jueves, 30 de julio de 2015

Mujeres ejemplares, para el mundo

COATZACOALCOS

  

La española Cristina Spinola y la estadunidense Marika Latsone se encuentran en Veracruz como parte de su travesía por todo el mundo, por los derechos de las mujeres.



ANAHÍ HERNÁNDEZ/ ZONA X


Coatzacoalcos tuvo la inesperada visita de dos extranjeras, que realizan una rodada internacional por los derechos de las mujeres, como ejemplo de que todas son capaces de realizar cualquier hazaña si se lo proponen.
Siendo México el país número 16 que recorren Cristina Spinola y Marika Latsone, se encuentran visitando las diferentes ciudades de Veracruz, por lo que han llegado hasta este puerto llevando un año y medio lejos de sus hogares.
“Me parece muy pintoresca la ciudad, la verdad pensamos que era un pueblito y ahora nos hemos llevado una sorpresa, nos hemos encontrado un sitio muy habitado y muy grande, nos encanta que haya un río, una desembocadura, el mar”, expreso Cristina Spinola de nacional española.


COMENZARON…
Spinola relató que desde el mes de marzo del año pasado, a sus 38 años comenzó su travesía por el mundo, llegando a lugares como África, Etiopía, lndia, Nepal, el sureste Asiático, Nueva Zelanda, Estados Unidos hasta que llegó al país; donde entró por Baja California pedaleando por estados del norte hasta topar con Veracruz.
Marika Latsone en cambio es una chica estadunidense de 29 años quien inició su aventura en San Francisco, conociendo a su ahora acompañante en el gran cañón de su país, reencontrándose en el estado de Puebla estando juntas desde entonces, sin embargo ambas hacen esto como motivación para todas las mujeres del mundo, a manera de que entiendan que no deben de tener miedo pues no son el género débil.
“Yo le diría a las mujeres que somos capaces de cualquier cosa, por el sólo hecho de ser mujer, porque tenemos una fuerza especial adentro, tenemos un sexto sentido que no tienen muchos hombres”.

MUJERES, LA BASE DE LA SOCIEDAD
Cristina dijo que su estancia en el país es incomparable a otros del mundo, pues es un lugar hermoso y su comida es muy rica, asegurando que Latsone disfruta mucho la comida mexicana por lo que retrasa mucho su partida a pesar de que no sabe hablar bien el idioma.
De igual manera la española expresó su opinión sobre el gobierno mexicano para con la mujer, “que les voy a contar que no sepan ya las mujeres mexicanas, que son la base de la sociedad mexicana son las que levantan el país todos los días, son muchísimas madres solteras que sacan adelante a su familia sin ninguna ayuda, porque el gobierno tampoco toma medidas para que no se produzcan los abandonos familiares, ya es evidente que la mujer mexicana tiene mucha fuerza, pero a veces se les olvida”.

CONTINÚA TRAVESÍA
Las ciclistas continuarán su recorrido por el Sur del Estado en los lugares aledaños, para llegar hasta la frontera latinoamericana donde tomarán rumbos distintos, esperando su mensaje llegue a todas las mujeres del mundo.
 
FRASE 
“Que no se les olvide que nosotras tenemos mucho poder y mucha fuerza, y que se hagan valer, que no nos dejemos pisotear ni maltratar por nadie, que si se prepara y estudia puede ser independiente”, Cristina Spinola.



jueves, 23 de julio de 2015

Inflación baja a 2.76%


La cifra se ubicó debajo del objetivo de inflación del Banco de México de 3.0%.

CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS


En la primera quincena de julio, la inflación en México fue de 2.76% anual, menor al dato de 4.00% registrado en igual periodo de 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El dato representa un nuevo mínimo histórico pese a una fuerte depreciación de la moneda local en las últimas semanas.
La tasa más baja hasta ahora había sido el 2.82% de la segunda quincena de mayo.
La cifra se ubicó debajo del objetivo de inflación del Banco de México de 3.0%, más o menos un punto porcentual.
En los primeros 15 días de julio, el índice de precios al consumidor subió un 0.09%, menor al 0.17% esperado por analistas en la encuesta, según cifras del INEGI.
El índice subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos de alta volatilidad, subió un 0.10% en el periodo y 2.30% anual.
Analistas financieros previeron que la inflación en el periodo de referencia se mantendría a la baja debido al fuerte descenso que han tenido desde principios de año en los servicios de telefonía celular y a la baja en las tarifas de electricidad en algunos estados del norte del país por la temporada de verano.
Entre los productos que registran las mayores bajas en sus precios están el chile, uva, durazno, huevo y tomate verde, en tanto que algunos de los productos con las alzas más importantes fueron naranja, cebolla, pepino y jitomate.

¡¡¡Exceletísimo jueves!!!

 

 


Un día más y ya es fin de semana

miércoles, 22 de julio de 2015

Gobierno quita control al IEEPO

Gabino Cué gobernador de Oaxaca anunció la descentralización del Instituto Estatal de Educación, y será manejado por servidores públicos.

OAXACA/AGENCIAS


Con el respaldo del gobierno federal, el gobernador Gabino Cué anunció la descentralización del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con la que el Estado retomará la rectoría en la enseñanza.
Acompañado por los secretarios federales de Educación Pública y de Desarrollo Social, Emilio Chuayffet y Rosario Robles, respectivamente, Cué explicó que el lunes fue publicado en el Periódico Oficial de Oaxaca el acuerdo para modificar la estructura administrativa del IEEPO, para eliminar mandos medios afines a la CNTE.
Chuayffet aclaró que ya no habrá maestros en el IEEPO y que será manejado por servidores públicos que nombre el gobierno estatal.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que se trata de un primer paso para aplicar la reforma en el estado. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, también refrendó el respaldo federal.
La medida además fue apoyada por el SNTE, el INEE, el Senado y organizaciones civiles como Mexicanos Primero.

MINAN PODER POLÍTICO
Con la creación de un nuevo instituto, explicó el gobernador Gabino Cué, la autoridad oaxaqueña busca recobrar la rectoría de la educación pública y aplicar plenamente la Reforma Educativa.
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, anunció la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), órgano que era controlado por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde controlaba plazas docentes, nombramiento de funcionarios estatales, presupuesto educativo, becas y trámites.
Acompañado por el secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet, y el vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez, Gabino Cué anunció la creación de otro organismo  descentralizado de la administración pública estatal, para garantizar y fortalecer la educación pública y el avance de la reforma en la materia.
Explicó que el objetivo de la nueva figura administrativa —de la cual no se ha dado el nombre, pero que estará fuera del control de la Sección 22— “será garantizar la aplicación plena de los principios educativos consagrados en los artículos 3 y 73 de la Constitución,  y dar cauce al proceso de implementación de la Reforma Educativa en la entidad”.

Excelente miércoles


¡¡¡Buenos días!!! :)

Mitad de semana, y otra vez a descansar

‪#‎ZonaX‬ ‪#‎Elacontecermásrelevantecercadeti‬

sábado, 18 de julio de 2015

ETI 73 disminuye indice de reprobados

La única escuela técnica de Villa Allende termino otro ciclo escolar, con mejores resultados que años atrás, al reducir el índice de reprobación.

VILLA ALLENDE/ ZONA X
ANAHI HERNÁNDEZ

La escuela secundaria técnica industrial 73 de Allende, concluyo un ciclo escolar con muy buenos resultados, teniendo un índice de reprobación más bajo que años atrás, esto a pesar de la problemática de falta de aulas que los alumnos padecían.
El director de esta institución de nivel medio, Mario Alejandro Fuentes Soberanis, informo que este ciclo escolar 2014-2015 tan solo 120 estudiantes reprobaron, esto a pesar de ser un numero considerablemente alto, es el más bajo que han tenido en comparación de años atrás.
El docente aclaro que la falta de aulas que padece la secundaria desde años atrás, no tiene nada que ver en que estos alumnos no hayan aprovechado en ciclo escolar debidamente.
“Tenemos alumnos que están reprobados, que deben tres o cuatro materias, nuestro índice de reprobación a pesar de que disminuyo, sigue siendo una problemática que tenemos que atender para el próximo ciclo, pero no contemplamos la incomodidad de las aulas de plástico”, expreso.
Es importante mencionar que durante más de tres años esta escuela ha carecido de aulas, debido a que se derrumbaron varios salones por el mal estado en que estaban, obligando a los alumnos a tomar clases en aulas móviles de plástico, que en tiempo de calor eran sofocantes y muchas estaban ocupadas como bodegas por el desuso de los estudiantes.

Sin embargo el director Fuentes Soberanis aseguro que este nuevo ciclo que se aproxima, será mejor debido a que implementaran un nuevo sistema educativo, que permitirá a los padres estar más al pendiente de los trabajos de sus hijos, para evitar que estos no cumplan con sus tareas y así el índice de reprobación disminuya aún más.

Escuelas de Allende con falta de recursos

La mayoría de las escuelas de esta localidad tiene severos problemas económicos, por lo que se ven en la necesidad de solicitar apoyos a las autoridades municipales.

VILLA ALLENDE/ ZONA X
ANAHI HERNÁNDEZ

Con el cierre de otro ciclo escolar las graduaciones y festividades escolares en Villa Allende no se hacen esperar, por lo que muchas instituciones acuden a la agencia municipal para pedir apoyos.
La agente municipal Keren Prot Vázquez, revelo que entre kínderes y primarias se han aportado más de 23 mil pesos, debido a que todas tienen carencias y los pocos recursos que recaudan, los invierten en las instalaciones que varias de estas se encuentran en pésimas condiciones.
“Los apoyos que dimos fueron por graduaciones a 16 escuelas entre los kínderes, primarias y también la telesecundaria Gabriel García Márquez, donde en total se ha invertido más de 23 mil pesos, que se han dado en efectivo o en especie, según la necesidad que tengan”, expreso la edil.
Los apoyos van desde materiales de construcción como bultos de cemento, pintura para la mejoría de las instalaciones; hasta mesas y sillas o la renta del salón para los eventos.
La funcionaria también dijo que de las escuelas que han solicitado algún apoyo, y en las que se han invertido más son las que están ubicadas en colonias muy marginadas, como la 20 de Noviembre en la colonia Fonapho y los kínderes de la colonia Unzaga, esto debido a que cobran una mínima cantidad de inscripción, ya que son para familias de escasos recursos.

Tradición con fe en Allende

Celebrar el cumpleaños de la virgen del Carmen, patrona de los pescadores católicos, es una verdadera tradición en Villa Allende, pues cientos de feligreses realizan un recorrido en lancha por el río Coatzacoalcos, año tras año en muestra de su fe.

VILLA ALLENDE/ ZONA X
ANAHI HERNÁNDEZ 
Los religiosos de la nueva parroquia del Carmen de Allende, organizaron el paseo.

En el festejo participaron más de 50 lanchas de pescadores de la localidad.

El transporte pluvial también participo como todos los años, prestando tres lanchas gratis para el público.
Más de 10 elementos de capitanía el puerto, resguardaron la seguridad de los religiosos participantes.
Muchos religiosos llevaban consigo sus vírgenes en demostración de la gran fe que tienen.
El recorrido que se hace cada año, se inicia en el muelle del paso de lanchas rumbo hacia el mar, para retornar hacia el puente y terminar en el mismo muelle.

Caballos provocan accidentes en Allende

La inconsciencia de la gente que tienen caballos es dejarlos sueltos, por lo que estos al andar por las calles han provocado varios accidentes, que han dejado cuantiosos daños materiales.


VILLA ALLENDE/ ZONA X
ANAHI HERNÁNDEZ

En la localidad de Villa Allende los caballos que la gente deja sueltos, se han convertido en un verdadero problema para la población, principalmente para los automovilistas, ya que estos han ocasionado varios accidentes que han dejado severos daños y pérdidas materiales.
Por lo que la agente municipal Keren Prot, en respuesta a las constantes quejas por parte de la ciudadanía, informó que se pretende tomar como medida el levantamiento de los corceles, y entregarlos a la guardia montada de Rabón Grande, hasta que sus dueños aparezcan y así imponer una multa.
Esta vez un allendense que se dirigía a su trabajo por la mañana, atropello a uno de estos animales que sin más se atravesó por la glorieta del fraccionamiento Rabón Grande, por lo que sin tener tiempo para frenar lo impacto lastimándolo en severamente y resultando su vehículo con cuantiosos daños.
El animal tuvo que ser sacrificado ya que sus patas traseras se rompieron así como su cadera, sin que el dueño apareciera para responder por los daños, la funcionaria dijo que aunque acuden con la ganadera para verificar a quien pertenece por medio de la marca, estos no están registrados, pues muchas veces los traen de otros lugares.

La funcionaria aseguró que se reunirá con el regidor José Antonio Chagra Nacif, con la gestión de Ecología y Medio Ambiente, para tratar de tener una solución definitiva, y evitar que estos animales sigan sueltos provocando accidentes.

Semarnat beneficia a allendenses

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), otorgo un empleo temporal a un grupo de mujeres de todas las edades, para limpiar el río y la playa.


VILLA ALLENDE/ ZONA X
ANAHI HERNÁNDEZ

En Villa Allende 26 mujeres han sido beneficiadas con un empleo temporal, con base al programa de limpieza de ríos y mares, promovido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en donde este viernes concluyeron la limpieza en las costas de la ensenada del rìo Coatzacoalcos del lado de esta localidad.
La agente municipal Keren Prot que se reunió con las empleadas para supervisar su trabajo, informó que este programa tendrá una duración de 60 días, con una inversión total de casi 50 mil pesos, donde la SEMARNAT cada mes hace un pago de 24 mil 860 pesos a la cuadrilla de limpieza.
El programa lleva un avance de un mes, siendo su duración 60 días.
La funcionaria expresó que aprovechó para felicitar a éstas mujeres por la gran rapidez con la que avanzan, pues la próxima semana ya comenzarán a limpiar en la playa, ya que realizan sus labores con gran entusiasmo.

También dijo que aunque este programa no incluye a las muchas lagunas que hay en Allende, estas también serán limpiadas pero en base a un programa que pertenece a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mismo que ya está próxima a su inicio.

viernes, 17 de julio de 2015

Docentes destacados tendrán aumento de sueldos

Maestros de secundaria y bachillerato del país, podrán ser acreedores a un 35% más de sueldo o más horas de trabajo si obtienen un resultado destacado en evaluación de desempeño.

CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS


Los profesores que en la evaluación de desempeño obtengan un resultado destacado recibirán como premio a su buen nivel un aumento de sueldo o más horas en el caso de secundaria o bachillerato.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que quienes muestren una práctica docente sobresaliente serán acreedores a 35% más de su sueldo salarial o podrían recibir más horas laborales, a fin de mejorar su ingreso en reconocimiento a su buen desempeño.
En esta evaluación obligatoria que por primera vez se aplicará en México, participarán 150 mil profesores, quienes antes del 15 de agosto deberán subir a una plataforma electrónica evidencias de su enseñanza, mientras que sus jefes, es decir, los directores de planteles, deberán entregar un informe de responsabilidades de esos docentes, como: reporte detallado de su puntualidad, asistencia y relación con los papás.
Para noviembre, según lo marca el calendario de evaluaciones, esos 150 mil docentes serán examinados mediante dos pruebas en las que deberán mostrar sus habilidades pedagógicas y didácticas.
En dicha evaluación habrá diferentes resultados expresados en niveles, siendo el nivel cuatro el más destacado, de modo que el maestro que logre ese nivel recibirá un incentivo equivalente a 35% de su salario, el cual se aplicará a partir del 16 de febrero de 2016.
En cambio, el nivel uno es igual a insuficiente, por lo que el profesor que obtenga ese resultado deberá ser objeto de regularización y al siguiente año volver a presentar la evaluación de desempeño, a fin de valorar si mejoró sus deficiencias en ese año que recibió tutoría y capacitación.
La Coordinación del Servicio Profesional Docente señala que el nivel dos representa una calificación de suficiente, con el que el maestro conservará su lugar y será evaluado cuatro años después, además de que en ese lapso tiene que recibir formación continua para que no solamente desempeñe las funciones, sino para que también pueda aspirar a otro cargo más alto.
De ese nivel dos que es suficiente, el tres equivale a bueno, con el que los maestros podrán obtener un aumento de horas, sobre todo, los que imparten una asignatura en secundaria o bachillerato.
Por lo anterior, en la evaluación de desempeño que por primera vez se aplicará en el país los profesores destacados no sólo conseguirán su permanencia en su puesto, sino que además serán reconocidos siendo sujetos de promoción mediante la asignación de horas adicionales o de recibir incentivos.
Junto con ese estímulo, los maestros que obtengan el nivel destacado también recibirán cursos de formación continua y desarrollo profesional, “con el propósito de impulsar su mejora y fortalecer sus capacidades docentes”, señala la SEP.
La evaluación de desempeño, la cual es obligatoria, se llevará a cabo del 14 de noviembre al 5 de diciembre y los resultados serán publicados hasta el 15 de febrero de 2016.

Quintero y 'El Chapo', los 2 mexicanos más buscados por la DEA

Rafael Caro Quintero y 'El Chapo' Guzmán son de los cuatro fugitivos más buscados por la Agencia Antidrogas, en 199 países.

CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS


Dos narcotraficantes mexicanos se encuentran entre los cuatro fugitivos internacionales más buscados por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
Se trata de Rafael Caro Quintero y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Por el primero, la DEA ofrece 5 millones de dólares de recompensa a quien aporte información verídica que lleve a su captura. En el caso del capo recién fugado del penal federal del Altiplano, en el Estado de México, la DEA no le puso precio.
La nueva ficha –número W613028312—sólo hace mención a que ‘El Chapo’ es una persona peligrosa y armada.
Ayer la Policía Internacional (Interpol) emitió la ficha roja con la que es buscado en 199 países.

Buganza dimite, se lanza como candidato independiente

Gerardo Buganza se anunció como candidato independiente de forma oficial desde el Palacio, al mismo tiempo renunció como Secretario de Gobierno en Veracruz.

XALAPA/AGENCIAS


Desde el Palacio de Gobierno, Gerardo Buganza Salmeron, anunció en rueda de prensa y de manera oficial su candidatura independiente como gobernador y confirmó, que renunció al cargo del Secretario de Gobierno de Veracruz.
En la sala de conferencias de la coordinación general de comunicación social, y en uso como escaparate, del canal de comunicación del estado, dijo que era incompatible seguir en el cargo de servidor público.
“Por ello y de manera directa lo digo, voy a buscar la candidatura al Gobierno de Veracruz por la vía ciudadana, lo voy a hacer al igual que ustedes los ciudadanos que se esfuerzan todos los días”, expresó.
Sin permitir preguntas de los medios de información, y con un discurso de poco más de siete minutos, Buganza Salmerón presumió que desde hace cinco años no pertenece a ningún partido político y, confirmó que presentó su renuncia al gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, al tiempo de asegurar que cumplió con el encargo con satisfacción, entrega y profesionalismo.

AGRADECIDO CON SU TRABAJO
Agradeció al Gobierno que le dio la oportunidad de servir a los veracruzanos, expresó su gratitud al gobernador, con quien comparte –dijo– una convicción de trabajar y de servir para mejorar la vida de millones de mujeres y hombres.
Agregó, que en los últimos cinco años  trabajaron juntos en una etapa complicada de grandes retos y de grandes satisfacciones, siempre para lo más importante que es Veracruz.
Afirmó, que trabajó con el gobernador, Duarte de Ochoa, más allá de ideologías, de intereses partidistas y de “naturales diferencias”.

DE CORBATA MORADA
Buganza Salmerón, quien la mañana de este viernes decidió usar una corbata en color morado tornasol, aseveró que desde hace cinco años no está afiliado a ningún partido político.
“Hoy me separo de mi cargo en plena congruencia profesional y personal. Siempre le he sido leal a mis principios, honesto, eficaz y también directo. Estoy convencido que es incompatible seguir en mi encargo como servidor público, y los motivos que me llevan a tomar esa decisión” puntualizó.
En cuanto a sus aspiraciones políticas, expresó que decidió emprender un nuevo proyecto, en el que coinciden miles de hombres y mujeres en todo el estado.
"Quiero encabezar un movimiento que regrese el sentido ciudadano a la política, que debe servir para que la gente pueda vivir y superarse y que dé los medios para asegurar el presente y el futuro", dijo.
El expanista agregó que los partidos y quienes se perfilan como candidatos para encabezarlos sólo ofrecen más de lo que ya no se quiere, ya que se han convertido en aparatos ineficientes que siguen ofreciendo lo que no han podido cumplir.
Consideró, que por ello la gente tiene menos confianza en la política, en los partidos y en los intereses de grupos que operan dentro de los mismos.

BUSCA VOCES INCOMFORMES
En franca alusión al expriísta y ahora panista, Miguel Ángel Yunes Linares, Gerardo Buganza aseveró que cada vez existe mayor rechazo a esos intereses que pretenden manejar a los institutos políticos sólo para aumentar sus ambiciones.
El ahora exsecretario de Gobierno, expuso que a partir de hoy buscará ganar las voces de quienes no estén conformes, así como unir las voces de “quienes se las ven negras” para vivir día a día.
Después de cuatro minutos de mensaje, el aspirante a la gubernatura por tercera ocasión, reiteró que el triunfo en las pasadas elecciones se lo quitaron las mafias de los partidos políticos.
“Cuando con trampas esa política oscura, de triquiñuelas y engaño del PRI viejo que encabezaba Fidel Herrera me arrebató una victoria clara apenas les dio para pretender su triunfo”, dijo.
Recordó, que un sexenio después Felipe Calderón cuando era presidente de la República manipuló la elección panista a favor de Miguel Ángel Yunes Linares, “representante de la peor política corrupta y desviada”.

LOS VERACRUZANOS SÍ PODEMOS
Indicó, que tiene la intención de encabezar este “verdadero cambio” que demanda la gente, al tiempo de destacar que las candidaturas independientes están realizando el cambio.
“Si en Nuevo León un candidato como el ‘Bronco’ (Jaime Rodríguez) desafió a los partidos tradicionales, en Veracruz tenemos la determinación y la fuerza para encabezar las aspiraciones de la gente”, concluyó.
De acuerdo a fuentes consultadas, quien será titular de la Secretaría de Gobierno es el aún secretario particular del Gobernador, José Enrique Ampudia Mello, y su lugar lo ocuparía la candidata a la diputación federal perdedora, Anilú Ingram Vallines.
Por lo pronto y bajo esta circunstancia, la Secretaría de Gobierno está acéfala.

Decomisan especies en peligro de extinción

Autoridades aseguran cerca de una tonelada de especies en peligro de extinción como caballito de mar, pepino de mar fresco, sancochado y seco, en Guaymas, Sonora.

SONORA/AGENCIAS


La Procuraduría General de la República (PGR), aseguró, en un cateo, cerca de una tonelada de especies marinas sujetas a protección especial, en el Puerto de Guaymas, Sonora, informó la dependencia en un comunicado.
La orden de cateo fue autorizada por el Juez Tercero Penal Federal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, en dos inmuebles en aquella localidad. Agentes del Ministerio Público de la Federación de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente y Previstos en Leyes Especiales, de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, localizaron los ejemplares.
Se trata de 20 kilogramos de caballito de mar, 33 kilos 90 gramos de pepino de mar fresco congelado, 648 kilos 10 gramos de pepino de mar sancochado y  271.50 kilos de pepino de mar seco, todas las especies sujetas a protección especial.
La diligencia contó con el apoyo de peritos en las materias de vida silvestre, criminalística, fotografía, entre otros, así como de 10 agentes de la Agencia de Investigación Criminal, quienes participaron en la recuperación de las especies en peligro de extinción.
Se dio inicio a una averiguación previa contra quien o quienes resulten responsables, por el delito ecológico previsto en el Artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal.
La investigación es parte del seguimiento a una denuncia que presentó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales, el año pasado, cuando se detectó el traslado de pepino de mar de la especie "Isostichopus fuscus", a través de un sistema de paquetería.

miércoles, 15 de julio de 2015

SNTE actualiza Secretaría Generales

El Sindicato de Trabajadores renovó los Cómites Ejecutivos de Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.

CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en los últimos llevó a cabo la renovación de los Comités Ejecutivos Seccionales en 3 diferentes Secciones del país.
El proceso se efectuó en los estados de Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.
En el XI Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 2, realizado en Mexicali, Baja California, el 10 y 11 de julio, fue electo como Secretario General el profesor Trinidad Mario Aispuro Beltrán, para el periodo 2015-2019.
La ciudad de Monterrey, Nuevo León, fue sede del XXIII Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 21, los días 9 y 10 de julio, en donde se eligió el profesor Guadalupe Adolfo Salinas Garza, como nuevo Secretario General, para el mismo periodo.
Mientras tanto, en Tlaxcala, Tlaxcala, el profesor Demetrio Rivas Corona resultó electo como nuevo Secretario General de la Sección 31, al concluir el VII Congreso Seccional Extraordinario, efectuado los días 10 y 11 de julio.
Los dirigentes sindicales electos, en planillas de unidad, refrendaron su compromiso con la defensa de la escuela pública de calidad y los derechos de los trabajadores de la educación en sus respectivas entidades.
Aseguraron también que llevarán a cabo sus mejores esfuerzos para conducir a las Secciones Sindicales bajo los 8 Ejes Estratégicos y programas que marcan la transformación del SNTE. Asimismo, ratificaron su pleno respaldo al liderazgo de Juan Díaz de la Torre, Presidente Nacional de la organización magisterial.

Cesan a Ramón Pequeño tras fuga de 'El Chapo'

 Ramón Eduardo Pequeño García tenía a su cargo el monitoreo de las pantallas que están conectadas a las cámaras de seguridad de los Centros Penitenciarios de Máxima Seguridad.

CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS


Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal, fue cesado de su cargo por instrucción del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, después de la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán del penal del Altiplano I, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Ramón Eduardo Pequeño García tenía a su cargo el monitoreo de las pantallas que están conectadas a las cámaras de seguridad de los Centros Penitenciarios de Máxima Seguridad a Plataforma México
La información fue confirmada por Enrique Galindo Ceballos, comisionado general de la Policía Federal, a Grupo Imagen Multimedia.
En el cargo que ocupaba Pequeño fue designado Damián Canales, quien se desempeñaba como comisionado estatal de Seguridad en el Estado de México, reveló Galindo Ceballos a Adela Micha.
Ramón Eduardo Pequeño García tenía a su cargo el monitoreo de las pantallas que están conectadas a las cámaras de seguridad de los Centros Penitenciarios de Máxima Seguridad a Plataforma México que se ubica en el Distrito Federal.
Hasta el momento, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) no ha dado a conocer la remoción del funcionario. De acuerdo con fuentes de la dependencia, sólo se dio a conocer hacia el interior de la CNS.
Pequeño García fue hombre de confianza del ex secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, quien durante su administración lo nombró titular de la División Antidrogas.
Damián Canales fue, hasta febrero de 2014, justo cuando fue detenido “El Chapo”, jefe de la División de Investigación de la propia Policía Federal.
Posteriormente se incorporó al gobierno del Estado de México.
El pasado 25 de junio se conoció que, un día antes, Canales Mena había presentado su renuncia al cargo de comisionado de Seguridad del Estado de México, para reincorporarse al gobierno federal. Permaneció 14 meses al frente del cargo de la Policía estatal.