos recalcó que es importante “Seguir enfocándonos a los temas de descacharización y la limpieza de sus patio, en el programa de tapa, voltea y limpia lo depósitos de agua porque son formadores de criaderos de mosquitos Aedes aegypti, que son los vectores de las enfermedades de dengue, chikungunya, y ahora hay en otros estados el cuadro del zika”.

Se queman las llantas

VILLA ALLENDE

La imprudencia de un vecino de Allende que prendió fuego a un pasto secó alcanzó una bodega de llantas y por poco otras casas.

ZONA X

La inconciencia de un vecino de Villa Allende provocó la movilización de elementos de la Fuerza Civil y de los voluntarios de la Comisión Nacional de Rescate y Red de Comunicación a.c (CNERNC), luego de que prendiera fuego a un pastizal y este se saliera de control incendiando una bodega de llantas.
El incidente ocurrió en la calle Benito Juárez al interior de la colonia Bellavista alrededor de las 18:30 horas, cuando Luis Javier Mexicano Ramón de 38 años al intentar limpiar su terreno le prendió fuego al pasto seco, el cual se extendió rápidamente hasta que alcanzó una pequeña bodega con llantas de coches.
Las enormes fumarolas alertaron a los vecinos de alrededor que rápidamente prestaron ayuda, casi de inmediato llegaron dos elementos de la Fuerza Civil y el delegado de la CNERNC para averiguar lo que pasaba, mismos que de inmediatos pusieron manos a la obra para apagar el fuego, que ya comenzaba a llegar a las casas vecinas.
Gracias a él trabajo en conjunto de la gente que con palas llenaba cubetas de tierra, y de agua lograron apagar el fuego por completo ya que por más llamadas que los vecinos realizaron, los bomberos nunca llegaron.

lunes, 1 de febrero de 2016

Perro evita que su amigo sea atropellado

BUCAREST

Un can jaló de la cola a su compañero, cuando estaba apunto de ser atropellado por una carro que iba a exceso de velocidad.

AGENCIAS

Un perro callejero le salvó a vida a otro al jalarlo de la cola con el hocico cuando se acercaba peligrosamente un camión a toda velocidad en una carretera rural de Rumania.
El suceso fue captado en video por una cámara instalada en el vehículo implicado, cuyo conductor intentó alejar del camino a los perros tocando el claxon.
En las imágenes se aprecia cómo uno de los perros evita que su amigo cruce la carretera gracias a que lo asió de la cola con su hocico, mientras el autobús pasa de largo a gran velocidad y con el claxon sonando.
El conductor del camión incluso emite un sonido de alivio al ver que los perros se mantuvieron a un lado del camino.
El video se ha ‘viralizado’ en redes sociales y algunos no han dudado en criticar el exceso de velocidad del camión, mientras que otros destacan el 'compañerismo' del perro que evitó que su amigo fuera atropellado.
La vida de los perros callejeros en Rumania es más trágica que en otros países, ya que, además del riesgo que corren de ser maltratados o atropellados en las calles, las autoridades del país implementaron hace poco una polémica medida que ordena sacrificar a todos los animales que sean encontrados vagando por las calles.
Desde entonces miles de perros han sido sacrificados por las autoridades rumanas, pese a la condena de la comunidad internacional.

Buscan 'asesino serial' de canguros

SIDNEY


Alrededor de 17 ejemplares fueron hallados muertos al parecer atropellados intencionalmente pues presentaban marca de los neumáticos, en Australia.

AGENCIAS

Un total de 17 canguros murieron en Australia luego de ser atropellados intencionalmente por un conductor, denunció el lunes un grupo defensor de los animales.
Los cuerpos de 16 canguros fueron hallados en un tramo de unos 100 metros de carretera cerca de Brisbane, dijo Michael Beatty, portavoz de la agrupación RSPCA en la provincia de Queensland.
Otro canguro tuvo que ser sacrificado debido a la gravedad de sus heridas. Muchos de los animales eran apenas cachorros.
Estamos seguros de que fueron atropellados intencionalmente", dijo Beatty.
Se ven claramente las marcas de los neumáticos, indicando que el vehículo se salió de la carretera a propósito para arrollarlos", explicó.
La agrupación he pedido ayuda a cualquier testigo que haya visto el hecho.

Vecinos de San Silverio y Divina piden red de drenaje

COATZACOALCOS

Joaquín Caballero presidente municipal, llegó a las colonias vecinas para inaugurar programa de Servicios donde la gente se le acercó para darle a conocer sus necesidades.

ZONA X

Vecinos de las colonias San Silverio y Divina Providencia le hicieron la petición al alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, para que les repare el drenaje de dichas colonias que están inconclusas, y que año con año se ven afectados en temporadas de lluvias cuando los canales se desbordan.
En una visita hecha por el alcalde a la Divina Providencia este sábado, donde inauguró el arranque de la Jornada Integral de Servicios Municipales, los vecinos aprovecharon para hacerle diversa peticiones, entre ella la más importante y común, fue la conclusión de la red de drenaje que al no desembocar en la calle General Anaya se desborda inundando las vialidades.
Afortunadamente para los habitantes de la colonia Divina Providencia, Caballero Rosiñol se comprometió a que en los próximos días iniciarían los trabajos para enlazar la red de drenaje de esta colonia con la avenida General Anaya, cuando esta colonia este completamente rehabilitada.

CONFÍAN EN CABALLERO
“Nos parece muy bien todo lo que está haciendo el señor presidente que nos siga apoyando, ahorita le manifestamos que tenemos problemas con el drenaje que están todos tapados y del alumbrado público. Joaquín se comprometió de que la próxima semana va estar con nosotros para ver la calle principal que es la 10 de Abril, que es donde tenemos el problema del drenaje, se nos desborda el agua, hay basura; nosotros desde que inicio la colonia tuvimos el compromiso de otro gobernador Fidel, que nos iba a pasar el colector ahí de drenaje y hasta la fecha lo seguimos esperando, confiamos en que el si nos va a componer”, dijo Leticia Cruz vecina afectada.
Y aunque al igual que doña Leticia muchos otros de esta colonia confían en el alcalde, y le dan el beneficio de la duda de que él si les cumplirá con la conclusión de la red de drenaje; otros vecinos de la colonia San Silverio se muestran inconformes, pues aseguran su colonia ha estado olvidada por mucho tiempo, donde aparte de que el ayuntamiento no les ha llevado jornadas de salud, también están afectado por el mal estado del drenaje.
“Que vayan también a la San Silverio porque ahí no llegan las brigada seguido, al menos aquí si veo que llegan seguido y en la San Silverio la tienen abandonada, mas ahorita que tenemos una fuga de agua en nuestra calle que es la 10 de Julio, y del drenaje".

ATRÁS DE OBRAS PÚBLICAS
El 24 y el 31 que horrible estuvo esa calle tuvimos que andar atrás de Obras Públicas para que rellenaran un poquito, pero pues el drenaje ahí se está tirando hasta ahorita y ya hemos ido a ver pero no nos hacen caso, ahorita dijeron que van a ir el martes pues los vamos esperar allá; la calle esta horrible y la peste de que los drenajes se están saliendo porque la gente se conectaron y esa agua no baja y es una pestilencia, son como unas 30 casas que están afectadas”, explicó Rosa, una vecina de la colonia San Silverio.
Por lo que solo les queda esperar a que Joaquín Caballero cumpla el compromiso que realizó a los habitantes de ambas colonias, para comenzar los trabajos y que dejen de padecer por el pésimo servicio de drenaje, que han venido sufriendo año tras año desde que la obra quedo inconclusa.

Keren Prot pone orden en el servicio de taxis

VILLA ALLENDE

La ciudadanía expuso que hay malos tratos por parte de los taxistas tras condicionar las corridas solo a donde ellos quieren.

ZONA X

Concesionarios de las diferentes cooperativas del servicio de taxis en conjunto con un grupo de ciudadanos, se reunieron con nuevo delegado de Transporte Público de Coatzacoalcos, Julio Ramos Robles, para ponerlo al tanto de la problemáticas que existe en Villa Allende en el transporte por los taxistas libres.
La reunión se llevó a cabo en la agencia municipal de dicha localidad, donde estuvo presente la agente municipal Keren Prot Vázquez, el regidor décimo primero Noriel Prot y la secretaria del regidor séptimo Víctor Esparza Pérez, con la comisión de tránsito y vialidad.
Ahí la ciudadanía externo estar hartos de los malos tratos por parte de los taxistas libres, quienes condicionan el servicio a los usuarios pues por las mañanas solo quieren llevar pasaje hacia los complejos, o por las rutas que ellos quieren situación que desde el 2014 han pedido se solucione al igual que los taxistas registrados a cooperativas quienes también se ven afectados.
Y es que desde el inicio del 2015 las quejas y oficios se hicieron llegar a las oficinas de Transporte Público en la ciudad, donde Ángel Carsolio Hernández anterior delegado, solo venia esporádicamente a realizar revisiones con los taxistas, pero nunca logró erradicar este problema.
La funcionaria Keren Prot afirmó que se llegó al acuerdo con el delegado Ramos Robles, para ubicar a un elemento de esta dependencia en el paso de lanchas que estará permanentemente, para así poder imponer orden vial con los transportistas que al no haber una autoridad que los pueda multar, hacen lo que quieren con el servicio principalmente los taxistas jóvenes.
“El motivo de la reunión fue para pedirle apoyo a la delegación de Transporte, el apoyo de un elemento pero ya de manera permanente en Villa Allende, mínimo de lunes a viernes, efectivamente se comprometió el delegado que iba a estar un elemento fijo y a su vez tendremos un elemento de Tránsito, en lo que son las horas picos en el paso de lanchas que es de 07:00 a las 14:00 horas, y de 16:00 a 18:30 horas van a estar en el paso de lanchas para poder evitar esta problemática”, detallo Prot Vázquez.
La funcionaria también dijo que se abordó el tema de transporte urbano, que prestan el servicio cada que hay un frente frío muy fuerte, donde los urbaneros se aprovechan de los habitantes queriendo cobrar una tarifa más alta a los 15 pesos que se había acordado con el municipio y no quieren respetar los medios pasajes a estudiante y adultos mayores; por lo que el delegado se comprometió a revisar con las cooperativas de urbanos para darle solución a esta problemática.