VERACRUZ
Sara Ladrón de Guevara mencionó que seguirá en pie las exigencias ante el gobierno estatal, hasta que liquiden la deuda que se tiene con la sociedad educativa.
AGENCIAS
Tras indicar que las denuncias interpuestas contra el actual Gobierno estatal siguen en curso, Sara Ladrón de Guevara, rectora de la Universidad Veracruzana (UV) aseguró no tener problemas personales con los funcionarios en turno pese los señalamientos que ha hecho públicos, pues a decir de ella, la única exigencia institucional es que se liquiden los adeudos pendientes.
La catedrática fue entrevistada en el marco de la presentación del libro “Universidad Veracruzana, Veracruz y Boca del Río. Una iconografía”, que se celebró en el Puerto de Veracruz.
Ahí, sin abundar en detalles, aseveró que las denuncias penales interpuestas en contra de la actual administración estatal siguen su curso.
“Las denuncias siguen su curso y ya correspondería al poder judicial de informar (…) seguimos, nosotros hemos aportado la información que nos ha sido requerida y esto lleva su curso”, indicó.
Asimismo, precisó que el monto económico que se le adeuda a la Máxima Casa de Estudios del Estado es de 900 millones de pesos.
“Es alrededor de unos 900 millones, porque ahora hemos gestionado que el SAT cobre directamente los pendientes del adeudo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los 12 mil 500 trabajadores de la Universidad Veracruzana desde 2014, entonces eso hace que el monto de la deuda se vea reducido, pero seguiremos insistiendo en que estos recursos nos lleguen a las cuentas de la Universidad Veracruzana”, detalló.
Sin embargo, dejó en claro que pese a los señalamientos, ella no tiene problemas personales con los funcionarios en turno de Gobierno del estado de Veracruz, pues lo único que ha hecho es exigir que se pague lo que se le debe a la UV.
-Oiga, ¿se espera une mejor relación?, ahora- se le cuestionó.
“No es un tema de relaciones, yo no tengo ningún problema en cuanto a la relación con los funcionarios en turno, no es un asunto personal, es un asunto de la exigencia institucional de los recursos que corresponden al presupuesto de la Universidad Veracruzana”.
Asimismo, indicó que próximamente sostendrá una reunión con el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares para conocer sus propuestas de trabajo para con la universidad; sin embargo, aclaró que la exigencia seguirá siendo la misma.
“Esperamos tener una reunión próxima y las propuestas que escuchamos de su parte, el posicionamiento durante su candidatura era muy claro de apoyo a la UV y de reconocimiento a los pendientes que corresponden a la UV, él (Yunes Linares) es egresado de la universidad y esperemos que a partir de que inicie su gobierno, las aportaciones del subsidio estatal nos lleguen puntualmente a la universidad, pero eso no quita que seguiremos insistiendo en nuestra exigencia, que es la
exigencia de toda la comunidad universitaria de que nos entreguen los recursos pendientes”.
ANÁLISIS DE INICIATIVA
Finalmente, resaltó que en el Congreso del estado siguen en análisis las dos iniciativas que proponen la autonomía financiera de la UV, una con el 5 y otra con el 3% del presupuesto del estado.
“Habrá próximamente un encuentro de una comisión de académicos de nuestra propia universidad, que son abogados, y que expresarán ante la legislatura la preocupación de la comunidad universitaria con respecto a las distintas iniciativas que inciden en nuestra vida institucional (…) son los tiempos legislativos, ellos puede ser que ya la lleven a la sesión o que lo retrasen, pero eso no es un asunto que la universidad Veracruzana decida el tiempo”, puntualizó.