El Cañón de Sumidero es uno de los lugares importantes del estado de Chiapas, considerado como reserva ecológica y zona turística donde cada año miles de personas llegan a disfrutar de un largo, fresco y entretenido recorrido.
El viaje es de 36 kilómetros equivalente a 2 horas de recorrido sobre el río Grijalva, que nace en Guatemala y desemboca en el Golfo de México.
ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X El Cañón del Sumidero cuenta con tres embarcaderos para que los turistas puedan comenzar su recorrido. |
JENNIFER ABRAJAN/ZONA X En las primeras horas del día, se hace notar la llegada de personas que darán su recorrido por la zona. |
JENNIFER ABRAJAN/ZONA X A lo largo del recorrido se pueden notar grandes grutas que embellecen el paisaje en conjunto con árboles y plantas. |
ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X Dentro de las grandes murallas se encuentra un lugar de vigilancia. |
ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X La zona turística cuenta poco más de 200 cocodrilos. |
ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X Las grandes y altas montañas que rodean el río hace respirar frescura. |
ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X Aproximadamente en la cuarta parte del camino se visualiza una gruta donde en medio se encuentra un caballito de mar, mismo que se formó en la roca con el paso del tiempo. |
ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X El Cañón del Sumidero cuenta con una muralla de mil metros, la más alta de todas. |
JENNIFER ABRAJAN/ZONA X El Cañón del Sumidero tiene una entrada principal, que es el símbolo representativo del Chiapas. |
ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X 11.- En uno de los costados se presume la cascada “Pino de Navidad” que con el paso del tiempo, el sarro ha formado su capaz en la parte baja de la peña. |
ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X También se encuentra la cascada “Velo de Novia”. |
ANAHÍ HERNÁNDEZ/ZONA X Al término del recorrido se contempla la planta de electricidad. |