domingo, 30 de agosto de 2015

Ejidatario se sale de carretera y vuelca

Por las intensas lluvias y la oscuridad de la carretera interejidal, un sujeto termino volcado fuera de la vía al derrapar.

Villa Allende
ANAHI HERNÁNDEZ/ ZONA X

Un maestro del ejido de Guillermo Prieto termino seriamente lesionado, al volcarse en su camioneta sobre la carretera que va hacia dicho ejido durante la madrugada, por lo que fue trasladado al hospital de Villa Allende.
Fue la Comisión Nacional de Emergencia, Rescate y Red de Comunicación a.c (CNERNC) de Allende, quien recibió la llamada de auxilio trasladándose, a la altura del puente Santa Rosita, donde se encontraba volcada una camioneta For Ranger color verde con placas XT-73-36.
El accidentado se identificó como Alberto Flores Martínez de 53 años, quien funge como director de una primaria de dicho ejido, quien fue trasladado a la clínica Karime Masias Tubilla con una múltiples golpes y una herida de aproximadamente ocho centímetros.


Al parecer el conductor perdió el control derrapando, sobre el pavimento mojado por las intensas lluvias por lo que termino fuera de la carretera. Aunque ninguna autoridad tomo fe de los hechos, algunos vecinos avisaron a sus familiares, quienes se lo llevaron a casa una vez dado de alta en el hospital.

Tremendo choque en Allende

Un imprudente taxista provoco que un vehículo particular, terminara impactado sobre su unidad.

Villa Allende
ANAHI HERNÁNDEZ/ ZONA X

Tremendo choque que suscito en la localidad de Villa Allende, dejo como resultado una persona seriamente lesionada, así como daños materiales de aproximadamente 50 mil pesos.
Los hechos tuvieron lugar en el centro sobre la avenida principal, Gutiérrez Zamora y Juan M. Gonzalez, donde un imprudente taxista no respeto la preferencia provocando, que una camioneta Nissan modelo Xterra 4x4 color gris con placas YHM-29-39, terminara impactándose sobre un costado del taxi.
El chofer de la unidad de transporte sin placas marcado con el número de circulación 4007, quién dijo llamarse Francisco Javier Hernández Rocha de 44 años, quedó atrapado de las piernas con el asiento, por lo que elementos de Protección Civil maniobraron para rescatarlo.

La Comisión Nacional de Rescate y Red de Comunicación a.c traslado al taxista al hospital de Allende, donde se reportó con varias lesiones pero estable, mientras que los elementos de tránsito deslindaran responsabilidades por los daños materiales.


miércoles, 26 de agosto de 2015

¡Hay Coppel para al rato!

VILLA ALLENDE

FOTO Y TEXTO: ANAHI HERNÁNDEZ/ ZONA X


Allendenses están a sólo unos días de estrenar un Coppel, (tienda departamental de ropa y zapatos), que se construía sobre la avenida principal Gutiérrez Zamora, en la segunda cuadra del centro y que ya están equipando para darla por inaugurada en el transcurso de la semana.

Esperan fortalecer infraestructura en escuelas

AGENCIAS/LIBERAL
Todas las escuelas tienen una necesidad, como espacios recreativos.

VILLA ALLENDE


Tras el regreso a clases de más de 3 mil alumnos en Allende, la zona escolar 271 espera mejores resultados en cuanto apoyos económicos.

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ ZONA X

La zona escolar 271 perteneciente a Villa Allende y los ejidos de Colorado y Guillermo Prieto, inauguraron formalmente un nuevo ciclo escolar, donde alrededor de tres mil alumnos volvieron a las aulas.
Manuel Rodríguez supervisor de esta zona, dijo que esperan que este año escolar los resultados sean más favorables que el anterior, y que las escuelas sean acreedoras de nuevos apoyos económicos que permitan mejorar su infraestructura.
Aunque aseguró, ninguna de las que pertenecen a su zona están en pésimas condiciones, todas tienen una necesidad como la escuela Ignacio Allende Unzaga que necesita espacios recreativos para los niños, o la Leona Vicario que a pesar de estar en un fraccionamiento habitacional, carece de una buena electrificación.
Dijo que aunque la agencia municipal y el ayuntamiento de Coatzacoalcos, han brindado apoyos económicos y materiales, espera los próximos que empezaran a llegar a fin de año, sean suficientes para mejorar sus instalaciones en materia de infraestructura.

CFE y Agencia Municipal atenderá 'apagones'

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
Keren Prot y Ernesto Hernández se reunieron con algunos vecinos para escuchar sus quejas.
VILLA ALLENDE


Vecinos de la villa demandaron los apagones y expusieron que también necesitan mantenimiento y evitar que se roben los cables de luz.

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ ZONA X

En la agencia municipal de Villa Allende se llevó a cabo una reunión entre la funcionaria, Keren Prot Vázquez y Juan Ernesto Hernández Blas, superintendente de Comisión Federal de Electricidad (CFE), para tratar de llegar a un acuerdo y poder darle solución a los constantes apagones, que afecta a dicha localidad.
En la reunión se dio a conocer que los últimos apagones más recientes, han sido por el robo de cable debido a la falta de seguridad, teniendo un registro de tres en lo que va del mes, siendo el más reciente el pasado domingo por lo que se generaron al menos 20 apagones en toda la villa.
Prot Vázquez declaró al respecto, que en apoyo a la CFE convocará una reunión con el Mando Único, para coordinar una mayor vigilancia en las vialidades de los complejos y las cercanas a la playa, ya que es donde más se suscitan los atracos por las noches.
También dio a conocer que las fallas se deben a la falta de mantenimiento, por lo que acordó con el superintendente que se les brindará mantenimiento constante, principalmente en la colonia Miramar y El Faro que son los puntos rojos donde más fallas eléctricas hay.

PIDEN RESPUESTA INMEDIATA
Aunque la agencia municipal invitó a la población a participar en la reunión, y exponer sus quejas y sugerencias personalmente, muy pocas personas acudieron; sin embargo los asistentes exigieron a la Comisión, resultados de manera inmediata, pues dijeron estar cansados de esta problemática.
Una de las peticiones más constante de los ciudadanos, es que se realice el mantenimiento adecuado a las líneas eléctricas, y a los postes pues muchos ya están en deplorables condiciones; mismos que aseguró Keren Prot, cuantificarán y pasarán el reporte a comisión para que poco a poco los vayan cambiando.

Apagones en Allende se debe a 'diablitos'

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
Juan Ernesto Hernández Blas.

VILLA ALLENDE


Ernesto Hernández superintendente de la Comisión de Electricidad explicó que el problema de los constantes apagones es porque exceden la capacidad de los transformadores.

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ ZONA X

El nuevo superintendente de Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró que los apagones que se suscitan en Villa Allende son en su mayoría, porque mucha gente se conecta de manera ilegal a la red eléctrica, además del robo de cables que va en aumento.
Juan Ernesto Hernández Blas superintendente de CFE, dio a conocer que al menos un 15% de los 32 mil habitantes están colgados en los transformadores sin un contrato, por lo que procederán de manera legal contra estas personas, para retirarles el servicio y que generan un problema social.
“No hacen un contrato con nosotros y se cuelgan de forma ilícita, tendremos que actuar de forma legal contra esa gente, al rato no se pueden quejar de que estamos tomando acciones legales porque tenemos la obligación de hacerlo, para poder reducir tantos apagones”, expresó Hernández Blas.
Agregó que al conectarse más casas a los transformadores, estos exceden la capacidad para las que están hechos, sobrecargándolos al 120% lo que en muchas ocasiones genera apagones en ciertas zonas.
Sin embargo negó que las personas que roban el servicio eléctrico, sean propiamente los invasores, pues dijo que la mayor parte de gente colgada indebidamente está en colonias diferentes, a donde están los paracaidistas.

lunes, 24 de agosto de 2015

Por un Villa Allende limpio

ANAHÍ HERNÁNDEZ/LIBERAL
Empleados de limpieza hicieron también un canal para evitar que la calle se inunde.

VILLA ALLENDE


Empleados de la agencia municipal realizaron trabajos de limpieza en calles, quitando todo el monte para evitar el brote de mosquito.

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ ZONA X

En Villa Allende continúan la Jornada de Limpieza por parte de la agencia municipal, esta vez se vieron beneficiadas tres calles de la colonia Fonapho, donde varias personas se quejaron de vecinos que no mantienen limpio su patio, del monte provocando el brote de plagas como el mosquito.
Zona X pudo constatar que en la calle Cuauhtémoc entre Juan Osorio, empleados de la agencia retiraron todo el monte que obstruía el libre paso, y con una retroexcavadora abrieron un pequeño canal para evitar se inunde con futuras lluvias.
La agente municipal Keren Prot, quien también realizaba trabajos de limpieza, externó que en tan solo éste tramo, al menos seis vecinos se quejaron personalmente de varios predios que están enmontados, mismos que además de ser nido de moscos también de culebras, por lo que su preocupación son los muchos niños que ahí habitan.
Varios de los vecinos expresaron su agradecimiento por este beneficio, asegurando que la calle Cuauhtémoc había estado olvidada desde que inició su administración la agente municipal.

CMAS atenderá mala calidad de agua en Allende

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
Noriel Prot regidor décimo primero.

VILLA ALLENDE


Noriel Prot confirmó el compromiso que la Comisión de Agua tiene con los allendenses, en reparar los filtros que desde hace meses están obsoletos.

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ ZONA X

Una de las problemáticas más apremiantes a resolver en Allende es la mala calidad del agua, por lo que de manera constante se supervisa que el personal de Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) esté trabajando en la reparación de los filtros, aseguró Noriel Prot.
En entrevista el regidor décimo primero con la gestión de comunicaciones y obras públicas, afirmó que CMAS si está trabajando para cumplir con el compromiso que realizó para con la villa, de que a finales del mes en curso, los filtros de agua que estaban obsoletos, serán reparados.
“Ya hemos recorrido los diferentes pozos, ya están trabajando, ya hay un empresa que se está encargando de esta situación, la agente municipal ha estado muy al pendiente de esto, nosotros como ayuntamiento aprobamos dos millones 800 mil pesos para mejorar la calidad del agua”, agregó.
Sin embargo también dijo que seguirá gestionando obras de pavimentación, “hay varias calles que vamos a seguir pavimentando, como la López Mateos, la Revolución, y obras de beneficio colectivo”, finalizó el funcionario.

¡Favorecidos! vendedores ambulantes

ANAHÍ HERNÁNDEZ/LIBERAL
La mayoría son personas que se valen por si solas, o cuenta con familiares discapacitados.

VILLA ALLENDE

Keren Prot agente municipal está consiente de que muchos de los vendedores ambulantes tienen carencias y no cuentan con recurso suficiente para rentar o pagar un espacio.

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X

Las calles céntricas de la localidad de Allende, cada día se llenan más de vendedores ambulantes, que al no conseguir trabajo por falta de estudios o por su avanzada edad, se han visto en la necesidad de vender en las calles por lo que han abarrotado las banquetas, sin que ninguna autoridad los detenga o controle.
La agente municipal Keren Prot Vázquez, informó que la Cámara Nacional de Comercio (CANACO)  de la ciudad, no ha realizado un operativo para supervisar a los vendedores ambulantes de la villa, que muchos se han instalado sin permiso de la agencia en las calles.
Sin embargo también dijo que estos no han ocasionado ningún problema, ya que estos son personas en su mayoría de escasos recursos, con hijos o familiares de capacidades especiales, que no tienen para pagar un local o no tienen otra manera de sustentar su familia.
“No ha entrado comercio con ningún operativo a Allende, pero la verdad son gente que de una u otra manera tienen necesidad de llevar el sustento a su casa, estamos 100% conscientes que muchos de los que están ahí tienen hijos discapacitados, otros son adultos mayores”, expresó la funcionaria.
Tal es el caso de Doña Udulia Valerio quien a sus 67 años, vende verduras en un puesto improvisado, a quién no le importa los intensos calores o la lluvia, ella siempre llega a vender pues no tiene quien la apoye económicamente.
“Yo vendía en el mercado antes, y estando ahí perdí mucho dinero porque solo invertía en producto y no tenía ganancia, todo se me echaba a perder; no me quedo en mi casa porque entonces no como y quiero ahorrar para poder mejorar mi casita de lámina”, dijo Doña Udulia.
Por ello la agente municipal aseguró que no los retirará, a menos que la Canaco realice operativo, pero espera que este les sea anticipado para que los vendedores ambulantes se retiren sin tener pérdida.

¡Paquete de obras! para septiembre

VILLA ALLENDE


Noriel Prot regidor décimo primero dijo que la obras prometidas por el alcalde, están en puerta a beneficio de Coatza y la villa, para septiembre.


ANAHI HERNÁNDEZ/ ZONA X

Alrededor de cinco obras significativas para Villa Allende, que fueron prometidas por el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, arrancarán a más tardar en el mes de septiembre tanto en Coatzacoalcos como en dicha localidad.
Así lo dio a conocer en entrevista el regidor décimo primero, Noriel Prot Álvarez, quien agregó que la cuestión financiera es lo que ha retrasado al ayuntamiento, pues el paquete de obras para Coatzacoalcos tanto para la villa, ya fueron aprobados en tiempo y forma.
“Ya sostuvimos una plática con el alcalde, yo creo que en el mes de septiembre arrancamos todas las obras, primeramente Dios, para poder empezar a trabajar, crear los empleos y darle beneficio a la ciudadanía”, externó.
El paquete de obras para Allende contempla la pavimentación de cuatro calles, que son la López Mateos, Benito Juárez, Revolución y la reconstrucción de la calle costera Juventino Rosas; con una inversión de más de 20 millones de pesos.
Así como también la remodelación de la unidad deportiva El Faro, que desde el año pasado no ha tenido más que mantenimiento en su fachada, por lo que la barda continúa cayéndose a pedazos.

¡¡¡Excelente lunes!!!


Choque en la Quevedo

JENNIFER ABRAJAN/ZONA X
Los hechos se dieron a las 06:20 horas.

COATZACOALCOS


El conductor de un taxi se impactó sobre un autobús de pasajeros tras no respetar la preferencia sobre la avenida Quevedo.

JENNIFER ABRAJAN/ZONA X

A las 06:20 horas del lunes el chofer de un taxi y autobús de pasajeros protagonizaron un choque.
Sobre la Avenida Quevedo y B. Simoní el taxi marcado con el número 3479 se impactó contra el urbano 152 tras no respetar la preferencia.
Los hechos se dieron cuando el chofer del autobús con ruta Lomas Revolución conducía sobre la calle Quevedo cuando al pasar por la B. Simoní salió al encuentro el ruletero, quien no frenó a tiempo y se impactó de lado haciendo volar parte de la defensa del urbano.
Por fortuna sólo fueron leves daños materiales, ya que los pasajeros de ambos transportes resultaron ilesos.

sábado, 22 de agosto de 2015

Bachillerato insuficiente para más matrícula


ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
El COBAEV 26 cuenta con solo 15 aulas para 650 alumnos.

VILLA ALLENDE


La casa de estudios nivel medio superior de Villa Allende, abrió sus puertas a un nuevo ciclo escolar, con una población estudiantil superior a otros años.

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ ZONA X

El Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) plantel 26, inicio el nuevo ciclo escolar 2015-2016, con 250 alumnos de nuevo ingreso quedando fuera 45 jóvenes más, debido a la falta de aulas del plantel ubicado en la colonia Fonapho.
José Lindes Zapata Torres director de esta institución, refirió que estos alumnos recién egresados de la secundaria, que quedaron fuera debido a que solicitaron inscripción a destiempo, sin embargo tampoco cuentan con aulas suficientes para albergar más alumnos, pues están a su máxima capacidad.
Las clases iniciaron formalmente este lunes con un total de 650 alumnos de primero, tercero y quinto semestre, teniendo 50 nuevos alumnos más que en años atrás, mismos que iniciaron sus actividades escolares una semana antes, ya que se les impartió un curso propedéutico por ingresar a un nuevo nivel académico.
El docente Zapata Torres también dijo que seguirá realizando las gestiones necesarias, para que sean construidas más aulas para que en el futuro el plantel, tenga mayor capacidad estudiantil.

Cobaev de Allende tendrá barda

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
José Lindes Zapata director del plantel informó sobre la construcción del proyecto.

VILLA ALLENDE


El Colegio de Bachilleres en la villa carece de infraestructura, como la falta de barda perimetral en la que se comenzará a construir por lo pronto 100 metros lineales.

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ ZONA X

El problema más apremiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) plantel 26, ubicado en la localidad de Allende, es la falta de infraestructura ya que carece de aulas y de barda que delimite bien el espacio de la escuela.
Debido a esto algunas personas intentaron invadir partes del terreno de la institución, por lo que para evitar más intentos de invasión se comenzarán con los trabajos de construcción de la barda, así lo dio a conocer José Lindes Zapata Torres, director del plantel.
El docente informó que por el momento solo se levantará 100 metros lineales de barda, ya que aún no cuentan con suficientes apoyos económicos, ni municipales o federales que permitan abarcar más.
Sin embargo reiteró que seguirá realizando sus gestiones para que el colegio, quede completamente bardeado y no exista temor ni de los padres o alumnos, de que las instalaciones puedan ser invadidas.

Recortarán presupuesto a UNAM, IPN y UAM

Las universidades para el 2016 tendrán una caída tras recortar el presupuesto por la Secretaría de Hacienda.

CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS


En su plan presupuestal para el 2016, la Secretaría de Hacienda contempla recortes a las principales universidades públicas del país, entre ellas la UNAM, el IPN y la UAM.
Según el diario Reforma, que cita el documento “Techos del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016”, presentado a la SEP hace una semana, sería el Instituto Politécnico la institución más afectada con los recortes.
Hacienda propone recortar el presupuesto del IPN en un 11.2% al pasar de 3 mil 522 millones de pesos en 2015 a 3 mil 127.2 millones, es decir, 394.8 millones menos.
Luego seguiría la UNAM con una caída de su financiamiento de 350.4 millones de pesos al pasar de 7 mil 291.5 millones a 6 mil 941.2 millones, una baja del 4.8%.
La UAM sufriría también un recorte de fondos por 112.5 millones de pesos: pasará de mil 677.5 millones a mil 565 millones, una caída de 6.7%.
Mientras que a la Universidad Pedagógica Nacional le disminuirán 18.3% de sus fondos: de 194.9 millones en 2015 a 159.3 millones en 2016.
La Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas también sufriría recortes: de 4 mil 282.3 millones a 4 mil 239.3 millones.
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN tendría 168 millones de pesos menos para quedar en 340.6 millones en 2016 en tanto que El Colegio de México obtendría 116.2 millones el año entrante frente a los 194.6 millones del año en curso.
Este viernes, el rector de la UNAM, José Narro, pidió a los nuevos diputados federales dar prioridad al presupuesto para las universidades públicas.
Narro consideró que cualquier decisión que no incluya a las universidades públicas como prioridad y que no se refleje en el presupuesto, es demagogia.
Indicó que las universidades necesitan fortalecer sus capacidades financieras y presupuestales y que a pesar de que el rezago educativo en el país es grande, “la UNAM ha hecho grandes esfuerzos por incrementar su matrícula”.

Obra a favor, intriga a allendenses

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
La construcción de tuberías le corresponde a Obras Públicas.

VILLA ALLENDE


La obra que se construye en la colonia Fonapho, se trata de una red de tuberías para evitar inundación en la avenida.

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ ZONA X

Gran intriga ha causado entre los habitantes de Villa Allende, una obra que se realiza junto a una laguna ubicada en la colonia Fonapho, ya que por más de dos meses se ha visto a seis albañiles trabajando.
Por lo que Zona X se dio a la tarea de investigar y dio con el supervisor de los trabajos donde aseguró, es una obra privada que su jefe ordenó, —trabajo a realizar por Obras Públicas de Coatzacoalcos—.Esto debido a que el dueño del terreno ubicado cerca de la glorieta de Rabón Grande, rellenó con arena para emparejarlo al nivel de la calle, lo que propicio que algunos vecinos se quejaran, asegurando que desde entonces toda la cuadra se inunda ya que fue tapado el desagüe de la calle.
Por lo que Obras Públicas obligó a que dentro de este terreno, construyeran la red de tuberías para evitar, la avenida se inunde con las lluvias y las aguas desemboquen en la laguna, teniendo la obra una inversión de más de 700 mil pesos, sin que el gobierno aporte ni un solo peso.

Rabón Grande quiere su parque recreativo


ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
Los vecinos desean un espacio infantil así como el instalado en la nueva calle Jesús García.

VILLA ALLENDE


Habitantes de fraccionamiento pidieron a Obras Públicas un parque infantil ya que la zona carece de esos espacios sociales.


ANAHI HERNANDEZ/ ZONA X


Habitantes del fraccionamiento petrolero Rabón Grande en Villa Allende, han solicitado por medios de escritos, que Obras Públicas de Coatzacoalcos, construya un parque recreativo como el que se instaló en la nueva calle Jesús García.
Esto debido a que a pesar de ser un conjunto habitacional para petroleros, los espacios infantiles y de convivencia familiar están obsoletos, por lo que al ver el de la nueva calle han solicitado uno, para que las familias no tengan que trasladarse hasta la nueva calle, informó Fernando Ramos Torres secretario de Obras Públicas.
“En Rabón Grande quieren una pequeña unidad deportiva como la que está en el camellón de la vialidad de la Jesús García Corona, esa por mucho ha sido la obra más importante en los últimos años”, expresó el funcionario.
Sin embargo dijo que están revisando este proyecto para ver si se aprueba o no, ya que continúan a la espera de los recursos económicos federales.

Verificentro apunto de extinguirse

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
Entre 20 y 25 automóviles visitan el pequeño centro de verificación.

VILLA ALLENDE


El verificentro ubicado en la villa puede desaparecer debido a la escasa afluencia de automovilistas, por lo que la verificación vehicular sólo estará en Coatzacoalcos.

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ ZONA X

Debido a la nueva Ley de Tránsito del Estado, el centro de verificación vehicular de Villa Allende, está por ser removido ya que está dentro de la categoría de ser un verificentro pequeño.
Alrededor de 20 a 25 automovilistas diarios llegan a realizar su verificación vehicular reglamentaria al verificentro ubicado en la colonia Fonapho, aseguró el encargado Leonardo Martínez Corona.
De ser clausurado, los allendenses tendrían que trasladarse a Coatzacoalcos, para la revisión que permite saber si los carros están en buenas condiciones, para que no contaminen más el medio ambiente, como lo marca la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz.
“Afectaría mucho porque la ciudadanía viene con nosotros, y no quieren ir a Coatzacoalcos, ya que les dan su mordida a los tránsitos de allá, a nosotros nos conviene porque es nuestra entrada de trabajo”, expresó Martínez Corona.
Este requisito vehicular se debe de realizar cada seis meses, y tiene un costo de 220 pesos si es realizado en tiempo y forma, mientras que la verificación extemporánea tiene un costo mayor de 560 pesos.

7 hermanos aislados del mundo

AGENCIAS/ZONA X
Los seis hermanos Angulo, cuyas edades van de los 16 a los 24 años, son Bhagavan, Govinda y Narayana (que son gemelos), Mukunda, Krsna, Jagadisa, y la hermana mayor, Visnu -que según se ha dicho- sufre un trastorno genético que afecta el desarrollo.
Seis varones y una niña fueron aislados del mundo por su padre, en su casa durante mas de 14 años, para ser protegidos de los peligros.

NUEVA YORK


Durante 14 años siete hermanos vivieron virtualmente aislados del mundo en un departamento en Nueva York. Su único contacto con el exterior era la vista desde una ventana en el piso 13 de su casa. El carcelero era su padre, Óscar, quien decidió encerrar a toda su familia y separarla de la sociedad. Las cosas cambiaron cuando los niños se convirtieron en adolescentes.
En el medio hay una historia de encierro de siete hermanos -seis varones y una nena- que jamás fueron al colegio y cuya madre era la fuente total de conocimiento. Ella los educó y les describió el mundo que había más allá de cuatro paredes. Pero si bien los hijos debían seguir las estrictas reglas de su padre. Para ella, las reglas eran aún peor. Y no tenía control sobre lo que el padre dictaba.
Óscar, que tenía la única llave de la puerta del departamento, rara vez permitía que los seis varones salieran solos. La hermana y la madre jamás salieron. Nunca.
Las películas, cientos de películas, se convirtieron en el mundo paralelo y el pasatiempo de estos hermanos. Se volcaron al cine, con la colección de videos de su padre. Y aprendieron y recrearon cada uno de los films que vieron. Desde Batman hasta las sagas de Tarantino.
Eran una tribu encerrada en un departamento. Los niños no podían cortarse el pelo, símbolo de fortaleza. No podía usar ninguna habitación del departamento que colindara con las casas de los vecinos. Los vecinos no debían escuchar. No debían saber. Y los siete hermanos con su madre vivían así hacinados en apenas dos cuartos aptos para usar: una habitación donde dormían casi apilados y un living. De dos baños, sólo podían usar uno.
"Creo que la intención de nuestro padre era protegernos de los peligros y el crimen que él veía en el mundo exterior. Y nunca nos alentaron a comunicarnos con la sociedad", le cuenta Mukunda Angulo a la BBC. "Creyó que podía hacerlo manteniéndonos aislados y apartados de cualquier interacción con el crimen y peligros que estaban ocurriendo en el exterior".
De niños era fácil aceptar las reglas. Pero al despuntar la adolescencia, los chicos quisieron salir.
La historia de estos hermanos llegó a Hollywood, en un documental filmado por la directora nortetamericana Crystal Mosselle. El cortometraje "The Wolfpack", ("Manada de Lobos") se estrenó a principios de año.

Disminuye índice de reprobación escolar

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
Manuel Rodríguez supervisor de Zona Escolar 271.

VILLA ALLENDE


Manuel Rodríguez supervisor de la Zona Escolar 271 mencionó, que el índice de reprobación bajo a un 1% a diferencia de años anteriores.

ANAHI HERNANDEZ/ ZONA X

El índice de reprobación en la Zona Escolar 271 perteneciente a Villa Allende y los ejidos de Colorado y Guillermo Prieto, fue satisfactoriamente bajo a diferencia de años atrás, ya que sólo el 1% reprobó.
El supervisor de ésta zona Manuel Rodríguez aseguró que para el primer grado sólo dos niños reprobaron, mientras que en tercero tres repetirán año, y para cuarto año solo hubo un caso más.
Afirmó que en total los egresados del nivel básico fueron más de 330 niños, que cursarán la secundaria, mismos espacios que se volverán a ocupar con el inicio de clases, donde la zona 271 tendrá una población aproximada de tres mil alumnos.
Agregó que este buen resultado se debe a que “los maestros se aplicaron a la normatividad, desarrollaron todas sus habilidades a fin de que el índice de reprobación disminuyese, y bajo”.

...Y ya es sábado ¡¡¡Feliz fin de semana!!!


viernes, 21 de agosto de 2015

Voluntarios en acción

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
La asociación inició con 38 voluntarios entre jóvenes y adultos, ahora a llegado a sumar 50 personas.

VILLA ALLENDE


Son cada vez más las atenciones ciudadanas a la que Comisión de Rescate asiste para auxiliar los accidentes gracias a un grupo de voluntarios.

ANAHI HERNANDEZ/ ZONA X

En Villa Allende se han registrado alrededor de 50 accidentes en lo que va del mes de julio y agosto, mismos que han sido atendidos de manera inmediata por la Comisión Nacional de Rescate y Red de Comunicación A.C (CNERNC) de la localidad.
La Comisión Nacional de Rescate que desde hace casi dos meses llegó a operar en la villa, ha atendido más de 180 servicios entre estos los llamados de auxilio por accidentes, esto gracias a que un grupo de ciudadanos voluntarios, crearan esta asociación con el fin de ayudar a la comunidad.
José Antonio Facundo Montalvo ganadero del ejido de Colorado es el delegado local de la CNERNC, aseguró que en promedio al día han atendido entre dos a cuatro llamadas de auxilio, mientras que por las noches ha habido ocasiones que han solicitado su ayuda hasta seis veces.
Esta asociación que inició con 38 voluntarios entre jóvenes y adultos, ha ido creciendo hasta llegar a ser 50 personas, entre taxistas, pescadores, amas de casa y profesionistas de esta localidad, que poco a poco se han capacitado para brindar los primeros auxilios a la población de manera adecuada.
Entre todos se han organizado con los horarios, para montar una guardia las 24 horas, contando con una número de emergencias y una transmisión vía radiofrecuencia, para que los ejidos de Colorado, Santa Rosa y Guillermo Prieto también puedan realizar sus llamados, los cuales solo han generado dos llamados durante dos meses, afirmó Facundo Montalvo.

PROBLEMA SOCIAL
Aunque en Allende existe un hospital general que cuenta con una ambulancia, y una base de Protección Civil (PC), estos no atendían adecuadamente las emergencias que se suscitaban, ya que PC no contaba con el equipo adecuado mientras que el hospital, no prestaba la ambulancia para traslados externos.
Hoy en día ya dos ambulancias en Villa Allende, la de la CNERNC que fue donada por el diputado Renato Tronco y la otra por el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, a la base de Protección Civil.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Los gastos de la gasolina de la ambulancia son pagados por la dependencia de salud del estado, el equipo adecuado lo ha donado el diputado Tronco, mientras que los materiales para brindar primeros auxilios, como alcohol, algodón, etcétera son comprados por los mismos voluntarios.
Sin embargo la respuesta de la población ha sido favorable, ya que mucha gente ha llegado a donarles los utensilios del botiquín, los que han sido auxiliados después han acudido a las oficinas para devolver collarines, llevarles un plato de comida a manera de gratificación.
Incluso hay farmacias que se han sumado a esta noble labor, talleres mecánicos que brindan sus servicios gratis, auto-lavados que realizan la desinfección de la ambulancia sin costo alguno, pues entienden y admiran el trabajo de esta asociación.

En buenas manos

Por Fisgón

miércoles, 19 de agosto de 2015

Últimatum contra carros chatarras


ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
En la villa son 8 talleres mecánicos que presentan ésta irregularidad.

VILLA ALLENDE


Tránsito del Estado y la Agencia Municipal de Villa Allende, entregaron un oficio a los talleres mecánicos para que en una semana retiren los autos chatarras que solo ponen en peligro a la ciudadanía.

ANAHI HERNÁNDEZ/ ZONA X

En Villa Allende las autoridades municipales llevaron a cabo un operativo para erradicar los autos chatarra de la vía pública, esto para mejorar el aspecto de las calles y evitar estén obstruyendo el paso, principalmente causado por los talleres mecánicos.
En compañía del delegado de tránsito de la ciudad, Freddy Escobar Huervo, la agente municipal Keren Prot ,entregó un ultimátum a todos los talleres mecánicos, para que retiren los automóviles inservibles de las calles, de los cuales ocho son los que presentan esta irregularidad.
“Los carros que ya no se pueden mover de las avenidas, hay que moverlos porque representan un peligro para la ciudadanía, ya ocurrió un accidente la semana pasada, ocho son los talleres que cuentan con vehículos fuera de lo que es su establecimiento”.
La funcionaria también dio a conocer que este operativo, se está enfatizando en la villa debido a que hace una semana, se presenció un accidente por culpa de estos autos chatarra que obstruyen las vías y no permiten la visibilidad.
El percance dejó a un hombre gravemente herido, luego de que un taxi no viera cuando este transitaba a bordo de su bicicleta, por culpa de varios carros que estaban apilados sobre la avenida principal, por lo que el taxista término atropellando al ciclista.
Por lo que estos ocho talleres tienen una semana para retirar la chatarra, problemática que ha desencadenado constantes quejas por parte de la población, debido a que la calle nueva Jesús García también ha sido ocupada de almacén de chatarra.

Manita de gato al Parque Bicentenario

ANAHÍ HERNÁNDEZ/LIBERAL
Los trabajos consisten en el cambio de pintura del museo en otros.
VILLA ALLENDE

El Parque Bicentenario se encuentra en mantenimiento, ya que tiene algunos deterioros visibles y por lo tanto da mal aspecto para los visitantes vacacionistas.

ANAHI HERNÁNDEZ/ ZONA X

Gracias a la gran concurrencia de vacacionistas, hacia El Parque Bicentenario de Villa Allende, la Administración Portuaria Integral (API)  de Coatzacoalcos, S.a. de C.V, se encuentra realizando trabajos de mantenimiento.
Esto para mejorar el aspecto del parque, donde su fachada ya se encontraba notablemente deteriorada, los trabajos han consistido en el cambio de pintura del museo y algunas jaulas de animales, así como la limpieza del monte.
Aunque Zona X solicitó entrevista para conocer datos y cifras, sobre estos trabajos y cursos que han implementado en estas instalaciones, ésta fue negada debido a que es una zona federal perteneciente a la API.Sin embargo ésta agencia de noticias se pudo constatar de los hechos, en un recorrido por las instalaciones, donde a pesar de los trabajos la gente se encontraba disfrutando, de los diferentes animales que ahí se exhiben.



Se acaba la pesadilla


ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
En lo que afinan detalles de señalamientos en el sitio, algunos particulares lo usan de estacionamiento.

VILLA ALLENDE


Taxistas de Villa Allende tienen oficialmente su sitio de aparcar para esperar a los usuarios, gracias a que Obras Públicas construyó un nuevo parasol con esa finalidad.

ANAHI HERNÁNDEZ/ ZONA

En la localidad de Villa Allende está por concluir la problemática del sitio de taxis, del paso de lanchas que por meses estuvo en disputa entre los taxistas agremiados, libre y hasta automovilistas particulares.
Esto gracias a que Obras Públicas construyó un nuevo parasol, para que la gente que baje del transporte fluvial, aborde el taxi justo en la salida sin que camine varios metro o en caso de lluvia se mojen, sin embargo los conductores particulares lo han convertido en estacionamiento.
Por lo que las autoridades ya han colocado señalamientos, faltando solo uno más para que la antigua parada quede en desuso, “ya solo falta que transporte público nos entregue los últimos señalamientos, de solo taxis y no estacionarse”, afirmó la agente municipal Keren Prot.
También aseguró que para hacer valer la nueva parada, y evitar los inconscientes automovilistas se estacionen ahí, hay tres elementos de apoyo vial por parte de la agencia desde las 07:00 hasta las 13:00 horas, y un oficial de tránsito de 16:00 a las 20:00 horas.

Desazolve de canales tras lluvias

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
Los canales se encuentran enmontados.

VILLA ALLENDE


La maquinaria de la agencia municipal de la villa, inició los trabajos de limpieza en canales para evitar rebosamiento tras las lluvias que han caído en los últimos días.

ANAHI HERNÁNDEZ/ ZONA X


En Villa Allende personal de la agencia municipal ha comenzado nuevamente con la limpieza de los canales que permiten el agua llegue al mar y no se inunden las colonias, tras las intensas lluvias que han azotado al puerto de Coatzacoalcos.
Aunque hace dos meses se concluyó el programa de desazolve de los colectores, la agente municipal Keren Prot, informó que estos trabajos se están llevando a cabo, como medida de prevención para evitar se tapen las salidas de estos, que ya contaban con monte y arena.
“Ya nos preparamos con anticipación, ahorita lo que vamos hacer es volver a meter la maquinaria, en los colectores porque ya a estas alturas se enmontaron, pero es nada más cuestión de limpieza, porque están todos desazolvados”, expresó la funcionaria.
También dijo que las zonas de lagunas ya han sido limpiadas con antelación, para evitar algún percance con inundaciones, así mismo afirmó que las fuertes lluvias no han provocado ningún daño hasta el momento.

¡¡¡Excelente lunes!!!

martes, 11 de agosto de 2015

GRAN CARRERA POR LA FAMILIA

Te invitamos a participar a la gran Carrera por la Familia bajo el tema “Rescatando los Valores”, para que convivas con la familia y contribuyas a restaurar los valores que se están perdiendo.
Inscripciones abiertas desde las 10:00 a 21:00 horas los lunes, martes, miércoles, viernes, sábado y domingo, en Román Marín #1128 Col. Manuel Ávila Camacho/Salón Suterm planta baja.

¡¡¡No te quedes fuera!!!



domingo, 9 de agosto de 2015

Millonaria inversión para tres ejidos


ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
Petróleos Mexicanos aportó también para realizar las pavimentaciones en la zona.

VILLA ALLENDE

Caballero Rosiñol alcalde de Coatzacoalcos junto con autoridades de Pemex, recorrieron la zona rural para dar por inauguradas las obras en beneficio a la ciudadanía, con una inversión de 8 millones.

ANAHÍ HERNÁNDEZ
ZONA X



Alrededor de ocho millones de pesos se invirtieron en materia de obras públicas, en los ejidos de Coatzacoalcos como Colorado, Guillermo Prieto y La Esperanza, que se llevaron a cabo en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex) de la ciudad.
Por lo que el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol en compañía con Bernardo Bosch Hernández, gerente de Responsabilidad y Desarrollo Social de Pemex, recorrieron los ejidos en donde dieron por inauguradas tres obras, de las seis que habían prometido a estos.
“Petróleos Mexicanos demuestra su compromiso con hechos, con recursos y que son tangibles que todos podrán usar sobre todo la comunidad de Guillermo Prieto, también en la Esperanza y Colorado, obras importantes que se dan con el respaldo de Pemex”, expreso el alcalde.
En el ejido de Guillermo Prieto la pavimentación hidráulica de la calle Insurgente abarco 200 metros, beneficiando a 35 familias que año tras año sufrían inundaciones, mientras que en Colorado la calle de Venustiano Carranza beneficiara a más de mil habitantes.
Cada obra tuvo un aproximado de 1.4 millones de pesos que aporto Pemex, la entrega de obras estuvo acompañada de cientos de personas conmocionadas, no solo por las obras concluidas, sino también porque los funcionarios prometieron nuevas inversiones significativas a cada ejido.
En el arduo y largo recorrido por los ejidos los ediles, estuvieron acompañados del secretario de Gobernación de la ciudad, Oliver Damas, así como los regidores Felipe Ángel Hernández Pulido y Luis Enrique Rendón Martín, quienes fueron acogidos por la gente feliz de ver un beneficio para su comunidad.

Caballero desconoce falta de agua en colonias

ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X Joaquín Caballero Rosiñol alcalde de Coatzacoalcos.
COATZACOALCOS

Joaquín Caballero presidente municipal, expresó no tener conocimiento de la falta de agua para algunas colonias, pues el dato exacto lo tiene CMAS.

ANAHI HERNÁNDEZ
ZONA X



Pese a los muchos y constantes reportes por parte de la población, de la zona centro de la ciudad por la falta del servicio de agua potable, las autoridades municipales no han dado una respuesta favorable a este problema añejo, que cada día se hace más presente.
Al cuestionar al alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, durante la entrega de obras en los ejidos, sobre este problema la respuesta fue lamentable, pues dijo no tener conocimiento de la situación, que desde hace días afecta a cientos de familias, deslindándose de este afirmando que ellos ya cumplieron con las obras pertinentes.
“Tendría que comentarlo con Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), ya he estado yo en contacto con ellos para que estén revisando cada uno de los temas, y yo creo que el organismo operador al que ya le entregamos las obras que hicimos, podría darnos mayores datos en este sentido”, expreso el edil.
Aunque el alcalde tajantemente expresó que si ha estado al pendiente del problema, no supo responder la cuestión de porque se ha dado nuevamente la falta de agua, pues dijo que el dato exacto lo tiene CMAS.
Mientras tanto los afectados no les queda más que esperar a que reanuden el suministro del vital liquido, que aparentemente no tiene solución pronta, por lo que solo les queda ser pacientes, y tratar de conseguir agua por otros medios.

sábado, 8 de agosto de 2015

Policía Estatal asegura armas en zona rural

CORTESÍA/ZONA X
Elementos de seguridad mantienen la vigilancia para brindar certeza y seguridad a sus pobladores.

 

GUILLERMO PRIETO

En el ejido Guillermo Prieto la policía onfiscó armas cortas, cartuchos al interior de una camioneta.

AGENCIAS
ZONA X


La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Agrupamiento Coatzacoalcos de Policía Estatal y en coordinación con la Policía Naval, logró el aseguramiento de un arma de fuego, cartuchos útiles y un vehículo en el ejido Guillermo Prieto de este municipio, ayer.
Fue a través del número de emergencias 066, como las fuerzas del orden tuvieron conocimiento de posibles detonaciones de arma de fuego cerca del rancho Los Cascabeles y gracias a la estancia permanente en el área rural, oficiales de policía estatal y naval, atendieron con prontitud dicha denuncia.
Tras una revisión exhaustiva a pie por la zona de monte, se encontró un automóvil tipo pick up, marca GMC, placas de circulación XV 07680 y en su interior había fornituras para armas cortas y cajas vacías de cartuchos calibre 45.
Cabe hacer mención que minutos después, al realizarse pesquisas en los alrededores donde se ubicó la camioneta, se encontró entre la maleza un maletín color negro y en su interior un arma corta calibre 38 especial, marca Smith & Wesson, varios cartuchos útiles y un cargador desabastecido.
El arma, los cartuchos y el vehículo, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente para la correspondiente a la ley.


Reportes de seguridad en operativo sorpresa

CORTESÍA/ZONA X
Elementos de la Fuerza Civil y Policía Estatal, participaron en el operativo.
VILLA ALLENDE

Un convoy de patrullas y cuatrimotos peinaron las calles de la villa, en revisión a motociclistas y conductores tras las constantes quejas de la ciudadanía.

ANAHI HERNÁNDEZ
ZONA X


En Villa Allende la Policía Naval realizó un megaoperativo, donde realizaron arduas revisiones a los automovilistas, así como recorridos por todas las calles, esto como respuesta a las constantes quejas de la ciudadanía.

En el operativo participaron 13 elementos navales, ocho de la Fuerza Civil, seis de Policía Estatal, con apoyo de ocho unidades entre patrullas y cuatrimotos, que se dispersaron por las calles de la villa.
Éste se llevo a cabo durante la madrugada del viernes, el cual según el reporte emitido por las autoridades policiales a la agencia municipal de esta localidad, tuvo un saldo blanco, sin ningún percance o detenidos.
Solo se recuperó un vehículo que estaba abandonado con reporte de robo, y se levantaron actas administrativas a conductores por faltas de respeto hacia los elementos, así como no tomar las medidas de seguridad adecuadas.

Principalmente hacia los motociclistas que llevaban más de un acompañante o no portaban casco de seguridad, o en su defecto manejaban bajo las influencias del alcohol. Estos operativos se seguirán llevando a cabo de manera constante en Allende.



viernes, 7 de agosto de 2015

¡Próximamente! Coppel en Villa Allende


ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X
En Allende se construye una de las obras importantes
 para los habitantes, la tienda Coppel que traerá grandes 
beneficios para sus clientes por los servicios que ofrece.
VILLA ALLENDE
 
Habitantes de la villa esperan con ansiedad la inauguración de la tienda Coppel que inició su construcción hace más de un mes, y que les traerá grandes beneficios.

ANAHI HERNÁNDEZ
ZONA X


Los pobladores de Villa Allende están próximos a estrenar una tienda departamental, de la empresa Coppel, S.A de C.V, misma que está ubicada en la zona centro de esta localidad.
Los trabajos de construcción de la sucursal Coppel Allende, comenzaron hace más de un mes, estando avanzada en un 50% aproximadamente, por lo que se espera pronto habrá sus puertas al público.
La tienda estará ubicada en la segunda cuadra del centro, sobre la avenida principal Gutiérrez Zamora, aunque aún no está confirmada si será una tienda de ropa o solo de zapatos como está divida sus sucursales de ésta empresa, sin embargo algunos empleados han afirmado de manera extraoficial, que será un Coppel Canadá.
Pese a esto mucha gente está a la espera de que finalicen la obra, puesto que gran parte de los clientes de Coppel centro de Coatzacoalcos, son habitantes de Allende que tienen que se ven en la necesidad de trasladarse, para realizar sus compras, pagos, depósitos o retiros, que son los servicios que esta empresa ofrece.
Con esta en lo que va del año, será la tercera tienda de gran auge que se inaugure en la villa, pues empresas como Dipepsa y Tiendas Monterrey, han decidido abrir sucursales en dicha localidad.

jueves, 6 de agosto de 2015

Familias aprovechan el verano

FOTOS Y TEXTO: ANAHÍ HERNÁNDEZ

Las vacaciones se hacen notar día a día, pues desde muy temprano se puede ver a muchas familias de diferentes lugares, en el hemiciclo de los niños héroes disfrutando de los días soleados, ya sea paseando, bañándose en la playa o tomando una rica bebida fría.


La familia Manuel Pérez aprovechan para salir todos juntos y pasar un día ameno.



Mientras otros desde Tuxtla Gutiérrez vienen para conocer el mar y jugar en la arena.


Otros como la familia Cabrera Solís proveniente de Chiapas, prefieren pasear y capturar sus momentos alegres en fotos.
El matrimonio Cortez visitantes de Puebla por ejemplo, disfrutan más descansar degustando una rica agua de coco.


Mientras otros tantos prefieren disfrutar de un sabroso raspado.


Venta de pescado se desploma en Villa Allende


La venta de mariscos en la villa ha perdido ganancias en los vendedores, tras la crisis económica de muchas familias.

 
El kilo de mojarra se vende en 50 pesos, cuando antes se podría comprar hasta los dos kilos al mismo precio.

ANAHI HERNÁNDEZ/VILLA ALLENDE


La pesca y venta de mariscos en Villa Allende se han ido a la baja, a pesar de que se encuentran en plena vacaciones de verano las ventas no se han levantado, esto debido a la crisis económica que impide que los pescadores inviertan en su trabajo que muchas veces es mal pagado.
José Luis Hernández Hernández representante de los comerciantes de pescado, dio a conocer que las ventas disminuyeron un 60% después de las vacaciones de semana santa, por lo que los pescadores ya no quieren salir a pescar pues no les conviene.
Expresó que esto se debe a los constantes despidos en los complejos petroquímicos, pues las familias ya no tienen para gastar de más, así como gran parte de sus compradores eran trabajadores de la industria, que al retornar a casa compraban pescado o marisco.
Además de que el pescado es mal pagado a los pescadores, por lo que no hay mucha variedad de esta especie, manejando a la venta solo la mojarra estando a 50 pesos el kilo, cuando con las altas ventas con ese mismo precio se vendían dos kilos.
Hernández Hernández dijo que están esperando a que sea temporada de ciertas especies, o en su defecto que llueva para que los pescadores salgan al mar a traer variedad de pescado.
  


Costas de Coatza, para vacacionar

FOTOS Y TEXTO: ANAHÍ HERNÁNDEZ

Las vacaciones se hacen cada vez más evidentes en la costa del río Coatzacoalcos del lado de Allende, pues familias enteras llegan a bañarse en las partes más bajas, lugar perfecto para los niños pequeños pues el lugar es muy tranquilo.




 Los niños son los más divertidos pues juegan sin temor a que una ola los revuelque.



 
Los que no se bañan aprovechan a broncearse.

Quienes llevan a sus mascotas, aprovechan a bañarlos.


En la ensenada se puede apreciar una hermosa vista cada que los barcos entran y salen del puerto.


Todos llegan con gran tranquilidad, pues seguridad turística y protección civil resguardan su integridad.